El curso no está calendarizado, avanzas a tu ritmo, sin horarios, activando los exámenes conforme vas llegando a ellos. Tras finalizar, el diploma de la universidad tarda 1 o 2 meses, aproximadamente; mientras te llega te facilitamos un certificado provisional gratuito. Dispones de 6 meses de tiempo desde la fecha de matrícula para realizar esta acción formativa, pero normalmente, con una dedicación de 8 o 10 horas a la semana, se cursa en un plazo máximo de entre 1 y 2 meses máximo en cualquiera de las situaciones en que te encuentres (trabajo y/o cargas familiares u otras responsabilidades).
El curso contiene clases grabadas en vídeo, materiales propios elaborados exclusivamente por INEFSO para su alumnado, como en este ejemplo, que complementa la unidad didáctica 8:
Debido a las características y particularidades, la infancia y la adolescencia son momentos evolutivos que exigen una especial atención ante la aparición y consolidación de situaciones de riesgo y de exclusión social y, en consecuencia, de vital importación para el desarrollo, desde el prisma de la intervención socioeducativa, de acciones de prevención y tratamiento de futuras problemáticas.
Algunos estudios recientes definen las características de los menores en riesgo de exclusión social describen el contexto en el que se desenvuelven e identifican factores e indicadores de riesgo, de protección y/ de resiliencia presentes en su realidad.
Esquema de contenidos:
– Unidad Didáctica 1. Diagnóstico de situación de la pobreza y la exclusión social en España.
Contenido teórico tema 1.
Parte práctica (lecturas y contenidos audiovisuales).
– Unidad Didáctica.2. Infancia y exclusión social en España: realidades y retos.
Contenido teórico tema 2.
Parte práctica (lecturas y contenidos audiovisuales).
– TEST DE EVALUACIÓN UNIDADES 1 y 2.
– Unidad Didáctica 3. Situaciones sociales adversas: especial referencia a la situación de riesgo social.
Contenido teórico tema 3.
Parte práctica (lecturas y contenidos audiovisuales).
– Unidad Didáctica 4. Situación de riesgo en menores, adolescentes y familias.
Contenido teórico tema 4.
Parte práctica (lecturas y contenidos audiovisuales).
– TEST DE EVALUACIÓN UNIDADES 3 y 4.
– Unidad Didáctica 5. La exclusión en la infancia y la adolescencia en España.
Contenido teórico tema 5.
Parte práctica (lecturas y contenidos audiovisuales).
– Unidad Didáctica 6. Jóvenes, desigualdades y exclusión social.
Contenido teórico tema 6.
Parte práctica (lecturas y contenidos audiovisuales).
– TEST DE EVALUACIÓN UNIDADES 5 y 6.
– Unidad Didáctica 7. Los efectos agravantes de una desigual protección.
Contenido teórico tema 7.
Parte práctica (lecturas y contenidos audiovisuales).
– Unidad Didáctica 8. Intervención social con menores en riesgo de exclusión social.
Contenido teórico tema 8.
Parte práctica (lecturas y contenidos audiovisuales).
– TEST DE EVALUACIÓN UNIDADES 7 y 8.
– Unidad Didáctica 9. Casos prácticos.
Certificado Acreditativo Universidad de Nebrija. 10 créditos ECTS. Válido oposiciones y concursos a nivel nacional.
El curso no está calendarizado, avanzas a tu ritmo, sin horarios, activando los exámenes conforme vas llegando a ellos. Tras finalizar, el diploma de la universidad tarda 1 o 2 meses, aproximadamente; mientras te llega te facilitamos un certificado provisional gratuito. Dispones de 6 meses de tiempo desde la fecha de matrícula para realizar esta acción formativa, pero normalmente, con una dedicación de 8 o 10 horas a la semana, se cursa en un plazo máximo de entre 1 y 2 meses máximo en cualquiera de las situaciones en que te encuentres (trabajo y/o cargas familiares u otras responsabilidades).
