Curso ONLINE homologado «MEDIACIÓN CIVIL Y MERCANTIL». Título universitario. Homologado por el Ministerio de Justicia (Código 18891). ABIERTA CONVOCATORIA.
Valorado 4.67 sobre 5 basado en 12 puntuaciones de clientes
CURSO EN MEDIACIÓN CIVIL Y MERCANTIL. 300 horas. 12 créditos ECTS (European Credit Transfer System). Título universitario. Homologado por el Ministerio de Justicia (Código 18891). El curso de mediación más genérico si quieres ejercer cualquier tipo de mediación y acreditarte como mediador/a en el Registro Oficial del Ministerio de Justicia.
Certificado Acreditativo Universidad Nebrija. MATRÍCULA ABIERTA. COMIENZO DEL CURSO TRAS MATRICULACIÓN.
Nota importante: para que los cursos sean baremables en oposiciones no es suficiente con que estén homologados por el Ministerio de Justicia, deben estar acreditados además por una Universidad (CURSOS INEFSO= Ministerio de Justicia + Universidad).
* Diploma con Apostilla Internacional de la Haya para alumnos extranjeros que lo soliciten.
CON PRÁCTICAS VOLUNTARIAS EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL.
El curso contiene clases grabadas en vídeo, materiales propios elaborados exclusivamente por INEFSO para su alumnado, como en este ejemplo:
Itinerario de conciliación para quienes tengan que armonizar el estudio de este curso con el trabajo, el estudio de oposiciones y/o cargas familiares u otras razones.
Los conflictos son situaciones en las que dos o más personas entran en desacuerdo. La manera tradicional de resolverlos ha variado a lo largo de la historia, desde la autotutela primigenia, el “tomarse la justicia cada uno por su mano”, hasta llegar a las fórmulas heterocompositivas que todos conocemos, aquellas en las que un tercero (juez o árbitro) juzga y hace ejecutar lo juzgado.
Entre la autotutela y la figura de un tercero que impone una solución existe una tercera vía, las llamadas fórmulas autocompositivas alternativas para solucionar los conflictos (negociación, mediación y conciliación), que suelen denominarse con las siglas en inglés ADR (Alternative Dispute Resolution).
En 2002, la Comisión Europea presentó un Libro Verde sobre las modalidades alternativas de solución de conflictos (centrado en la mediación y conciliación y en los ámbitos civil y mercantil) donde las definió de un modo muy sencillo; son los procedimientos extrajudiciales de resolución de conflictos aplicados por un tercero imparcial. Para La Unión Europea, las ADR se inscriben plenamente en el contexto de las políticas sobre la mejora del acceso a la justicia y desempeñan un papel complementario con relación a los procedimientos jurisdiccionales, en la medida en que, a menudo, los métodos aplicados en las ADR se adaptan mejor al carácter de los litigios. De esta manera, las ADR pueden permitir a las partes entablar un diálogo, que de otro modo hubiera sido imposible entablar, y evaluar por sí mismas la conveniencia de dirigirse a los tribunales. Las ADR se caracterizan por su flexibilidad, las partes son libres de recurrir a una ADR, de decidir qué organización o qué persona se encargará del proceso, de determinar el procedimiento que se vaya a seguir, de optar por participar personalmente o por hacerse representar durante el procedimiento y, por último, de decidir el resultado del procedimiento.
Seis años más tarde, el Parlamento Europeo y el Consejo aprobaron la Directiva 2008/52/CE, de 21 de mayo, para fomentar el recurso a la mediación como medio de solucionar conflictos en asuntos civiles y mercantiles.
De las recomendaciones de esta Directiva Europea sobrevendría en España la Promulgación de la Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles y el posterior Real Decreto 980/2013, de 13 de diciembre que la desarrolla. Si bien es cierto que esta Ley ha supuesto el impulso definitivo de este mecanismo alternativo de resolución de conflictos en nuestro país, las leyes autonómicas de mediación familiar, previas casi todas ellas a esta norma, fueron el sustrato sobre el que se asentó la mediación.
