ABIERTO PLAZO DE MATRÍCULA. Puedes comenzar el curso tras la matriculación.

TÍTULO UNIVERSITARIO CON 10 CRÉDITOS ECTS. Certificado Acreditativo Universidad de Nebrija. Válido en oposiciones y concursos a nivel nacional.
DESCARGA EL MODELO DE DIPLOMA QUE RECIBIRÁS

Importante: no existe en España una legislación que regule el ejercicio de la terapia, o de la profesión de terapeuta (no existen colegios profesionales de terapeutas), así que se puede practicar oficialmente la Terapia Familiar desde el Trabajo Social, la Educación Social, la Psicología y el resto de profesiones del ámbito de lo social. Ante el vacío legislativo, surgen asociaciones y federaciones a nivel nacional e internacional de carácter meramente privado, pero una asociación privada, o federación (una federación es un «conjunto de asociaciones»), carece de legitimidad para expedir autorizaciones o permisos para el ejercicio profesional; eso sólo lo hacen los colegios profesionales. Por tanto, no tienes que estar asociado para ejercer como terapeuta familiar y el título universitario que recibes con este curso en Terapia Familiar de una universidad supera con creces cualquier pertenencia a una u otra asociación o federación de carácter meramente privado. Puedes ejercer como terapeuta familiar con este curso, de manera más legítima que si perteneces a una asociación.
Si prefieres cursar nuestro Máster en Terapia Familiar, con 60 créditos ECTS de la Universidad Nebrija, pulsa AQUÍ
La Terapia Familiar es una disciplina terapéutica que aborda la intervención y el tratamiento de la familia desde una perspectiva global. Desde esta perspectiva se suele utilizar el término terapia familiar y de pareja, dado que el objeto de intervención son los sistemas y subsistemas familiares. Así pues, la terapia sistémica se enfoca y fundamenta en esencia en la terapia familiar.
En el presente curso se aborda la Terapia Familiar Sistémica desde la Teoría general de los Sistemas, pasando por el estudio de la Familia como sistema, la familia desde la perspectiva sistémica y sus diferentes aspectos referenciales en la práctica clínica, la dinámica de la disfunción familiar, el triángulo relacional, el abordaje terapéutico (primera entrevista, proceso de tratamiento, genograma familiar, dimensión diacrónica y sincrónica), la relación de pareja (las dobles coerciones recíprocas, el maltrato, el duelo,…), los modelos de intervención (Terapia Breve Centrada en las Soluciones, Modelo Terapéutico Estructural, la Escuela Estratégica y la Escuela de Milán), los cambios y resistencias, hasta los casos prácticos finales que te ayudarán a saber conducir un proceso terapéutico.

Esquema de contenidos:
– Unidad Didáctica 1. Teoría General de los Sistemas.
• Contenido teórico tema 1.
• Parte práctica (lecturas y contenidos audiovisuales).
– Unidad Didáctica.2. La familia como sistema.
• Contenido teórico tema 2.
• Parte práctica (lecturas y contenidos audiovisuales).
– Unidad Didáctica 3. Abordaje terapéutico.
• Contenido teórico tema 3.
• Parte práctica (lecturas y contenidos audiovisuales).
– Unidad Didáctica 4. Relación de pareja.
• Contenido teórico tema 4.
• Parte práctica (lecturas y contenidos audiovisuales).
– Unidad Didáctica 5. Modelos de intervención.
• Contenido teórico tema 5.
• Parte práctica (lecturas y contenidos audiovisuales).
– Unidad Didáctica 6. Cambio y resistencias.
• Contenido teórico tema 6.
• Parte práctica (lecturas y contenidos audiovisuales).
– Unidad Didáctica 7. Casos prácticos.
• Contenido tema 7 (exposición y desarrollo de tres supuestos prácticos).
• Parte práctica (actividades prácticas en torno al desarrollo de los supuestos prácticos).
– TEST DE EVALUACIÓN FINAL.
Certificado Acreditativo Universidad de Nebrija. 10 créditos ECTS. Válido oposiciones y concursos a nivel nacional.