El alumnado comienza su andadura en INEFSO a través del Campus Virtual.
Con nuestra metodología de aprendizaje online, el alumnado debe avanzar a lo largo de las unidades didácticas del itinerario formativo, así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes.
Nuestro equipo docente le apoyará a lo largo de todo el curso, contestando a cuantas dudas le surjan y acompañándole a lo largo de toda su experiencia de aprendizaje. El alumno dispone de un espacio donde gestionar todos sus trámites administrativos, la Secretaría Virtual y de una comunicación directa con su tutor durante las 24 horas del día, a través de un correo electrónico personal.
EVALUACIÓN:
El curso será evaluado con exámenes tipo test de preguntas con respuesta múltiple (a/b/c). Estos test se puntúan sobre 10, necesitando obtener una calificación mínima de 5 para aprobar. Además del test, el alumno/a se examinará mediante evaluación continua de la parte práctica de cada Unidad Didáctica a través de los trabajos que debe enviar sobre las lecturas y materiales audiovisuales.
Los test se calificarán en función de la siguiente escala numérica de 0 a 10, con expresión de un decimal, a la que añadirán su correspondiente calificación cualitativa:
0-4,9: Suspenso (SS).
5,0-6,9: Aprobado (AP).
7,0-8,9: Notable (NT).
9,0-10: Sobresaliente (SB).
La nota final del curso será la nota media entre los exámenes test finales, ponderándose cada una de estas dos fracciones de manera equitativa (50%) hasta sumar el 100% de la nota. Los trabajos de la parte práctica de cada una de las unidades didácticas servirán para ponderar la nota al alza o a la baja, en función de la cantidad y calidad de trabajos presentados.
Para el alumnado cuya nota media global final sea inferior a 5 se prevé un examen de recuperación del curso, que deberá realizar en un plazo no superior a 10 días desde la obtención de la primera nota.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
Conocer el diagnóstico de la situación de la pobreza y la exclusión social en España.
Inquirir en la situación de riesgo en menores, adolescentes y sus respectivas familias.
Conocer el modo de intervención social con menores en riesgo de exclusión social.
Determinar las realidades y retos de la infancia y exclusión social en España.
Identificar los indicadores de riesgo, de compensación o protección existentes en una situación social adversa.
Conocer los contextos de referencia de los menores, la familia y la escuela.
Decretar la exclusión en la infancia y la adolescencia en España, haciendo hincapié en la prevención y en la integración social.
Establecer las desigualdades y los factores de vulnerabilidad en los jóvenes españoles.
Especificar las principales líneas estratégicas de intervención.
PROFESORADO Y SERVICIO DE TUTORÍAS:
El equipo docente de este curso, formado por profesionales del ámbito social, sociosanitario y educativo (trabajadores/as sociales, educadores/as sociales, psicólogos/as, pedagogos/as…) que se encuentran actualmente en ejercicio en la administración pública y cuentan con más de 20 años de experiencia profesional en diversos campos, estará a su disposición para resolver cualquier consulta o ampliación de contenido que pueda necesitar relacionado con el curso. Podrá ponerse en contacto de las siguientes formas:
Por e-mail: El alumno podrá enviar sus dudas y consultas a cualquier hora y obtendrá respuesta en un plazo máximo de 48 horas.
A través del Campus Virtual de INEFSO: El alumno/a puede contactar y enviar sus consultas a través del mismo.
El precio del curso incluye las tasas de la universidad y el envío de Diploma correspondiente al alumno/a. La beca-descuento se concede de forma automática al alumnado que acredite encontrarse en situación de demanda de empleo, estar matriculado en un centro oficial de enseñanza (universidad o instituto), tener certificado de discapacidad o ser familia numerosa o monoparental. El justificante de dicha situación se le solicitará después de haberse matriculado.