La mediación tiene como ventajas: el ahorro de tiempo, el control sobre el resultado y la promoción del mantenimiento de la relación de las personas en conflicto, circunstancias todas ellas que, en un proceso judicial, son difíciles de conseguir, algunas imposibles.
Si en el módulo inicial de este Curso de mediación en el que estudiamos el conflicto abriremos el abanico conceptual, desde los enfoques más tradicionales hasta las interpretaciones más modernas, como la Teoría de Juegos, en el módulo específico de mediación abordaremos los modelos teóricos que guían la práctica profesional con la misma perspectiva de amplitud, tanto los tradicionales (modelo transformador, modelo tradicional o modelo de Harvard y modelo circular narrativo de Sara Cobb) como los enfoques más modernos (teoría del encuadramiento comunicacional y enfoque generativo).
El mediador o mediadora es la piedra angular de todo el proceso, por ello se insiste en la importancia de su capacitación y en el sometimiento a los códigos deontológicos de la profesión.
El profesional de la mediación debe contar con habilidades para ayudar a zanjar conflictos, a establecer prioridades y a considerar los diferentes escenarios de las necesidades de las partes implicadas y además debe poseer habilidades de comunicación.
La función principal de quien ejerce la mediación es la de acercar a las partes a un lugar de encuentro para establecer una negociación y ayudarles a encontrar acuerdos positivos.
Para poder ejercer esta función es muy importante contar con una formación especializada, tanto teórica como práctica, de ahí que los promotores de este curso de mediación teníamos muy claro desde un principio que debíamos ser muy exigentes con nuestros alumnos y alumnas. El Curso Superior en Mediación Civil y Mercantil de INEFSO asegura una amplia experiencia de aprendizaje integral, en todas aquellas materias necesarias para adquirir las competencias que todo mediador requiere, capacitando para llevar a cabo cualquier tipo de mediación pero muy especialmente en aquellos ámbitos que tienen más posibilidades de desarrollo profesional; la mediación civil y mercantil, por el impulso de la Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles.
El itinerario del Curso conducirá al alumnado a lo largo de 26 Unidades Didácticas distribuidas entre los 5 primeros módulos, cada una de las cuales contiene una parte práctica que incluye lecturas de carácter científico y enlaces web a materiales audiovisuales (conferencias, charlas, películas, documentales, …) que complementan la materia. Sobre cada una de estas lecturas y vídeos el alumno/a deberá realizar un trabajo que afianzará los objetivos de aprendizaje marcados al inicio del tema.
El módulo VI contiene específicamente 17 supuestos prácticos de mediación en diferentes ámbitos, algunos de ellos tomados de la vida real a través de situaciones de conflicto narradas en medios de información. En ellos el alumno/a aprenderá a identificar las variables de cada una de las situaciones de conflicto presentadas, así como a conducir y concluir el proceso de acercamiento entre las partes mediante la utilización de las herramientas propias de la mediación.
Nuestro compromiso contigo, antes de comenzar, no es simplemente darte un título en Mediación Civil y Mercantil, es asegurarte que al final del recorrido que hemos trazado para ti respondas de forma afirmativa a una pregunta ¿He aprendido mediación, me siento mediador/a?
Esquema de contenidos:
MÓDULO I. CONFLICTO.
Unidad Didáctica 1. Génesis del conflicto. La sociabilidad humana.
Unidad Didáctica 2. Conceptualización y Teoría del Conflicto.
Unidad Didáctica 3. Enfoque individual del conflicto.
Unidad Didáctica 4. El conflicto como relación social. Principales teorías del conflicto social.
Unidad Didáctica 5. Formas del conflicto social.
Unidad Didáctica 6. Ámbitos del conflicto.
MÓDULO II. MEDIACIÓN. CONCEPTUALIZACIÓN. TEORÍAS Y MODELOS.
Unidad Didáctica 1. La mediación.
Unidad Didáctica 2. Antecedentes y evolución de la mediación y las técnicas de resolución de conflictos (ADR).
Unidad Didáctica 3. El profesional de la mediación: características y funciones.
Unidad Didáctica 4. Teorías tradicionales de la mediación.
Unidad Didáctica 5. Nuevos modelos y enfoques de la resolución de conflictos.
