Curso online homologado «Programación Neurolingüística. Estrategias para la intervención en el ámbito social y educativo». Titulación universitaria. ABIERTA CONVOCATORIA.
Valorado con 4.50 de 5 en base a 4 valoraciones de clientes
ABIERTO PLAZO DE MATRÍCULA. Puedes comenzar el curso tras la matriculación.
TÍTULO UNIVERSITARIO CON 10 CRÉDITOS ECTS. Certificado Acreditativo Universidad de Nebrija. Válido en oposiciones y concursos a nivel nacional. Programa acreditado por la AICM (Asociación Internacional de Coaching y Mentoring). Al concluir la formación, el alumnado puede acreditarse como profesional en la AICM a nivel internacional.
Requisitos: no se requiere ninguna titulación universitaria para poder realizar este curso y obtener el diploma de la Universidad.
El curso no está calendarizado, avanzas a tu ritmo, sin horarios, activando los exámenes conforme vas llegando a ellos. Tras finalizar, el diploma de la universidad tarda 1 o 2 meses, aproximadamente; mientras te llega te facilitamos un certificado provisional gratuito. Dispones de 6 meses de tiempo desde la fecha de matrícula para realizar esta acción formativa, pero normalmente, con una dedicación de 8 o 10 horas a la semana, se cursa en un plazo máximo de entre 1 y 2 meses máximo en cualquiera de las situaciones en que te encuentres (trabajo y/o cargas familiares u otras responsabilidades).
Hoy podemos hablar de La Programación Neurolingüística (PNL) como un término comprendido, técnico, aplicable a todas las áreas de la vida, casi como una filosofía que progresivamente se desenvuelve. El metamodelo de PNL es utilizable en terapia, organización empresarial, resolución de problemas comerciales, para el cambio de una personalidad conflictiva, en la mejora del aprendizaje escolar, también en el despertar de la intuición, o selección de personal, meditación, mejora de relaciones personales, e incluso hasta la eliminación de una alergia, y un largo etc.
Hasta hace bien poco a la PNL se la consideraba como un tipo de catalogo de técnicas sueltas aplicables a varias cosas, y para cuyo aprendizaje no se requería grandes conocimientos ni por supuesto una formación universitaria. Muchas personas conocen el metamodelo por la “cura rápida de fobias” o por el “reencuadre de seis pasos” creyendo que hay muy pocos más. En las siguientes páginas se desarrolla toda la historia de la PNL hasta la actualidad, donde se observa la progresiva evolución de estudio e investigación que ha ido llevando y donde la diversidad de áreas profesionales que abarca sus técnicas y estrategias enriquece la implementación de la PNL hoy día.
La Programación Neurolingüística ofrece técnicas prácticas y sistematizadas para que el interventor, formador, profesor, comunicador o enseñante, logre una transmisión tan exacta, precisa y eficaz, que el 100% de su audiencia o alumnado la reciba tal y como él/ella ha querido exactamente que fuese entendida y absorbida.
En este trabajo se vinculan los aspectos comunicativos, entre otros, de la “programación neurolingüística” (PNL) a las habilidades o estrategias comunicativas del profesional, pretendiendo afirmar que la mejora de las “estrategias comunicativas” de éstos puede ser proporcionada por aspectos perceptivos, metalingüísticos y prácticos que se ofrecen desde el estudio de la PNL. Con ello se da a conocer ciertos recursos que puedan ayudarle u ofrecerle respuestas a ciertas situaciones conflictivas que pueden ocurrir en su intervención profesional (conflictos de toda índole, desde un problema entre alumnos hasta una dificultad de aprendizaje etc.).
Partiendo de que cada persona tiene una forma de recibir, procesar y eliminar información, la PNL pone al servicio los procedimientos, ejercicios y técnicas necesarias para identificar los patrones de pensamiento que siguen las personas en sus mentes. Todos los seres humanos disponemos de un baraje inmenso de capacidades latentes por desarrollar, sólo es preciso ponerlas en juego de la forma adecuada.