Descuento especial por convenio: colegiadas/os de los Colegios que aparecen en el listado (5% de descuento acumulable a cualquier otra beca o descuento).
PARA MATRICULARSE:
Primero deberás indicar si eres antiguo alumno de INEFSO, pudiéndote beneficiar de un descuento si es el caso. Debes marcar en la pestaña correspondiente el curso o máster que cursaste con INEFSO.
A continuación deberás señalar si perteneces a algún Colegio profesional, marcando, «No», el nombre de uno de los Colegios con los que mantenemos convenio de colaboración u «Otros colegios». Tendrás que introducir el número de colegiado. Si tu colegio está entre los que figuran en ese listado tienes derecho a otro descuento, que se acumula con el anterior.
En tercer lugar, debes indicar tu Situación profesional/personal, eligiendo entre «estudiante», «desempleo», «familia numerosa/monoparental» o «certificado de discapacidad» (tienes una beca del 5% de forma automática si te encuentras en alguna de estas situaciones) u «Otras». Posteriormente a la matriculación, si has marcado alguna de estas cuatro opciones de descuento (sólo puedes marcar una) te pediremos igualmente por email el justificante de que te encuentras estudiando en un centro oficial (Instituto o Universidad), la tarjeta de demanda de empleo en vigor (DARDE), el certificado de discapacidad o la acreditación de familia numerosa o monoparental.
Y, por último, debes pulsar «MATRICULARME». Desde ahí te vas al “carrito” y si no tienes ningún cupón de descuento, debes pulsar en «FINALIZAR COMPRA».
Una vez hayas pulsado FINALIZAR COMPRA se te redirigirá hacia un formulario en el que tendrás que introducir tus datos de facturación y, finalmente, elegir entre una de las dos modalidades de pago:
Pago con tarjeta.
Bizum.
Transferencia bancaria a nuestro número de cuenta *
Pago en 3 veces sin intereses mediante SCALAPAY (plataforma de pago externa a INEFSO).
* Número de cuenta BBVA: ES83 0182 5956 4302 0162 2130
Si eliges transferencia bancaria debes hacer constar como concepto el nombre y apellidos del alumno y el número y letra de su Documento Nacional de Identidad. Titular de la cuenta: Instituto Español de Formación Social, S.L.
Para terminar, pulsa en REALIZAR EL PEDIDO, tras lo que deberás proceder a realizar el pago con tarjeta o bizum (más cómodo, seguro y rápido), mediante trasferencia bancaria o fraccionándolo con scalapay.
Ten en cuenta que las transferencias desde otra entidad bancaria distinta a la nuestra pueden tardar hasta dos días, por lo que te daremos acceso al Aula Virtual tras comprobar, pasado ese plazo, que el abono se ha hecho efectivo. Mediante pago con tarjeta el acceso se te da en el mismo día, ya que el abono en cuenta es inmediato.
El mismo día de la matrícula si has elegido pago con tarjeta, bizum o pago fraccionado con scalapay, se enviará al alumnado los datos de acceso al Aula Virtual. Una vez enviados no se devolverá el importe de la matrícula. Si eliges transferencia bancaria máximo en dos días se te envían las claves de acceso al aula virtual.
Si tiene alguna duda en la forma de pago o relacionada con facturación póngase en contacto con nosotros a través del teléfono: 686 77 74 33 en horario de 9:00: a 16:00 horas, o enviando un correo a administracion@inefso.com (por favor, envíanos en este email tu número de teléfono por si la duda requiere mejor una aclaración mediante conversación) o a través de nuestro formulario de CONTACTO, visible en la cabecera de la web.
COMPRAR EN INEFSO ES 100% SEGURO
¡GARANTIZADO! Toda la información se encripta y se transmite sin riesgos usando un protocolo seguro (SSL).
24 valoraciones en Curso online homologado «Intervención socioeducativa con menores en situación de riesgo». Titulación universitaria. ABIERTA CONVOCATORIA.