MÓDULO III. TÉCNICAS Y HABILIDADES DE COMUNICACIÓN.
Unidad Didáctica 1. La comunicación. Definición, elementos y proceso.
Unidad Didáctica 2. Niveles básicos de la comunicación. Técnicas y herramientas.
Unidad Didáctica 3. Aprendizaje: proceso y teorías.
Unidad Didáctica 4. El manejo de las emociones.
MÓDULO IV. EL PROCESO DE MEDIACIÓN.
Unidad Didáctica 1. El proceso de mediación.
Unidad Didáctica 2. Fase de premediación y acogida.
Unidad Didáctica 3. Explicación y situación del conflicto.
Unidad Didáctica 4. La Fase del Arreglo o negociación.
Unidad Didáctica 5. El Acuerdo.
MÓDULO V. MEDIACIÓN CIVIL Y MERCANTIL. LA MEDIACIÓN INTRAJUDICIAL.
Unidad Didáctica 1. Marco legal de la mediación en España.
Unidad Didáctica 2. La mediación en la Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación civil y mercantil.
Unidad Didáctica 3. El proceso en la mediación intrajudicial.
Unidad Didáctica 4. La mediación en la legislación de las Comunidades Autónomas en España.
Unidad Didáctica 5. La mediación en la Comunidad Europea.
Unidad Didáctica 6. La mediación en Estados Unidos y los países de Hispanoamérica.
MÓDULO VI. PRÁCTICA PROFESIONAL.
Supuestos prácticos de mediación civil y mercantil.
Certificado Acreditativo Universidad Nebrija. 300 horas certificadas. 12 créditos ECTS (European Credit Transfer System).
* Diploma con Apostilla de la Haya para alumnos extranjeros que lo soliciten.
El alumnado comienza su andadura en el Instituto Español de Formación Social a través del Campus Virtual. Con nuestra metodología de aprendizaje online, deberá estudiar cada uno de los temas de un módulo y a continuación desarrollar la parte práctica de cada uno de estos temas, antes de pasar al tema siguiente.
Cada una de las Unidades Didácticas del Curso, estructurado en Módulos, se compone, pues, de un contenido teórico y una parte práctica. La parte práctica de cada Unidad Didáctica, a su vez, se divide en dos partes: lecturas complementarias que se relacionan con el contenido teórico del tema y materiales audiovisuales (documentales, conferencias, ponencias, películas, charlas, simulaciones). Sobre estas lecturas y materiales audiovisuales el alumno/a deberá presentar trabajos que demuestren su comprensión y la interrelación de conocimientos. Al final de cada módulo se encontrará con un examen tipo test que completará su evaluación.
Nuestro equipo docente le apoyará a lo largo de todo el curso, contestando a cuantas dudas le surjan y acompañándole a lo largo de toda su experiencia de aprendizaje. El alumnado dispone de un espacio donde gestionar todos sus trámites administrativos, la Secretaría Virtual y de una comunicación directa con su tutor durante las 24 horas del día, a través de un correo electrónico personal.
EVALUACIÓN:
Cada módulo del Curso será evaluado con un examen tipo test de 50 preguntas con respuesta múltiple (a/b/c). Se puntúa sobre 10, necesitando obtener una calificación mínima de 5 para aprobar. Además, el alumno/a se examinará de la parte práctica de cada tema a través de los trabajos que debe enviar sobre las lecturas y materiales audiovisuales.
La nota final del curso será la nota media entre los exámenes test de cada módulo. Los trabajos de la parte práctica de cada una de las unidades didácticas y los supuestos prácticos del Módulo VI servirán para ponderar la nota al alza o a la baja (hasta un máximo de tres puntos sobre diez), en función de la cantidad y calidad de trabajos presentados.
Las calificaciones serán las siguientes:
De 0 – 4,9 Suspenso.
De 5 – 6,9 Aprobado.
De 7 – 8,9 Notable.
De 9 – 10 Sobresaliente.
Para el alumnado cuya nota media final sea inferior a 5 se prevé un examen de recuperación del curso, que deberá realizar en un plazo no superior a 10 días desde la obtención de la primera nota.