Como se podrá comprobar a lo largo de este curso, la información, modelos, estrategias, herramientas, ejercicios, etc. tienen una base científica solida y experimentada, y el éxito de sus aplicaciones está directamente relacionado con el mayor o menor grado de profesionalidad y maestría del operador (profesional).
Se trata de un curso teorico-práctico destinado a capacitar técnicamente a los profesionales del ámbito social y educativo en PNL, al mismo tiempo, supone una excelente oportunidad de crecimiento y desarrollo personal.
Esquema de contenidos:
– Unidad Didáctica 1. Contextualizar la Programación Neurolingüística: El Lenguaje y la Comunicación.
Contenido teórico tema 1.
Parte práctica (lecturas y contenidos audiovisuales).
Parte práctica (lecturas y contenidos audiovisuales).
– TEST DE EVALUACIÓN UNIDADES 1 y 2.
– Unidad Didáctica 3. Modelos de aprendizaje de la Programación Neurolingüística.
Contenido teórico tema 3.
Parte práctica (lecturas y contenidos audiovisuales).
– Unidad Didáctica 4. Estrategias de Programación Neurolingüística en el ámbito Educativo.
Contenido teórico tema 4.
Parte práctica (lecturas y contenidos audiovisuales).
– TEST DE EVALUACIÓN UNIDADES 3 y 4.
– Unidad Didáctica 5. Estrategias de Programación Neurolingüística en el ámbito Social.
Contenido teórico tema 5.
Parte práctica (lecturas y contenidos audiovisuales).
– Unidad Didáctica 6. Otros ámbitos profesionales donde se aplica la Programación Neurolingüística.
Contenido teórico tema 6.
Parte práctica (lecturas y contenidos audiovisuales).
– Unidad Didáctica 7. Técnicas y ejercicios para poner en práctica la Programación Neurolingüística.
Contenido teórico tema 7.
Parte práctica (lecturas y contenidos audiovisuales).
– TEST DE EVALUACIÓN UNIDADES 5, 6 y 7.
Certificado Acreditativo Universidad de Nebrija. 10 créditos ECTS. Válido oposiciones y concursos a nivel nacional. Programa acreditado por la AICM (Asociación Internacional de Coaching y Mentoring). Al concluir la formación, el alumnado puede acreditarse como profesional en la AICM a nivel internacional.
El curso no está calendarizado, avanzas a tu ritmo, sin horarios, activando los exámenes conforme vas llegando a ellos. Tras finalizar, el diploma de la universidad tarda 1 o 2 meses, aproximadamente; mientras te llega te facilitamos un certificado provisional gratuito. Dispones de 6 meses de tiempo desde la fecha de matrícula para realizar esta acción formativa, pero normalmente, con una dedicación de 8 o 10 horas a la semana, se cursa en un plazo máximo de entre 1 y 2 meses máximo en cualquiera de las situaciones en que te encuentres (trabajo y/o cargas familiares u otras responsabilidades).
El alumnado comienza su andadura en INEFSO a través del Campus Virtual.
Con nuestra metodología de aprendizaje online, el alumnado debe avanzar a lo largo de las unidades didácticas del itinerario formativo, así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes.
Nuestro equipo docente le apoyará a lo largo de todo el curso, contestando a cuantas dudas le surjan y acompañándole a lo largo de toda su experiencia de aprendizaje. El alumno dispone de un espacio donde gestionar todos sus trámites administrativos, la Secretaría Virtual y de una comunicación directa con su tutor durante las 24 horas del día, a través de un correo electrónico personal.
EVALUACIÓN:
El curso será evaluado con exámenes tipo test de preguntas con respuesta múltiple (a/b/c). Estos test se puntúan sobre 10, necesitando obtener una calificación mínima de 5 para aprobar. Además del test, el alumno/a se examinará mediante evaluación continua de la parte práctica de cada Unidad Didáctica a través de los trabajos que debe enviar sobre las lecturas y materiales audiovisuales.
Los test se calificarán en función de la siguiente escala numérica de 0 a 10, con expresión de un decimal, a la que añadirán su correspondiente calificación cualitativa:
0-4,9: Suspenso (SS).
5,0-6,9: Aprobado (AP).
7,0-8,9: Notable (NT).