Valorado con 5 de 5
Sara –
La valoración del curso ha sido muy positiva. Hay un plazo de 6 meses para finalizarlo, está compuesto por una parte de teórica y otra de práctica. Es bastante completo ya que tiene gran diversidad de materia audiovisual, artículos, noticias, etc. Quizás ha faltado algo de dinamismo en los ejercicios, aunque es muy asequible en lo que a tiempo y carga de trabajo se refiere.
Valorado con 5 de 5
Carlos (propietario verificado)–
Está muy bien en general. Da mucha información sobre el tema y la forma de evaluación se hace llevable.
Valorado con 4 de 5
L. –
Curso completo y efectivo. Ha cumplido con mis expectativas y he aprendido mucho más sobre la intervención con menores en situación de riesgo.
Valorado con 4 de 5
Sonia (propietario verificado)–
Un curso muy completo, tanto desde el punto de vista teórico como práctico. Lo recomiendo.
Valorado con 4 de 5
María (propietario verificado)–
Tiene un temario muy amplio y completo. Quizás hay partes o ejemplos que, desde mi punto de vista, pueden actualizarse. Por lo demás, es una gran opción.
Valorado con 4 de 5
Agustín (propietario verificado)–
Muy correcto. He ampliado conocimientos que me van a servir. Gran equipo detrás que orientan y ayudan.
Valorado con 5 de 5
Alejandro (propietario verificado)–
Es un curso de formación específica con infancia y adolescencia en el que he aprendido bastante sobre conocimientos relacionados con la desprotección en dicha materia, muy significativo y necesario para la intervención socioeducativa.
Valorado con 5 de 5
Rocio (propietario verificado)–
Temario muy completo y casos prácticos actuales y enriquecedores
Valorado con 5 de 5
Amparo –
Este curso es de gran provecho no sólo por su contenido didáctico, sino por la interacción que se puede tener con los audiovisuales, creativo a la vez que práctico, me gustaría recomendar este mismo curso porque me ha servido para mi carrera profesional, gracias.
Valorado con 4 de 5
Irene (propietario verificado)–
Este curso permite conocer de manera integral todos aquellos aspectos que están presentes en la práctica cotidiana que de realiza a través de las intervenciones con núcleos familiares, menores y con la comunidad y que nos sitúa en un ámbito especialmente relevante debido al colectivo al que se refiere y a la familia como base de toda socialización.
Los documentos audiovisuales están bien explicados y articulados , así como los temas redactados de manera coherente y los artículos interesantes en su contenido. Quizás un poco extenso. Sin duda recomendaría su realización a profesionales en intervención familiar y aquellas personas interesadas por diferentes motivos.
Valorado con 5 de 5
Francesca (propietario verificado)–
Me ha gustado mucho el curso, ha ampliado mis conocimientos en relación al colectivo de menores en riesgo
Valorado con 4 de 5
Ramón (propietario verificado)–
Comparado con otros cursos que he realizado de otros lugares, este me ha sorprendido gratamente. Contiene un extenso y completo contenido teórico de la temática que puede ayudarnos enormemente a comprender la realidad a la que nos enfrentamos, solo le falta un poquito más de ejemplos prácticos, pero por el resto, es excelente.
Valorado con 5 de 5
David (propietario verificado)–
Recomendado.
Valorado con 4 de 5
Paula (propietario verificado)–
Lo recomiendo. La realización de ejercicios prácticos te ayuda a afianzar los contenidos estudiados. Me hubiera gustado que contubiese más casos prácticos, pero en general se trata de un curso bastante completo.
Valorado con 5 de 5
Marta (propietario verificado)–
Me ha gustado mucho este curso. Lo recomiendo ya que es súper completo y, sobre todo, las prácticas que complementan a la teoría son muy interesantes basadas en un gran aprendizaje.