Nuestro equipo docente le apoyará contestando a cuantas dudas le surjan y acompañándole a lo largo de toda su experiencia de aprendizaje.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
Estudiar de manera profunda todo lo concerniente al protocolo de la mediación según la Ley 5/2012 y conocer todo lo concerniente al Real Decreto 980/2013, de 13 de diciembre que la desarrolla.
Conocer en detalle el protocolo de la mediación civil y familiar intrajudicial y también, de forma tangencial, otros protocolos de mediación intrajudicial, como el de la mediación penal, laboral y contencioso-administrativa.
Repasar la legislación de las 13 comunidades autónomas que regulan la mediación, observando la tendencia creciente hacia una mediación integral que va más allá de la mediación familiar.
Analizar el recorrido de la mediación en la Unión Europea, hasta la Directiva 2008/52/CE del Parlamento Europeo, que impulsa definitivamente la mediación en nuestro país y en otros estados miembros.
Asomarnos a la legislación de países como Francia, Alemania e Inglaterra, para ayudar a contextualizar la norma española dentro de un marco comparativo próximo.
Ver los aspectos más relevantes de la mediación en Estados Unidos y en países de habla hispana, como México, Argentina, Chile y Uruguay.
PROFESORADO Y SERVICIO DE TUTORÍAS:
El equipo docente de este curso, formado por profesionales del ámbito social, sociosanitario y educativo (trabajadores/as sociales, educadores/as sociales, psicólogos/as, pedagogos/as…) que se encuentran actualmente en ejercicio en la administración pública y cuentan con más de 20 años de experiencia profesional en diversos campos, estará a su disposición para resolver cualquier consulta o ampliación de contenido que pueda necesitar relacionado con el curso. Podrá ponerse en contacto de las siguientes formas:
– Por e-mail: El alumno podrá enviar sus dudas y consultas a cualquier hora y obtendrá respuesta en un plazo máximo de 48 horas.
– A través del Campus Virtual de INEFSO: El alumno/a puede contactar y enviar sus consultas a través del mismo.
El precio incluye tasas y envío de Diploma oficial mediante correo, en el domicilio del alumno/a.
La beca se concede de forma automática al alumnado que acredite su situación mediante la incorporación al formulario de inscripción de matrícula de la tarjeta de demanda de empleo en vigor o la acreditación de estar matriculado en un centro oficial de enseñanza (universidad o instituto).
Descuento especial por convenio: colegiadas/os de los Colegios que aparecen en el listado (5% de descuento acumulable a cualquier otra beca o descuento).
PARA MATRICULARSE:
1. Primero deberás elegir entre dos opciones, dependiendo de si quieres pagar el curso a plazos o hacerlo de una sola vez, al contado, beneficiándote de un descuento. Si eliges pago aplazado abonarás la inscripción que corresponda y contactaremos después contigo para acordar el pago de las cuotas pendientes.
2. A continuación deberás señalar si perteneces a algún Colegio profesional, marcando, «No», el nombre de uno de los Colegios con los que mantenemos convenio de colaboración u «Otros colegios». Se te pedirá el número de colegiado.
3. En tercer lugar, debes indicar tu Situación profesional, eligiendo entre «estudiante» o «desempleado» (tienes una beca del 5% de forma automática) u «Otras». Posteriormente a la matriculación, si has marcado estudiante o desempleado (sólo puedes marcar una, aunque estés estudiando y en desempleo) te pediremos que nos envíes por email el justificante de que te encuentras estudiando en un centro oficial (Instituto o Universidad) o la tarjeta de demanda de empleo en vigor (DARDE).
4. Y por último, debes pulsar «AÑADIR AL CARRITO». Una vez allí, si no tienes ningún cupón de descuento, debes pulsar en «FINALIZAR COMPRA».
Una vez hayas pulsado FINALIZAR COMPRA se te redirigirá hacia un formulario en el que tendrás que introducir tus datos de facturación y, finalmente, elegir entre una de las dos modalidades de pago:
“Pago con tarjeta”, o
“Transferencia bancaria” a nuestra cuenta.
