Condiciones generales
CONDICIONES GENERALES PARA LA REALIZACIÓN DE UNA ACCIÓN FORMATIVA EN INSTITUTO ESPAÑOL DE FORMACIÓN SOCIAL, S.L.
1.- El precio de la matrícula incluye: material en formato electrónico, tutorías (Aula Virtual, mail) las 24 horas del día, diploma oficial enviado por correo postal certificado y certificado provisional emitido por INEFSO una vez finalizado el curso o máster, mientras se tramita el diploma oficial. En las titulaciones universitarias de máster y experto universitario de la UEMC se abonarán aparte las tasas por expedición de título que corresponda. Estas tasas se abonan a la propia Universidad. La Universidad Nebrija exime de estas tasas a los alumnos de cursos y másteres. La factura se enviará mediante correo electrónico.
2.- Los materiales formativos se disponen en formato electrónico, pudiendo ser descargados cuantas veces se quiera durante el periodo de realización del curso y, si se quiere, imprimidos por el alumnado en soporte de papel físico. En ningún caso se enviará material en papel o en soporte cd/dvd, etc.
3.- El tiempo máximo para el desarrollo de todas las acciones formativas de máster y experto universitario es de 12 meses. El tiempo máximo para el desarrollo de los cursos es de 6 meses, pudiendo realizarse estos últimos normalmente en un plazo de 2 meses. La ratio temporal que marca la universidad es de 2 créditos ECTS por semana. De esta forma, un curso de 100 horas (4 ECTS) debe hacerse en 2 semanas como mínimo. No obstante este tiempo máximo, ningún alumno podrá estar más de 2 meses (60 días) sin acceder al Aula Virtual sin previa comunicación y justificación de esta ausencia prolongada, considerándose dicha situación como abandono de la formación (el alumno que vaya a estar más de 60 días sin acceder al aula virtual debe comunicar esta circunstancia expresamente por email y justificar el motivo aportando informes o documentos que justifiquen tal ausencia) . Superar los 12 meses en una formación de máster o experto o 6 meses en un curso sin haberlo concluido o superar 60 días (dentro de esos 12 o 6 meses) sin acceder al Aula Virtual sin previa comunicación y justificación por parte del alumno/a, son motivos de anulación de la matrícula de dicha acción formativa sin previa comunicación al respecto por parte de INEFSO, sirviendo este aviso en las condiciones generales a tal efecto. Para el acceso a una formación de máster de INEFSO con la Universidad Europea Miguel de Cervantes o con la Universidad Nebrija y la obtención del título final de Máster se necesita tener una titulación universitaria oficial previa (diplomatura, grado o licenciatura), aunque excepcionalmente el alumno pueda comenzar la formación si se encuentra a falta del TFG (Trabajo Fin de Grado) o la acreditación de inglés B1. No se necesita tener el B1 para cursar un máster. Para realizar cualquiera de los cursos de INEFSO con diploma de la Universidad Nebrija no se precisa titulación universitaria previa, aunque sí se obtiene un diploma de la universidad tras su finalización.
4.- En caso de no haber superado el curso o máster en el tiempo máximo establecido, el alumnado podrá inscribirse en la siguiente edición del curso o máster en que ya hubiera estado matriculado, abonando un 50% del precio de matrícula vigente para la nueva edición, tomado en su precio mayor ofertado en la web y sin descuentos, siempre y cuando no hubieran transcurrido más de 12 meses desde la fecha de finalización del plazo que tuvo en un inicio, en cuyo caso deberá abonar el importe íntegro del curso en la nueva matriculación.
5.- Instituto Español de Formación Social, S.L. emitirá una factura por el importe del curso a nombre del alumno/a matriculado/a, en caso de querer que la factura se emita a nombre de una empresa debe hacerlo constar en le proceso de matriculación, marcando el campo «Emitir factura a nombre de una empresa (opcional)» y cumplimentando los datos correspondientes. Las facturas se enviarán por correo electrónico.
