ABIERTO PLAZO DE MATRÍCULA. Puedes comenzar el curso tras la matriculación.

TÍTULO UNIVERSITARIO CON 10 CRÉDITOS ECTS. Certificado Acreditativo Universidad de Nebrija. Válido en oposiciones y concursos a nivel nacional.
DESCARGA EL MODELO DE DIPLOMA QUE RECIBIRÁS

Este curso capacita al alumno/a como valorador de la dependencia, pero, en todos los casos, el alumnado debe atenerse siempre, en primer lugar, a las exigencias concretas que puedan solicitar las diferentes Comunidades Autónomas.
El envejecimiento de la población es un factor clave a la hora de tratar el tema de la dependencia en las personas, ya que está muy relacionado con el volumen de mayores que hay en la actualidad. Debemos conocer la evolución de la población tanto mundial, europea y española para situarnos en las dificultades que se presentan en el día a día, tanto en el ámbito social, político y económico. En cuanto a la fuente de financiación, es posible distinguir entre tres modelos: contributivo, universal y asistencial. Veremos dónde se enmarca España y cuál es su alcance en nuestro país.
Hablaremos del Objeto de la Ley donde, además conoceremos unas definiciones que giran en torno a la dependencia (las actividades básicas de la vida diaria –ABVD-, las necesidades de apoyo para la autonomía personal, los cuidados no profesionales, los cuidados profesionales, la figura del asistente personal, el tercer sector). No debemos olvidarnos de los principios de la Ley, así como los derechos y las obligaciones de las personas que optan por el beneficio de la Ley de Dependencia.
Nos vamos a centrar en el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, donde se realizará un recorrido tanto por su naturaleza jurídica, como los objetivos de su creación, así como la financiación. En este apartado veremos los diferentes niveles de protección y el Consejo Territorial. Además, se hará hincapié en la participación de las Administraciones Públicas. Por último, se expondrá el Catálogo de Servicios que ofrece la Ley de Dependencia para poder conocerlo y así ofertarlo en su momento.
Lo más relevante será la exposición de los grados de dependencia, así como el Baremo de Valoración de la Dependencia (BVD). Conoceremos su aplicación, los criterios para admitir a trámite una solicitud, el programa individual de atención y la revisión del grado. Por último, veremos la dependencia en menores de 3 años y la aplicación de la Escala de Valoración Específica (EVE).
Esquema de contenidos:
– Unidad Didáctica 1. El envejecimiento de la población. Causas y consecuencias.
- Contenido teórico tema 1.
- Parte práctica (lecturas y contenidos audiovisuales).
– Unidad Didáctica.2. Conceptualización. Qué es la dependencia.
- Contenido teórico tema 2.
- Parte práctica (lecturas y contenidos audiovisuales).
– TEST DE EVALUACIÓN UNIDADES 1 y 2.
– Unidad Didáctica 3. Disposiciones generales de la Ley de Dependencia.
- Contenido teórico tema 3.
- Parte práctica (lecturas y contenidos audiovisuales).
– Unidad Didáctica 4. Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD).
- Contenido teórico tema 4.
- Parte práctica (lecturas y contenidos audiovisuales).
– TEST DE EVALUACIÓN UNIDADES 3 y 4.
– Unidad Didáctica 5. Grados de la dependencia. Baremos de Valoración de la Dependencia (BVD).
- Contenido teórico tema 5.
- Parte práctica (lecturas y contenidos audiovisuales).
– Unidad Didáctica 6. Valoración de la Dependencia. Reconocimiento, Programa Individual de Atención (PIA) y Revisión.
- Contenido teórico tema 6.
- Parte práctica (lecturas y contenidos audiovisuales).
– Unidad Didáctica 7. Ley de Dependencia en menores de 3 años.
- Contenido teórico tema 7.
- Parte práctica (lecturas y contenidos audiovisuales).
– TEST DE EVALUACIÓN UNIDADES 5, 6 y 7.
Certificado Acreditativo Universidad de Nebrija. 10 créditos ECTS. Válido oposiciones y concursos a nivel nacional.