– BBVA ES83 0182 5956 4302 0162 2130
Haciendo constar como concepto el nombre y apellidos del alumno y el número y letra de su Documento Nacional de Identidad. Titular de la cuenta: Instituto Español de Formación Social, S.L.
5. Para terminar, pulsa en REALIZAR EL PEDIDO, tras lo que deberás proceder a realizar el ingreso o transferencia bancaria o pagar con tarjeta (más cómodo, seguro y rápido).
Ten en cuenta que las transferencias desde otra entidad bancaria distinta a la nuestra pueden tardar hasta dos días, por lo que te daremos acceso al Aula Virtual tras comprobar, pasado ese plazo, que el abono se ha hecho efectivo. Mediante pago con tarjeta el acceso se te da en el mismo día, ya que el abono en cuenta es inmediato.
El día anterior a la fecha de comienzo del curso (o tras comprobar el abono de la matrícula, si el curso se encuentra abierto) se enviará al alumnado los datos de acceso al Aula Virtual. Una vez enviados no se devolverá el importe de la matrícula.
Si tiene alguna duda póngase en contacto con nosotros a través de los teléfonos: 600 87 68 17 (preferente) / 922 07 27 00 (en horario de 10:00 a 14:00 horas), enviando un correo a info@inefso.com (por favor, envíanos en este email tu número de teléfono por si la duda requiere mejor una aclaración mediante conversación) o a través de nuestro formulario de CONTACTO, visible en la cabecera de la web.
COMPRAR EN INEFSO ES 100% SEGURO
¡GARANTIZADO! Toda la información se encripta y se transmite sin riesgos usando un protocolo seguro (SSL).
12 valoraciones en Curso ONLINE homologado «MEDIACIÓN CIVIL Y MERCANTIL». Título universitario. Homologado por el Ministerio de Justicia (Código 18891). ABIERTA CONVOCATORIA.
Valorado en 5 de 5
CARMEN SANCHEZ PASTOR (propietario verificado)–
El curso es super completo, puede que incluso demasiado extenso pero es el mejor curso de mediación que he encontrado y todo el equipo es maravilloso. De hecho también me matriculé en mediación familiar.
Valorado en 5 de 5
Antonio José Albarral Borrego (propietario verificado)–
Un gran curso que te permite adquirir los conocimientos necesarios para ser un buen mediador.
Nos ofrece tanto conocimientos estrictamente teóricos como una serie de técnicas prácticas que nos permitirán desenvolvernos correctamente en un proceso de mediación.
Valorado en 4 de 5
Adriana (propietario verificado)–
Atención tanto telefonía como vía email inmejorable.
Valorado en 5 de 5
Laura (propietario verificado)–
Curso completo con el que podrás adquirir nociones básicas acerca del mundo de la mediación, con posibilidad de ampliar conocimientos. Te otorga flexibilidad a la hora de realizarlo
Valorado en 4 de 5
Armando (propietario verificado)–
Un curso muy completo, con muy buena calidad- precio. Se adapta muy bien a la situación personal del estudiante
Valorado en 5 de 5
David (propietario verificado)–
Un curso estupendo, completo, con una bibliografía adjunta muy valiosa. Temas accesibles, trabajos muy enriquecedores. Lo terminas con un gran sentimiento de satisfacción y con numerosos recursos adquiridos muy importantes. Muy recomendable.
Valorado en 5 de 5
YTSDIALA Rivas Cedeño (propietario verificado)–
Muy buen curso, muy completo, práctico y comprensible. El material actualizado y el temario no muy extenso ni muy breve, lo justo. Lo recomiendo.
Valorado en 5 de 5
STEFANO (propietario verificado)–
El curso ha sido interesante y entretenido. Me ha permitido afianzar los conocimientos teóricos para así poder aplicarlos a los casos prácticos realizables. Lo recomiendo.
Valorado en 5 de 5
Pelayo (propietario verificado)–
El mejor curso en relación calidad-precio que he encontrado. Me sumo a la lista de personas que ha aprovechado la situación de pandemia y confinamiento para formarse. Estoy plenamente satisfecho. Lo recomiendo, para los juristas, la mediación es una salida con futuro, y un elemento transformador de la justicia.