6.- Durante la realización de un curso el alumnado se comunicará con Instituto Español de Formación Social, S.L. por cuestiones relativas al curso a través del correo electrónico que se facilita al comienzo del mismo. No nos hacemos responsables de las dudas, etc. que queden sin atender por haber sido enviadas a otro correo electrónico de Instituto Español de Formación Social, S.L. distinto al facilitado específicamente para cada curso.
7.- Toda la información y el material disponible en esta web y en el Aula Virtual del Instituto Español de Formación Social S.L. pertenece a Instituto Español de Formación Social S.L.. En el caso de las diferentes acciones formativas contenidas en el Aula Virtual de Instituto Español de Formación Social S.L., ubicadas en http://aulavirtual.inefso.com/, su cesión se realiza a título exclusivamente individual a cada uno de los alumnos a los cuales se les da acceso a dicho Aula Virtual. Estos alumnos conocen las restricciones detalladas a continuación, ya que han aceptado estas condiciones generales para matricularse en cualquiera de nuestras acciones formativas. Quedan Reservados todos los derechos en todas nuestras acciones formativas mediante Copyright. No está permitida la reproducción total ni parcial del material suministrado al alumnado, ni la recopilación en un sistema informático, ni la transmisión ni difusión de este material por medios electrónicos (incluyendo email, redes sociales y cualesquiera otros sistemas de transmisión informática entre particulares), mecánicos, por fotocopias, por registro o por otros métodos, sin la autorización previa y por escrito del editor o el propietario del copyright (Instituto Español de Formación Social, S.L.). Instituto Español de Formación Social emprenderá acciones legales contra quienes contravengan estas restricciones.
8.- En el caso de cursos no homologados ni dependientes de ninguna Administración Pública, esto es, oferta propia del Instituto Español de Formación Social, los certificados de aprovechamiento se enviarán en el plazo máximo de un mes después de la fecha oficial de finalización del curso.
9.- En el caso de los cursos o másteres con posibilidad de pago a plazos, no se emitirán diplomas oficiales si el alumnado no ha abonado el importe total del curso para la fecha de finalización oficial del mismo. De la misma forma, al ser formación homologada, aunque completara el pago con posterioridad no podrían ser incluidas/os en los diplomas de esa edición puesto que éstos se tramitan justo al terminar el curso.
10.- Es responsabilidad del alumnado verificar que su nombre y apellidos, así como el resto de sus datos personales, figuran correctamente en el envío de la ficha de matrícula para los cursos o másteres y en el Aula Virtual. No nos hacemos cargo de los gastos extra en la emisión y envío de certificados y diplomas por errores en los datos cometidos por el alumnado a la hora de inscribirse.
11.- INEFSO emitirá de manera gratuita un certificado provisional a cada alumno de la acción formativa que hubiese realizado (curso, máster o experto universitario) pasadas dos o tres semanas de la finalización del mismo.
12.- El alumnado debe notificar cualquier cambio en su domicilio y/o correo electrónico, no nos hacemos responsables de la pérdida de diplomas y/o certificados a causa de un cambio de domicilio o por haber dado una dirección incorrecta.
13.- INEFSO envía los diplomas por correo certificado, asumiendo el coste total del primer envío. Los diplomas y/o certificados que sean devueltos por cambio de domicilio sin previo aviso a INEFSO o porque no han sido recogidos por el alumnado se volverán a enviar estando a cargo del alumnado el coste del nuevo envío y de los gastos de gestión ocasionados, cantidad que asciende a un total de 19 €, que el alumno tendrá que abonar mediante transferencia bancaria antes de proceder al nuevo envío de su certificado.
14.- No nos hacemos responsables del extravío de diplomas durante su envío. Los enviamos por correo certificado (asumiendo el coste adicional respecto de un correo ordinario) para garantizar lo máximo posible que éstos llegarán a su destino.