DESCARGA EL MODELO DE DIPLOMA QUE RECIBIRÁS

El alumnado comienza su andadura en INEFSO a través del Campus Virtual.
Con nuestra metodología de aprendizaje online, el alumnado debe avanzar a lo largo de las unidades didácticas del itinerario formativo, así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes.
Nuestro equipo docente le apoyará a lo largo de todo el curso, contestando a cuantas dudas le surjan y acompañándole a lo largo de toda su experiencia de aprendizaje. El alumno dispone de un espacio donde gestionar todos sus trámites administrativos, la Secretaría Virtual y de una comunicación directa con su tutor durante las 24 horas del día, a través de un correo electrónico personal.
EVALUACIÓN:
El curso será evaluado con exámenes tipo test de preguntas con respuesta múltiple (a/b/c). Estos test se puntúan sobre 10, necesitando obtener una calificación mínima de 5 para aprobar. Además del test, el alumno/a se examinará mediante evaluación continua de la parte práctica de cada Unidad Didáctica a través de los trabajos que debe enviar sobre las lecturas y materiales audiovisuales.
Los test se calificarán en función de la siguiente escala numérica de 0 a 10, con expresión de un decimal, a la que añadirán su correspondiente calificación cualitativa:
0-4,9: Suspenso (SS).
5,0-6,9: Aprobado (AP).
7,0-8,9: Notable (NT).
9,0-10: Sobresaliente (SB).
La nota final del curso será la nota media entre los exámenes test finales, ponderándose cada una de estas dos fracciones de manera equitativa (50%) hasta sumar el 100% de la nota. Los trabajos de la parte práctica de cada una de las unidades didácticas servirán para ponderar la nota al alza o a la baja, en función de la cantidad y calidad de trabajos presentados.
Para el alumnado cuya nota media global final sea inferior a 5 se prevé un examen de recuperación del curso, que deberá realizar en un plazo no superior a 10 días desde la obtención de la primera nota.
PROFESORADO Y SERVICIO DE TUTORÍAS:
El equipo docente de este curso, formado por profesionales del ámbito social, sociosanitario y educativo (trabajadores/as sociales, educadores/as sociales, psicólogos/as, pedagogos/as…) que se encuentran actualmente en ejercicio en la administración pública y cuentan con más de 20 años de experiencia profesional en diversos campos, estará a su disposición para resolver cualquier consulta o ampliación de contenido que pueda necesitar relacionado con el curso. Podrá ponerse en contacto de las siguientes formas:
- Por e-mail: El alumno podrá enviar sus dudas y consultas a cualquier hora y obtendrá respuesta en un plazo máximo de 48 horas.
- A través del Campus Virtual de INEFSO: El alumno/a puede contactar y enviar sus consultas a través del mismo.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
- Comprender la Ley de la Dependencia, su estructura y definiciones más importantes, así como su justificación y alcance.
- Conocer la configuración del sistema de la Dependencia, tanto la finalidad del sistema como su financiación.
- Analizar la situación de dependencia en menores de tres años y la valoración del grado en esta población.
- Conocer el proceso del envejecimiento en la población y su relación con las personas en situación de dependencia.
- Definir los principales conceptos relacionados con la dependencia, como actividades de la vida diaria, las necesidades de apoyo, los cuidados no profesionales y profesionales, asistente personal y tercer sector.
- Enumerar los principios de la Ley de Dependencia y los titulares de derechos.
- Indicar el catálogo de servicios ofrecido por la Ley de Dependencia.
- Conocer los distintos grados de dependencia así como valorar a las personas en situación de dependencia y clasificarlas según los baremos.
- Estudiar la Escala de Valoración Específica para menores de 3 años.

- El precio incluye tasas y envío de Diploma oficial mediante correo, en el domicilio del alumno/a.
- La beca se concede de forma automática al alumnado que acredite su situación mediante la incorporación al formulario de inscripción de matrícula de la tarjeta de demanda de empleo en vigor o la acreditación de estar matriculado en un centro oficial de enseñanza (universidad o instituto).