Valorado con 5 de 5
Patricia (propietario verificado)–
Me ha enriquecido muchisimo y gracias a él he ampliado mis conocimientos. Las partes practicas son muy interesante. Lo recomiendo!
Además estube de baja laboral y me dieron facilidades!! Un 10!!
Valorado con 5 de 5
Rubén (propietario verificado)–
Es un curso que me ha valido mucho la pena para completar mi formación respecto a los menores y las diferentes situaciones en las que se pueden encontrar. Muy enriquecedor, lo recomiendo!
Valorado con 5 de 5
Martín –
Curso muy interesante y de gran formación. Temática excelentemente elegida
Valorado con 4 de 5
José Mª –
Un curso muy interesante que contribuye a una aproximación a realidades y problemas sociales, así como a la oportunidad de trabajar alternativas.
Valorado con 4 de 5
ALBA GUAITA BALLESTEROS (propietario verificado)–
El contenido teórico me ha parecido muy completo, me ha servido para aplicar mis conocimientos. Quizás en la parte práctica he echado en falta más casos prácticos y más dinamismos en los ejercicios.
Valorado con 4 de 5
Txaro (propietario verificado)–
A nivel teórico me ha parecido el curso muy completo. Los temas me parecen muy bien elegidos. La única pega, poco trabajo practico. Pienso que se debiera trabajar la realización de casos prácticos si no en todos los temas, si en algunos.
Valorado con 5 de 5
Elena Mensual Dominguis (propietario verificado)–
Me ha servido para ampliar mis conocimientos y la realidad laboral de los y las educadoras
Valorado con 5 de 5
Elena Mensual Dominguis (propietario verificado)–
Este curso me ha servido para ampliar mis conocimientos,ya que con la diplomatura mis aprendizajes fueron mas teóricos. He observado como trabajan los profesionales del sector,legislación, características o perfiles de los menores en riesgo, etc. Ha sido un curso muy práctico.
Valorado con 5 de 5
Sara –
Este curso está muy bien para aquellas personas que les gusta el trabajo con menores en situación de riesgo y exclusión social y no tienen tiempo para acudir a un centro para formarse. Me gustó, sobretodo, la parte didáctica de los trabajos. Es positivo que no sólo se limiten a lecturas o a material de estudio sino que incluyan noticias, entrevistas o documentales, porque hacen el estudio más didáctico.
Sara –
La valoración del curso ha sido muy positiva. Hay un plazo de 6 meses para finalizarlo, está compuesto por una parte de teórica y otra de práctica. Es bastante completo ya que tiene gran diversidad de materia audiovisual, artículos, noticias, etc. Quizás ha faltado algo de dinamismo en los ejercicios, aunque es muy asequible en lo que a tiempo y carga de trabajo se refiere.
Carlos (propietario verificado) –
Está muy bien en general. Da mucha información sobre el tema y la forma de evaluación se hace llevable.
L. –
Curso completo y efectivo. Ha cumplido con mis expectativas y he aprendido mucho más sobre la intervención con menores en situación de riesgo.
Sonia (propietario verificado) –
Un curso muy completo, tanto desde el punto de vista teórico como práctico. Lo recomiendo.
María (propietario verificado) –
Tiene un temario muy amplio y completo. Quizás hay partes o ejemplos que, desde mi punto de vista, pueden actualizarse. Por lo demás, es una gran opción.
Agustín (propietario verificado) –
Muy correcto. He ampliado conocimientos que me van a servir. Gran equipo detrás que orientan y ayudan.
Alejandro (propietario verificado) –
Es un curso de formación específica con infancia y adolescencia en el que he aprendido bastante sobre conocimientos relacionados con la desprotección en dicha materia, muy significativo y necesario para la intervención socioeducativa.