9,0-10: Sobresaliente (SB).
La nota final del curso será la nota media entre los exámenes test finales, ponderándose cada una de estas dos fracciones de manera equitativa (50%) hasta sumar el 100% de la nota. Los trabajos de la parte práctica de cada una de las unidades didácticas servirán para ponderar la nota al alza o a la baja, en función de la cantidad y calidad de trabajos presentados.
Para el alumnado cuya nota media global final sea inferior a 5 se prevé un examen de recuperación del curso, que deberá realizar en un plazo no superior a 10 días desde la obtención de la primera nota.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
Conceptualizar y analizar la Programación Neurolingüística.
Acercar a los profesionales del ámbito social y educativo, estrategias y modelos de aprendizaje donde se desempeñan técnicas de Programación Neurolingüística.
Incrementar la cualificación de los profesionales, promoviendo con ello su desarrollo profesional y personal utilizando herramientas de Programación Neurolingüística.
Potenciar la formación continua e integral del profesional, trabajando la Programación Neurolingüística como estrategia de intervención social y educativa.
Fomentar estrategias de implementación y <<buenas prácticas>> en Programación Neurolingüística para los profesionales del ámbito social y educativo
Aplicar y conocer los conceptos, teorías, modelos, autores e investigaciones que influyen en la aparición de la Programación Neurolingüística y su uso en el ámbito social y educativo.
Integrar las actitudes básicas y presuposiciones que propone la PNL.
Plantear ejercicios y trabajos prácticos relacionados con la PNL en la intervención social y educativa.
Conocer y utilizar las estrategias y herramientas de la PNL en el ejercicio profesional mediante los recursos que se ofrecen.
Ofrecer diversas estrategias alternativas para afrontar la intervención social y/o educativa.
Poner en práctica las técnicas que se exponen en las diversas áreas, utilizando un método de monitoreo y evaluación para asegurar que estas se estén llevando a cabo de la forma correcta.
PROFESORADO Y SERVICIO DE TUTORÍAS:
El equipo docente de este curso, formado por profesionales del ámbito social, sociosanitario y educativo (trabajadores/as sociales, educadores/as sociales, psicólogos/as, pedagogos/as…) que se encuentran actualmente en ejercicio en la administración pública y cuentan con más de 20 años de experiencia profesional en diversos campos, estará a su disposición para resolver cualquier consulta o ampliación de contenido que pueda necesitar relacionado con el curso. Podrá ponerse en contacto de las siguientes formas:
Por e-mail: El alumno podrá enviar sus dudas y consultas a cualquier hora y obtendrá respuesta en un plazo máximo de 48 horas.
A través del Campus Virtual de INEFSO: El alumno/a puede contactar y enviar sus consultas a través del mismo.
El precio incluye tasas y envío de Diploma oficial mediante correo, en el domicilio del alumno/a.
La beca se concede de forma automática al alumnado que acredite su situación mediante la incorporación al formulario de inscripción de matrícula de la tarjeta de demanda de empleo en vigor o la acreditación de estar matriculado en un centro oficial de enseñanza (universidad o instituto).
Descuento especial por convenio: colegiadas/os de los Colegios que aparecen en el listado (5% de descuento acumulable a cualquier otra beca o descuento).
PARA MATRICULARSE:
1. Primero deberás elegir entre dos opciones, dependiendo de si quieres pagar el curso a plazos o hacerlo de una sola vez, al contado, beneficiándote de un descuento. Si eliges pago aplazado abonarás la inscripción que corresponda y contactaremos después contigo para acordar el pago de las cuotas pendientes.
2. A continuación deberás señalar si perteneces a algún Colegio profesional, marcando, «No», el nombre de uno de los Colegios con los que mantenemos convenio de colaboración u «Otros colegios». Se te pedirá el número de colegiado.
3. En tercer lugar, debes indicar tu Situación profesional, eligiendo entre «estudiante» o «desempleado» (tienes una beca del 5% de forma automática) u «Otras». Posteriormente a la matriculación, si has marcado estudiante o desempleado (sólo puedes marcar una, aunque estés estudiando y en desempleo) te pediremos que nos envíes por email el justificante de que te encuentras estudiando en un centro oficial (Instituto o Universidad) o la tarjeta de demanda de empleo en vigor (DARDE).