- Descuento especial por convenio: colegiadas/os de los Colegios que aparecen en el listado (5% de descuento acumulable a cualquier otra beca o descuento).
PARA MATRICULARSE:
1. Primero deberás elegir entre dos opciones, dependiendo de si quieres pagar el curso a plazos o hacerlo de una sola vez, al contado, beneficiándote de un descuento. Si eliges pago aplazado abonarás la inscripción que corresponda y contactaremos después contigo para acordar el pago de las cuotas pendientes.
2. A continuación deberás señalar si perteneces a algún Colegio profesional, marcando, «No», el nombre de uno de los Colegios con los que mantenemos convenio de colaboración u «Otros colegios». Se te pedirá el número de colegiado.
3. En tercer lugar, debes indicar tu Situación profesional, eligiendo entre «estudiante» o «desempleado» (tienes una beca del 5% de forma automática) u «Otras». Posteriormente a la matriculación, si has marcado estudiante o desempleado (sólo puedes marcar una, aunque estés estudiando y en desempleo) te pediremos que nos envíes por email el justificante de que te encuentras estudiando en un centro oficial (Instituto o Universidad) o la tarjeta de demanda de empleo en vigor (DARDE).
4. Y por último, debes pulsar «AÑADIR AL CARRITO». Una vez allí, si no tienes ningún cupón de descuento, debes pulsar en «FINALIZAR COMPRA».
Una vez hayas pulsado FINALIZAR COMPRA se te redirigirá hacia un formulario en el que tendrás que introducir tus datos de facturación y, finalmente, elegir entre una de las dos modalidades de pago:
– BBVA ES83 0182 5956 4302 0162 2130
Haciendo constar como concepto el nombre y apellidos del alumno y el número y letra de su Documento Nacional de Identidad. Titular de la cuenta: Instituto Español de Formación Social, S.L.
5. Para terminar, pulsa en REALIZAR EL PEDIDO, tras lo que deberás proceder a realizar el ingreso o transferencia bancaria o pagar con tarjeta (más cómodo, seguro y rápido).
Ten en cuenta que las transferencias desde otra entidad bancaria distinta a la nuestra pueden tardar hasta dos días, por lo que te daremos acceso al Aula Virtual tras comprobar, pasado ese plazo, que el abono se ha hecho efectivo. Mediante pago con tarjeta el acceso se te da en el mismo día, ya que el abono en cuenta es inmediato.

El día anterior a la fecha de comienzo del curso (o tras comprobar el abono de la matrícula, si el curso se encuentra abierto) se enviará al alumnado los datos de acceso al Aula Virtual. Una vez enviados no se devolverá el importe de la matrícula.
Si tiene alguna duda póngase en contacto con nosotros a través de los teléfonos: 600 87 68 17 (preferente) / 922 07 27 00 (en horario de 10:00 a 14:00 horas), enviando un correo a info@inefso.com (por favor, envíanos en este email tu número de teléfono por si la duda requiere mejor una aclaración mediante conversación) o a través de nuestro formulario de CONTACTO, visible en la cabecera de la web.
COMPRAR EN INEFSO ES 100% SEGURO
¡GARANTIZADO! Toda la información se encripta y se transmite sin riesgos usando un protocolo seguro (SSL).
Angelica (propietario verificado) –
Me ha parecido un curso muy completo, sobretodo en materia legislativa. Ampliación de la experiencia como profesional en materia de dependencia. Recomiendo 100%
MONICA R.G. (propietario verificado) –
Me ha parecido un curso muy práctico y productivo.Lo recomiendo.
Alvaro Bermejo Moreno (propietario verificado) –
Un curso muy extenso, con temario amplio que toca los temas en profundidad. Lo aconsejo.
Miguel (propietario verificado) –
Valoración muy positiva del curso, explicación muy completa sobre todo el procedimiento de la Ley de Dependencia y objetivos muy claros. Recomendable.