Rocio (propietario verificado) –
Temario muy completo y casos prácticos actuales y enriquecedores
Amparo –
Este curso es de gran provecho no sólo por su contenido didáctico, sino por la interacción que se puede tener con los audiovisuales, creativo a la vez que práctico, me gustaría recomendar este mismo curso porque me ha servido para mi carrera profesional, gracias.
Irene (propietario verificado) –
Este curso permite conocer de manera integral todos aquellos aspectos que están presentes en la práctica cotidiana que de realiza a través de las intervenciones con núcleos familiares, menores y con la comunidad y que nos sitúa en un ámbito especialmente relevante debido al colectivo al que se refiere y a la familia como base de toda socialización.
Los documentos audiovisuales están bien explicados y articulados , así como los temas redactados de manera coherente y los artículos interesantes en su contenido. Quizás un poco extenso. Sin duda recomendaría su realización a profesionales en intervención familiar y aquellas personas interesadas por diferentes motivos.
Francesca (propietario verificado) –
Me ha gustado mucho el curso, ha ampliado mis conocimientos en relación al colectivo de menores en riesgo
Ramón (propietario verificado) –
Comparado con otros cursos que he realizado de otros lugares, este me ha sorprendido gratamente. Contiene un extenso y completo contenido teórico de la temática que puede ayudarnos enormemente a comprender la realidad a la que nos enfrentamos, solo le falta un poquito más de ejemplos prácticos, pero por el resto, es excelente.
David (propietario verificado) –
Recomendado.
Paula (propietario verificado) –
Lo recomiendo. La realización de ejercicios prácticos te ayuda a afianzar los contenidos estudiados. Me hubiera gustado que contubiese más casos prácticos, pero en general se trata de un curso bastante completo.
Marta (propietario verificado) –
Me ha gustado mucho este curso. Lo recomiendo ya que es súper completo y, sobre todo, las prácticas que complementan a la teoría son muy interesantes basadas en un gran aprendizaje.
Patricia (propietario verificado) –
Me ha enriquecido muchisimo y gracias a él he ampliado mis conocimientos. Las partes practicas son muy interesante. Lo recomiendo!
Además estube de baja laboral y me dieron facilidades!! Un 10!!
Rubén (propietario verificado) –
Es un curso que me ha valido mucho la pena para completar mi formación respecto a los menores y las diferentes situaciones en las que se pueden encontrar. Muy enriquecedor, lo recomiendo!
Martín –
Curso muy interesante y de gran formación. Temática excelentemente elegida
José Mª –
Un curso muy interesante que contribuye a una aproximación a realidades y problemas sociales, así como a la oportunidad de trabajar alternativas.
ALBA GUAITA BALLESTEROS (propietario verificado) –
El contenido teórico me ha parecido muy completo, me ha servido para aplicar mis conocimientos. Quizás en la parte práctica he echado en falta más casos prácticos y más dinamismos en los ejercicios.
Txaro (propietario verificado) –
A nivel teórico me ha parecido el curso muy completo. Los temas me parecen muy bien elegidos. La única pega, poco trabajo practico. Pienso que se debiera trabajar la realización de casos prácticos si no en todos los temas, si en algunos.
Elena Mensual Dominguis (propietario verificado) –
Me ha servido para ampliar mis conocimientos y la realidad laboral de los y las educadoras
Elena Mensual Dominguis (propietario verificado) –
Este curso me ha servido para ampliar mis conocimientos,ya que con la diplomatura mis aprendizajes fueron mas teóricos. He observado como trabajan los profesionales del sector,legislación, características o perfiles de los menores en riesgo, etc. Ha sido un curso muy práctico.
Sara –
Este curso está muy bien para aquellas personas que les gusta el trabajo con menores en situación de riesgo y exclusión social y no tienen tiempo para acudir a un centro para formarse. Me gustó, sobretodo, la parte didáctica de los trabajos. Es positivo que no sólo se limiten a lecturas o a material de estudio sino que incluyan noticias, entrevistas o documentales, porque hacen el estudio más didáctico.