DESCARGA EL MODELO DE DIPLOMA QUE RECIBIRÁS

El alumnado comienza su andadura en INEFSO a través del Campus Virtual.
Con nuestra metodología de aprendizaje online, el alumnado debe avanzar a lo largo de las unidades didácticas del itinerario formativo, así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes.
Nuestro equipo docente le apoyará a lo largo de todo el curso, contestando a cuantas dudas le surjan y acompañándole a lo largo de toda su experiencia de aprendizaje. El alumno dispone de un espacio donde gestionar todos sus trámites administrativos, la Secretaría Virtual y de una comunicación directa con su tutor durante las 24 horas del día, a través de un correo electrónico personal.
EVALUACIÓN:
El curso será evaluado con exámenes tipo test de preguntas con respuesta múltiple (a/b/c). Estos test se puntúan sobre 10, necesitando obtener una calificación mínima de 5 para aprobar. Además del test, el alumno/a se examinará mediante evaluación continua de la parte práctica de cada Unidad Didáctica a través de los trabajos que debe enviar sobre las lecturas y materiales audiovisuales.
Los test se calificarán en función de la siguiente escala numérica de 0 a 10, con expresión de un decimal, a la que añadirán su correspondiente calificación cualitativa:
0-4,9: Suspenso (SS).
5,0-6,9: Aprobado (AP).
7,0-8,9: Notable (NT).
9,0-10: Sobresaliente (SB).
La nota final del curso será la nota media entre los exámenes test finales, ponderándose cada una de estas dos fracciones de manera equitativa (50%) hasta sumar el 100% de la nota. Los trabajos de la parte práctica de cada una de las unidades didácticas servirán para ponderar la nota al alza o a la baja, en función de la cantidad y calidad de trabajos presentados.
Para el alumnado cuya nota media global final sea inferior a 5 se prevé un examen de recuperación del curso, que deberá realizar en un plazo no superior a 10 días desde la obtención de la primera nota.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
- Conocer la definición de sistema, sus clases, características y propiedades de los sistemas abiertos y la dinámica de los sistemas.
- Conocer la teoría relacional de la comunicación y las ramificaciones de la comunicación familiar como base de la intervención sistémica.
- Estudiar las pautas de interacción relativamente duraderas que ordenan u organizan subsistemas componentes de una familia, en relación más o menos constante.
- Conocer el ciclo evolutivo familiar y analizar su diferenciación: cada una se rige por normas propias, cuenta con una historia propia e irrepetible y se encuentra en constante evolución.
- Acercarnos a la disfunción y a sus tipologías a través de un modelo familiar.
- Conocer y estudiar el fenómeno del triángulo relacional familiar, sus patrones y los obstáculos que generan en la dinámica familiar.
- Estudiar las fases de una primera entrevista orientada hacia el problema, teniendo como objetivos principales recoger información sobre el estado del paciente identificado y su familia, así como modificar los aspectos relacionados con el síntoma.
- Comprender las relaciones, las asociaciones y los lazos que determinan la dinámica familiar, así como describir la complejidad de las relaciones y de las comunicaciones dentro de la familia y ver su relación con las dificultades y los problemas que manifiestan.
- Conocer la estructura del genograma familiar como la representación gráfica de los miembros de la familia y sus relaciones mediante signos y su interpretación.
- Estudiar la importancia de la diferenciación del sí mismo, así como de la lealtad como declaración de compromiso que asumimos como miembros de un sistema familiar que nos impulsa a cumplir unas reglas comunes.
- Identificar los aspectos vinculantes que favorecen en el hombre y la mujer la decisión de conformar una pareja.
- Conocer la efectividad de la terapia sistémica relacional en casos de maltrato familiar ascendente; identificar las técnicas más utilizadas y eficaces que se utilizan en las sesiones y conocer el éxito de la terapia mediante el seguimiento.
- Acercar al alumno brevemente a las intervenciones sistémicas en situaciones de duelo en la pareja.
- Estudiar el primer modelo clínico sistémico nacido del Mental Research Institute de Palo Alto: una terapia breve focalizada en la resolución de un problema, implementándose un dispositivo terapéutico de diez sesiones, cuyo enfoque está puesto en la reducción del síntoma, posibilitando un cambio que implique una disminución en la tensión que el problema ocasiona.
- Conocer cómo este modelo anterior de terapia breve de Palo Alto influenciará sobre Salvador Minuchín creador de la terapia estructural sistémica, modelo surgido en los EE.UU. en los ´60, abordará casos de familias con problemas de límites.
- Analizar las premisas básicas sobre las que se desarrolla el modelo estratégico: el énfasis de estas teorías radica en la idiosincrasia de la familia sin etiquetar las conductas como patológicas. Hay una cantidad de maneras de vivir, así como muchas y diferentes clases de individuos.
- Descubrir que cómo un equipo de terapeutas milaneses (Escuela de Milán) pone su acento en la significación que la familia ha construido a lo largo de su historia, sus creencias y sus modos de ejercer la influencia entre los integrantes del sistema.
- Conocer las técnicas más utilizadas en terapia para provocar el crecimiento familiar que debe implicar necesariamente el cambio en los acuerdos de relación.
- Estudiar y aprender a identificar el síntoma como señal de la dificultad para superar una etapa del ciclo vital familiar.
- Clarificar ideas para reaccionar adecuadamente en situaciones de incertidumbre durante las sesiones de terapia (descalificaciones, ambigüedades, negaciones, intentos de alianzas…).
- Poner en práctica todo lo aprendido a través de supuestos prácticos en los que el alumnado aprenderá a conducir un proceso de terapia familiar.
PROFESORADO Y SERVICIO DE TUTORÍAS:
El equipo docente de este curso, formado por profesionales del ámbito social, sociosanitario y educativo (trabajadores/as sociales, educadores/as sociales, psicólogos/as, pedagogos/as…) que se encuentran actualmente en ejercicio en la administración pública y cuentan con más de 20 años de experiencia profesional en diversos campos, estará a su disposición para resolver cualquier consulta o ampliación de contenido que pueda necesitar relacionado con el curso. Podrá ponerse en contacto de las siguientes formas:
- Por e-mail: El alumno podrá enviar sus dudas y consultas a cualquier hora y obtendrá respuesta en un plazo máximo de 48 horas.
- A través del Campus Virtual de INEFSO: El alumno/a puede contactar y enviar sus consultas a través del mismo.