15.- Si un/a alumno/a necesita un duplicado del diploma oficial por haberlo extraviado o porque el envío no llegó a su destino, asumirá el coste que la Administración Pública que emita el diploma contemple para ese trámite, la gestión del trámite la asumirá el Instituto Español de Formación Social, S.L. sin cobrarle nada al alumnado, pero la tasa del duplicado del diploma oficial correrá a cargo del alumnado, así como el coste del nuevo envío.
16.- La emisión de diplomas de los CURSOS UNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD NEBRIJA tarda una media de 3 meses desde la finalización de los mismos (nunca se cuenta el mes de agosto, inhábil para la universidad). Los diplomas oficiales se enviarán por correo postal certificado en sobre rígido, previa confirmación de la dirección postal. En caso de no confirmarse la dirección postal cuando se le solicite, el diploma será enviado en la siguiente remesa y siempre que el/la alumno/a lo reclame con la suficiente antelación.
17.- Los días lectivos se establecerán atendiendo al calendario laboral de Tacoronte -Santa Cruz de Tenerife-, donde se localiza la sede social de Instituto Español de Formación Social, S.L. y serán comunicados al alumnado al comienzo de cada curso a través de la Guía Didáctica.
18.- Instituto Español de Formación Social es entidad formadora con acreditación oficial en FUNDAE, inscrita en el Registro Estatal de Entidades de Formación con el código 21815 con arreglo a la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, para impartir formación profesional para el empleo. Todas nuestras acciones formativas, tanto cursos como másteres, pueden bonificarse a través de FUNDAE, debiendo ser la entidad que va a bonificar la acción formativa quien lleve a cabo las gestiones oportunas para ello, proporcionando INEFSO la ficha inicial con los datos necesarios de la gestión, así como los informes posteriores que nos requiera FUNDAE sobre el desempeño del alumno en el desarrollo del curso. El alumnado, el mismo día de su matriculación, queda obligado a comunicar a Instituto Español de Formación Social S.L. su intención de bonificar la formación a través de FUNDAE, a efectos de que INEFSO archive todos sus registros.
19.- En el ingreso/transferencia bancario correspondiente al pago de la matrícula del curso o máster elegido es imprescindible hacer constar únicamente el nombre y apellidos del/a alumno/a en el concepto y su número de Documento Nacional de Identidad, con la letra.
20.- Una vez efectuada la matrícula a través de la página web y enviadas las claves de acceso al aula virtual no se devolverá el importe abonado.
21.- En el caso de hacer un ingreso bancario superior al precio de la matrícula del curso por error del/a alumno/a, Instituto Español de Formación Social, S.L. le transferirá la cantidad que haya ingresado de más al número de cuenta que facilite el/la alumno/a. Si la cuenta no es BBVA se descontará la cantidad de 5 € correspondiente al coste de la transferencia y gastos de gestión.
22.- El procedimiento de matrícula es el siguiente: en primer lugar, introducir datos personales, después hacer el pago mediante nuestra plataforma de pago seguro con tarjeta de débito/crédito o realizar el ingreso mediante transferencia bancaria haciendo constar el nombre y apellidos, así como el número de documento nacional de identidad con la letra en el concepto. Si recibimos un ingreso bancario sin tener ficha de inscripción nos resultará imposible ponernos en contacto con la persona para facilitarle los datos de acceso al Aula Virtual o devolverle el dinero. No nos hacemos responsables de las consecuencias de este tipo de errores en el proceso de matriculación.
23.- Normalmente, se aceptan en cualquier bolsa de empleo, oposición o concurso en todo el territorio nacional todas aquellas titulaciones que provengan de organismos públicos (locales, autonómicos o estatales), así como de universidades, tanto públicas como privadas. No obstante, es responsabilidad del alumno/a consultar siempre las bases y asegurarse de que la formación en la que se matricula le va a ser válida o no en su proceso selectivo.
24.- La inscripción y realización del curso implica la aceptación de las presentes condiciones generales.