Valorado en 4 de 5
ana maria casadiego esquivias (propietario verificado)–
Bien organizado, el precio accesible y la atencion telefonica previa a la aeleccion del curso fue inmejorable. Debido a la situacondel COVID19, pude emplear muchiiiisimas horas para dedicarme plenamente a trabajar en la obtencion del certificado.
Valorado en 4 de 5
M. José Aracil Hernández. –
Pues había buscado bastante entre los diferentes cursos de mediación civil y mercantil online, ya que estoy currando y no me puedo permitir asistir presencialmente a ninguno. Ponderando diferentes variables elegí este sin conocerlo y tengo que decir que estoy muy satisfecha. El contenido es bastante denso pero es llevadero (yo escogí el itinerario de conciliación).
Valorado en 5 de 5
Alberto Vázquez Medel –
El mejor curso que he encontrado relación calidad-precio. Muy extenso en contenidos (tal vez con algo menos era suficiente). Totalmente recomendable.
Esta Web utiliza cookies propias y de terceros, para realizar el análisis de la navegación de los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí. AceptarAjustesLeer más
Privacidad & Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
CARMEN SANCHEZ PASTOR (propietario verificado) –
El curso es super completo, puede que incluso demasiado extenso pero es el mejor curso de mediación que he encontrado y todo el equipo es maravilloso. De hecho también me matriculé en mediación familiar.
Antonio José Albarral Borrego (propietario verificado) –
Un gran curso que te permite adquirir los conocimientos necesarios para ser un buen mediador.
Nos ofrece tanto conocimientos estrictamente teóricos como una serie de técnicas prácticas que nos permitirán desenvolvernos correctamente en un proceso de mediación.
Adriana (propietario verificado) –
Atención tanto telefonía como vía email inmejorable.
Laura (propietario verificado) –
Curso completo con el que podrás adquirir nociones básicas acerca del mundo de la mediación, con posibilidad de ampliar conocimientos. Te otorga flexibilidad a la hora de realizarlo
Armando (propietario verificado) –
Un curso muy completo, con muy buena calidad- precio. Se adapta muy bien a la situación personal del estudiante
David (propietario verificado) –
Un curso estupendo, completo, con una bibliografía adjunta muy valiosa. Temas accesibles, trabajos muy enriquecedores. Lo terminas con un gran sentimiento de satisfacción y con numerosos recursos adquiridos muy importantes. Muy recomendable.
YTSDIALA Rivas Cedeño (propietario verificado) –
Muy buen curso, muy completo, práctico y comprensible. El material actualizado y el temario no muy extenso ni muy breve, lo justo. Lo recomiendo.
STEFANO (propietario verificado) –
El curso ha sido interesante y entretenido. Me ha permitido afianzar los conocimientos teóricos para así poder aplicarlos a los casos prácticos realizables. Lo recomiendo.
Pelayo (propietario verificado) –
El mejor curso en relación calidad-precio que he encontrado. Me sumo a la lista de personas que ha aprovechado la situación de pandemia y confinamiento para formarse. Estoy plenamente satisfecho. Lo recomiendo, para los juristas, la mediación es una salida con futuro, y un elemento transformador de la justicia.
ana maria casadiego esquivias (propietario verificado) –
Bien organizado, el precio accesible y la atencion telefonica previa a la aeleccion del curso fue inmejorable. Debido a la situacondel COVID19, pude emplear muchiiiisimas horas para dedicarme plenamente a trabajar en la obtencion del certificado.
M. José Aracil Hernández. –
Pues había buscado bastante entre los diferentes cursos de mediación civil y mercantil online, ya que estoy currando y no me puedo permitir asistir presencialmente a ninguno. Ponderando diferentes variables elegí este sin conocerlo y tengo que decir que estoy muy satisfecha. El contenido es bastante denso pero es llevadero (yo escogí el itinerario de conciliación).
Alberto Vázquez Medel –
El mejor curso que he encontrado relación calidad-precio. Muy extenso en contenidos (tal vez con algo menos era suficiente). Totalmente recomendable.