MARÍA CRUZ ROLDÁN (propietario verificado) –
Un curso muy completo . Bien explicado y fácil de entender. Lo recomiendo
Rosario (propietario verificado) –
Un curso muy completo, en el que he aprendido mucho; con un temario muy comprensible y una metodología excelente.
MARÍA CRUZ ROLDÁN (propietario verificado) –
Un curso muy completo en cuanto al temario de estudio. Los temas están muy bien desarrollados.
Adela (propietario verificado) –
Un curso muy completo, que aporta una visión global del tema de la Dependencia, con un desarrollo práctico que permite profundizar en la teoría y su aplicación. Es muy interesante poder poder compaginar la formación con el trabajo y los cuidados familiares, lo que esta plataforma facilita.
He hecho otros cursos y lo recomiendo. También, que sea una formación debidamente acreditada es fundamental.
Inma (propietario verificado) –
Curso dinámico. Fácil acceso y aplicable a la vida laboral
Ángela (propietario verificado) –
El curso aporta las claves necesarias para comprender la ley de dependencia aplicables en el ámbito laboral día a día.
MIRIAM (propietario verificado) –
El curso ha cumplido con las expectativas con las que me matriculé en el, la metodología de trabajo también me ha gustado, pues te obliga a poner atención en lo que estás haciendo y no es contestar preguntas tipo test para obtener un diploma, aprendes cosas sobre la materia del curso.
Fabiola (propietario verificado) –
Una vez realizado el curso, puedo indicar que los contenidos teóricos son completos y muy comprensibles, asimismo, la parte práctica ayuda a complementar los conocimientos teóricos aprendidos.
Amparo (propietario verificado) –
La experiencia ha sido muy gratificante. Me ha gustado mucho el curso, el contenido y las actividades son extensas y variadas. La plataforma es muy intuitiva y todas las instrucciones están debidamente indicadas. La organización y duración me ha permitido poderlo compaginar con mis estudios y el trabajo. No recomiendo solo el curso, sino también la plataforma en general para otras formaciones. Ha sido un placer y espero pronto volver a tener tiempo para realizar otra formación.
Ainhoa (propietario verificado) –
Es un curso muy bueno aunque el contenido se debe actualizar y la parte práctica podría ser más didáctica y no tan monótona con la lectura y reflexión personal de todas las actividades.
Mayte (propietario verificado) –
Es un curso muy interesante. El hecho de que haya prácticas audiovisuales lo hace muy dinámico.
Ha cumplido mis expectativas.
Milagros (propietario verificado) –
El curso me ha parecido bastante completo y me ha ayudado mucho para la preparación de unas oposiciones relacionadas con el temario. Lo recomiendo.
Asunción (propietario verificado) –
El curso es muy completo y el temario muy bien explicado. Lo recomiendo 100%.
Pilar (propietario verificado) –
Este curso me ha parecido muy útil para conocer y profudizar en muchos aspectos la Ley de dependencia, sobre todo en la parte de la valoración. Los contenidos de la parte teórica están muy bien explicados y la parte práctica me ha ayudado a conocer la realidad en cuanto a la aplicación de dicha Ley. La parte teórica sí está bien actualizada, pero en la parte anexa eché de menos algún artículo o audiovisual más reciente. Lo recomiendo 100%.
oliver (propietario verificado) –
Curso muy completo a la hora de conocer los aspectos fundamentales de la situación de la Dependencia y sus posibilidades.
Recomendable al 100%
María –
Considero que el curso ha sido muy completo, el temario ha resultado muy interesante. La parte práctica hace que el curso sea más dinámico. Me ha servido para ampliar mis conocimientos y conocer más en profundidad la ley de dependencia. Curso recomendable.
Maria Isabel Rodríguez Ponce (propietario verificado) –
Tras la finalizacion del curso he de decir que me ha parecido muy interesante y completo, sobre todo la parte de valoración de la cual tenia escasa información. En mi opinión creo que se exige mucho en las tareas a realizar y lecturas para una persona que tiene poco tiempo debido al trabajo. Saludos
Miguel (propietario verificado) –
El curso es muy completo y tienes una visión mucho más completa de la Ley de Dependencia. Valoro mucho los artículos y vídeos relacionados que permiten ver los aspectos a mejorar de dicha Ley. Un curso 100% recomendable.