- El precio incluye tasas y envío de Diploma oficial mediante correo, en el domicilio del alumno/a.
- La beca se concede de forma automática al alumnado que acredite su situación mediante la incorporación al formulario de inscripción de matrícula de la tarjeta de demanda de empleo en vigor o la acreditación de estar matriculado en un centro oficial de enseñanza (universidad o instituto).
- Descuento especial por convenio: colegiados de los Colegios Oficiales que aparecen el listado (5% de descuento acumulable a cualquier otra beca o descuento).
PARA MATRICULARSE:
1. Primero deberás elegir entre dos opciones, dependiendo de si quieres pagar el curso a plazos o hacerlo de una sola vez, al contado, beneficiándote de un descuento. Si eliges pago aplazado abonarás la inscripción que corresponda y contactaremos después contigo para acordar el pago de las cuotas pendientes.
2. A continuación deberás señalar si perteneces a algún Colegio profesional, marcando, «No», el nombre de uno de los Colegios con los que mantenemos convenio de colaboración u «Otros colegios». Se te pedirá el número de colegiado.
3. En tercer lugar, debes indicar tu Situación profesional, eligiendo entre «estudiante» o «desempleado» (tienes una beca del 5% de forma automática) u «Otras». Posteriormente a la matriculación, si has marcado estudiante o desempleado (sólo puedes marcar una, aunque estés estudiando y en desempleo) te pediremos que nos envíes por email el justificante de que te encuentras estudiando en un centro oficial (Instituto o Universidad) o la tarjeta de demanda de empleo en vigor (DARDE).
4. Y por último, debes pulsar «AÑADIR AL CARRITO». Una vez allí, si no tienes ningún cupón de descuento, debes pulsar en «FINALIZAR COMPRA».
Una vez hayas pulsado FINALIZAR COMPRA se te redirigirá hacia un formulario en el que tendrás que introducir tus datos de facturación y, finalmente, elegir entre una de las dos modalidades de pago:
– BBVA ES83 0182 5956 4302 0162 2130
Haciendo constar como concepto el nombre y apellidos del alumno y el número y letra de su Documento Nacional de Identidad. Titular de la cuenta: Instituto Español de Formación Social, S.L.
5. Para terminar, pulsa en REALIZAR EL PEDIDO, tras lo que deberás proceder a realizar el ingreso o transferencia bancaria o pagar con tarjeta (más cómodo, seguro y rápido).
Ten en cuenta que las transferencias desde otra entidad bancaria distinta a la nuestra pueden tardar hasta dos días, por lo que te daremos acceso al Aula Virtual tras comprobar, pasado ese plazo, que el abono se ha hecho efectivo. Mediante pago con tarjeta el acceso se te da en el mismo día, ya que el abono en cuenta es inmediato.