4. Y por último, debes pulsar «AÑADIR AL CARRITO». Una vez allí, si no tienes ningún cupón de descuento, debes pulsar en «FINALIZAR COMPRA».
Una vez hayas pulsado FINALIZAR COMPRA se te redirigirá hacia un formulario en el que tendrás que introducir tus datos de facturación y, finalmente, elegir entre una de las dos modalidades de pago:
“Pago con tarjeta”, o
“Transferencia bancaria” a nuestra cuenta.
– BBVA ES83 0182 5956 4302 0162 2130
Haciendo constar como concepto el nombre y apellidos del alumno y el número y letra de su Documento Nacional de Identidad. Titular de la cuenta: Instituto Español de Formación Social, S.L.
5. Para terminar, pulsa en REALIZAR EL PEDIDO, tras lo que deberás proceder a realizar el ingreso o transferencia bancaria o pagar con tarjeta (más cómodo, seguro y rápido).
Ten en cuenta que las transferencias desde otra entidad bancaria distinta a la nuestra pueden tardar hasta dos días, por lo que te daremos acceso al Aula Virtual tras comprobar, pasado ese plazo, que el abono se ha hecho efectivo. Mediante pago con tarjeta el acceso se te da en el mismo día, ya que el abono en cuenta es inmediato.
El día anterior a la fecha de comienzo del curso (o tras comprobar el abono de la matrícula, si el curso se encuentra abierto) se enviará al alumnado los datos de acceso al Aula Virtual. Una vez enviados no se devolverá el importe de la matrícula.
Si tiene alguna duda póngase en contacto con nosotros a través de los teléfonos: 600 87 68 17 (preferente) / 922 07 27 00 (ambos en horario de 10:00 a 14:00 horas), enviando un correo a info@inefso.com (por favor, envíanos en este email tu número de teléfono por si la duda requiere mejor una aclaración mediante conversación) o a través de nuestro formulario de CONTACTO, visible en la cabecera de la web.
COMPRAR EN INEFSO ES 100% SEGURO
¡GARANTIZADO! Toda la información se encripta y se transmite sin riesgos usando un protocolo seguro (SSL).
4 valoraciones en Curso online homologado «Programación Neurolingüística. Estrategias para la intervención en el ámbito social y educativo». Titulación universitaria. ABIERTA CONVOCATORIA.
Valorado con 4 de 5
José Luis Nieto (propietario verificado)–
Un buen curso para comenzar a aprender acerca de la PNL y su aplicación a numerosos ámbitos en los que es importante comunicarse con eficacia, como lo es el ámbito de la docencia.
Valorado con 5 de 5
María Ángeles Recayte (propietario verificado)–
Interesante. El curso en general plantea un claro panorama de lo qué es la PNL. Para mi fue todo un descubrimiento.
Ameno el texto y el material audiovisual.
Rápida y eficiente comunicación con el tutor.
Valorado con 4 de 5
Mercedes NAVARRO CASATEJADA –
muy practico y bastante útil para utilizarlo tanto a nivel personal como laboral
Valorado con 5 de 5
aida –
Un curso genial, he aprendido mucho sobre técnicas de PNL que desconocía y que se pueden trasladar a la enseñanza y a los conflictos sociales.
José Luis Nieto (propietario verificado) –
Un buen curso para comenzar a aprender acerca de la PNL y su aplicación a numerosos ámbitos en los que es importante comunicarse con eficacia, como lo es el ámbito de la docencia.
María Ángeles Recayte (propietario verificado) –
Interesante. El curso en general plantea un claro panorama de lo qué es la PNL. Para mi fue todo un descubrimiento.
Ameno el texto y el material audiovisual.
Rápida y eficiente comunicación con el tutor.
Mercedes NAVARRO CASATEJADA –
muy practico y bastante útil para utilizarlo tanto a nivel personal como laboral
aida –
Un curso genial, he aprendido mucho sobre técnicas de PNL que desconocía y que se pueden trasladar a la enseñanza y a los conflictos sociales.