Pedro Hernández (propietario verificado) –
El curso me ha resultado muy interesante. La materia está actualizada y se puede seguir con facilidad por medio de los materiales audiovisuales y las lecturas que lo complementan. Curso 100% recomendable.
BEATRIZ MARTI GARCIA (propietario verificado) –
Curso muy claro y práctico y con todo el material necesario para realizar las valoraciones de grado de la dependencia
Lorena de José Victoria (propietario verificado) –
Curso muy completo tanto en el contenido como en materiales. Disponibilidad de los tutores para las dudas y bastante rápidos y accesibles. Flexibilidad en los tiempos de inicio y finalización.
Lidia (propietario verificado) –
Es un curso completo, que ofrece una fácil comprensión de la Ley de Dependencia, siendo la parte teórica bastante clara. Respecto a la parte práctica, existe flexibilidad para las personas que disponen de poco tiempo. Recomendable.
Teresa (propietario verificado) –
Curso muy dinámico y completo.
la atención por parte de los tutores muy positiva.
Andrea (propietario verificado) –
Acabo de finalizar el curso y me ha parecido realmente completo y productivo. Las actividades estaban totalmente relacionadas con el tema de estudio correspondiente. Los diferentes temas están muy completos, actualizados y estructurados de tal forma que su estudio y comprensión es muy accesible.
Muy recomendable este curso.
Toñi (propietario verificado) –
Acabo de terminar el curso y me ha parecido muy completo.Muy recomendable.
laura (propietario verificado) –
Es un curso muy completo en el que se entiende todo a la perfeccion. El único inconveniente la parte práctica que es bastante amplia pero el equipo profesional te da muchas ayudas. Recomiendo 100% que lo curséis, merece mucho la pena.
Mª Carmen G.A. (propietario verificado) –
Me ha gustado el formato de la parte práctica, realizar una valoración en relación a los textos y audiovisuales con apoyo de la parte teórica, que me ha facilitado el aprendizaje.
El contenido teórico es fácil de leer y entender dando una visión adecuada sobre la dependencia.
Recomiendo el curso totalmente.
Luisa T.C. (propietario verificado) –
Un curso muy completo. Personalmente, de la parte práctica, me quedo con los contenidos audiovisuales, que son más motivadores, ya que los textos los veo más tediosos. (En el último tema, el segundo vídeo de la parte práctica no está disponible en Internet). La parte teórica bastante clara. Para asentar la base en el campo de la dependencia, un curso muy adecuado y completo.
Adriana Serrano (propietario verificado) –
Me ha parecido una formación muy completa tanto en el contenido del temario como la información complementaria que se incluye para ampliar el conocimiento teórico de la LAPAD. También un método flexible de realización para las personas que tenemos poco tiempo. Lo recomiendo a quienes quieran ampliar sus conocimientos sobre la Ley de Dependencia.
Carolina Nieto del Toro –
El temario está bien, muy claro. Se entiende fácilmente, a pesar de que las leyes a veces se nos atragantan un poco, pero en este curso no hay ese problema, está muy bien explicado. Es un temario muy completo, ya que habla todo sobre la Ley de Dependencia y no queda nada por tocar, además viene con todas las actualizaciones que ha habido a lo largo de los años, así como con anexos que son necesarios para la comprensión total de la ley. El profesorado muy atento, cualquier duda te la resuelven enseguida, nunca ponen ninguna pega. Y en cuestión de relación calidad-precio me parece que es muy acertado, muy buena formación por un precio estupendo.
Julia E. A (propietario verificado) –
En mi opinión es un curso muy dinámico y las actividades planteadas están totalmente relacionadas con el temario. Un saludo
Gloria Arriaga P. –
Acabo de concluir curso. Me ha parecido de lo más completo, principalmente la parte de valoración, que en mi caso era lo más desconocido. Lo recomiendo.