El día anterior a la fecha de comienzo del curso (o tras comprobar el abono de la matrícula, si el curso se encuentra abierto) se enviará al alumnado los datos de acceso al Aula Virtual. Una vez enviados no se devolverá el importe de la matrícula.
Si tiene alguna duda póngase en contacto con nosotros a través de los teléfonos: 600 87 68 17 (preferente) / 922 07 27 00 (en horario de 10:00 a 14:00 horas), enviando un correo a info@inefso.com (por favor, envíanos en este email tu número de teléfono por si la duda requiere mejor una aclaración mediante conversación) o a través de nuestro formulario de CONTACTO, visible en la cabecera de la web.
COMPRAR EN INEFSO ES 100% SEGURO
¡GARANTIZADO! Toda la información se encripta y se transmite sin riesgos usando un protocolo seguro (SSL).
Mª Dolores Rodrigo Villarrubia –
he encontrado el contenido muy completo y muy útil para emplearlo en la diferentes intervenciones que realizo.
Inma –
Un curso muy completo. Siendo el contenido del mismo muy útil, para llevarlo a la práctica. Se ajusta a las circunstancias de cada alumno
Violeta (propietario verificado) –
Curso completo y gran cantidad de recursos con prácticas
Rosa (propietario verificado) –
Me ha parecido un curso que te da una amplia perspectiva de la Terapia Familiar Sistémica. A su vez, con los numerosos ejemplos, da claridad a la hora de ponerla en práctica.
Por otro lado la metodología está muy bien adaptada para las personas que trabajamos.
He quedado muy satisfecha, por ello lo recomiendo.
Laura (propietario verificado) –
El curso me ha parecido muy completo tanto en su parte teórica como en la parte práctica.
Ha estado a la altura de mis expectativas.
Fernando Blasco (propietario verificado) –
Me ha parecido un curso práctico, manejable y estimulante para seguir ampliando conocimientos sobre la materia. Bastante llevadero para los que estamos trabajando. Lo estoy recomendando. Gracias.
Andrés (propietario verificado) –
Me ha parecido un curso muy interesante por varios aspectos, por un lado, el temario es completo y fácil de entender, con ejemplos que facilitan el aprendizaje. Por otro lado, la parte práctica aporta un extra para entender la terapia sistémica.
Sandra (propietario verificado) –
Curso muy completo y práctico. Sin duda lo volvería a realizar.
Celia (propietario verificado) –
El curso me ha encantado. He aprendido muchísimo tanto por el temario, que es bastante completo, como por los ejercicios prácticos, ya que para poder hacerlos te «obliga» a repasar cada tema, aprendes mucho de ellos, e incluso te motiva para hacer esquemas, que siempre viene bien para afianzar los contenidos, así que creo que están muy bien planteados. Hasta la fecha, es el mejor curso que he hecho en calidad-tiempo-precio. Acabas con la sensación de haber adquirido competencias útiles y concretas para afrontar la profesión.
Maria (propietario verificado) –
Me ha gustado mucho el temario al igual que los ejercicios prácticos a la hora de aplicarlo en mi trabajo
Marta (propietario verificado) –
Esta formación ha cumplido mis expectativas. He podido aprender que es la terapia familar, de donde proviene y en que teorias se sustenta, diferentes tipos de terapia familiar, como aplicarla, y como abordar diferentes casos. Para ser un curso es muy completo.
SONIA (propietario verificado) –
Me ha parecido interesante el temario y me ha servido mucho la parte práctica.
Paula (propietario verificado) –
Me ha parecido un curso con teoría comprensible y extensa y con vídeos y casos prácticos expuestos muy interesantes como ejemplos de aplicación de la teoría.
Aina (propietario verificado) –
Es un curso muy completo, ha cumplido con mis expectativas. La metodología es perfecta, se adapta a la situación personal de cada alumno.
César (propietario verificado) –
Muy interesante la formación y sobre todo la opción de poder regularte según tus propias necesidades.
Se ha ajustado muy bien a mis expectativas.
Mireia Olivares Hijazo (propietario verificado) –
El curso me ha parecido muy completo, con temarios y materiales claros y adecuados. La metodología también es adecuada, pudiendo adaptar los tiempos a las necesidades del alumno. En general estoy satisfecha con éste primer curso y repetiré.
Laura Ibañez Megias (propietario verificado) –
Un curso muy completo en cuanto a contenido , actividades complementarias muy interesantes y prácticas para asimilar los contenidos. Es el primer curso que hago y posiblemente no será el único que realice. La atención al alumno es eficaz y rápida. Estoy contenta con la experiencia. Y lo recomiendo sin lugar a dudas
Desire Leon Grima (propietario verificado) –
Me parece muy unteresante y especifico para poder aplicar en empleos de intervencion social.
Susana (propietario verificado) –
En general ha sido un buen acercamiento a la terapia Sistémica Familiar. Los temas son bastante completos, y el material complementario de vídeos y lecturas muy interesante.
La metodología del curso es adecuada, está fenomenal que tú mismo te gestiones los seis meses, sin ponerte plazo de entrega para cada trabajo.
Se puede realizar cómodamente, y los conceptos y contenidos son claros y asequibles aunque no tengas muchos conocimientos previos sobre el tema.
Contenta y satisfecha de haberlo hecho, para personas que trabajamos, tenemos hjjos y demás, este formato nos fa ilita mucho el poder formarnos.
Estefania (propietario verificado) –
Es un curso muy completo con información bastante útil para la práctica en terapia familiar. Además la metodología de evaluación es adaptada a la situación del alumno y responden cualquier duda casi de forma inmediata.
CB –
Me ha parecido interesante y los conceptos bastante claros