Máster en Mediación Familiar, Civil y Mercantil. ONLINE. IX Edición. Homologado por el Ministerio de Justicia (Código 18896). ABIERTA CONVOCATORIA 2025
Valorado con 4.62 de 5 en base a 21 valoraciones de clientes
🎓 Titulación universitaria en Máster en Mediación Familiar, Civil y Mercantil expedida por al Universidad Nebrija. ONLINE. 1500 horas. 60 créditos universitarios ECTS (European Credit Transfer System). IX Edición.
Baremable en bolsas, oposiciones y concursos a nivel nacional, según requisitos específicos.
La nueva Ley Orgánica 1/2025, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia establece la mediación como un requisito obligatorio previo obligatorio a la demanda. Lo que se busca, dice este texto legal, es aliviar la carga de los tribunales promoviendo acuerdos extrajudiciales y fomentando una cultura de resolución pacífica de disputas. Y de aquí la oportunidad laboral que se abre en este momento para todas aquellas personas que se formen en mediación.
CON PRÁCTICAS VOLUNTARIAS GARANTIZADAS EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL.
Requisitos: tener una titulación universitaria (diplomatura, grado o licenciatura). También puedes matricularte ya a falta de presentar el TFG o alguna asignatura.
Este Máster habilita para trabajar como mediador en el ámbito familiar y como mediador en general, inscribiéndote directamente, tras su finalización, en el Registro Oficial de Mediadores del Ministerio de Justicia (Código Ministerio: 18896). Adaptado a la Ley Orgánica 1/2025.
TÍTULO AVALADO Y EXPEDIDO POR LA UNIVERSIDAD NEBRIJA.
Único Máster en Mediación que incluye un Módulo de Emprendimiento en Mediación con un Plan de Negocio exclusivo para que puedas comenzar a trabajar por tu cuenta (módulo voluntario).
Titulación válida para la inscripción en el Registro de Mediadores del Ministerio de Justicia. Adaptado a la Ley Orgánica 1/2025.
El máster contiene clases grabadas en vídeo, materiales propios elaborados exclusivamente por INEFSO para su alumnado, como en este ejemplo:
Itinerario de conciliación para quienes tengan que armonizar el estudio de este curso con el trabajo, el estudio de oposiciones y/o cargas familiares u otras razones.
Los conflictos son situaciones en las que dos o más personas entran en desacuerdo. La manera tradicional de resolverlos ha variado a lo largo de la historia, desde la autotutela primigenia, el “tomarse la justicia cada uno por su mano”, hasta llegar a las fórmulas heterocompositivas que todos conocemos, aquellas en las que un tercero (juez o árbitro) juzga y hace ejecutar lo juzgado.
Entre la autotutela y la figura de un tercero que impone una solución existe una tercera vía, las llamadas fórmulas autocompositivas alternativas para solucionar los conflictos (negociación, mediación y conciliación), que suelen denominarse con las siglas en inglés ADR (Alternative Dispute Resolution).
Este Máster integral en Mediación, de carácter profesionalizante, título de la Universidad Nebrija, capacita para ejercer como mediador/a familiar, así como en todo lo relacionado con el ámbito civil y mercantil.
El profesional de la mediación debe contar con habilidades para ayudar a zanjar conflictos, a establecer prioridades y a considerar los diferentes escenarios de las necesidades de las partes implicadas y además debe poseer habilidades de comunicación.
La función principal de quien ejerce la mediación es la de acercar a las partes a un lugar de encuentro para establecer una negociación y ayudarles a encontrar acuerdos positivos.
Para poder ejercer esta función es muy importante contar con una formación especializada, tanto teórica como práctica, de ahí que los promotores de este Máster teníamos muy claro desde un principio que debíamos ser muy exigentes con nuestro alumnado. El Máster de Mediación de la Universidad Nebrija, impartido por el Instituto Español de Formación Social, asegura una amplia experiencia de aprendizaje integral, en todas aquellas materias necesarias para adquirir las competencias que todo mediador requiere, capacitando para llevar a cabo cualquier tipo de mediación (mediación penal, mediación escolar, mediación en el ámbito sanitario o mediación hipotecaria) pero muy especialmente en aquellos ámbitos que tienen más posibilidades de desarrollo profesional; la mediación civil y mercantil, por el impulso de la Ley 5/2012; la mediación familiar, mediación tradicional que encuentra su desarrollo al amparo de las leyes autonómicas de mediación; y la mediación intercultural, por el auge que ha experimentado en las últimas décadas la inmigración y los conflictos derivados de la multiculturalidad.
El itinerario del máster conducirá al alumnado a lo largo de unidades temáticas distribuidas entre los 7 primeros módulos, cada una de las cuales contiene una parte práctica que incluye lecturas de carácter científico y enlaces web a materiales audiovisuales (conferencias, charlas, películas, documentales…) que complementan la materia. Sobre cada una de estas lecturas y vídeos el alumno/a deberá realizar un trabajo que afianzará los objetivos de aprendizaje marcados al inicio del tema.
Aunque hemos insertado numerosas prácticas y ejemplos de simulaciones de mediación a lo largo de los diferentes módulos del máster, el módulo VIII contiene específicamente supuestos prácticos de mediación en diferentes ámbitos, algunos de ellos tomados de la vida real a través de situaciones de conflicto narradas en medios de información. En ellos el alumnado aprenderá a identificar las variables de cada una de las situaciones de conflicto presentadas, así como a conducir y concluir el proceso de acercamiento entre las partes mediante la utilización de las herramientas propias de la mediación.
El módulo IX de Emprendimiento Social en Mediación es nuestra apuesta personal por otro modelo de oferta formativa, ya que, desde un principio, el equipo de INEFSO trabajó sobre la idea de ofrecer una oportunidad de desarrollo profesional a quienes depositaran su confianza en nuestro proyecto. Cumpliendo este reto, elaboramos con mucha dedicación e ilusión un Plan de Negocio detallado y un Proyecto concreto que se orienta al autoempleo en Mediación. Todo el contenido de este módulo está pensado para mostrarte un camino por el que puedes transitar hacia un futuro diferente, en el que asumas las riendas de tu propio destino profesional.
Nuestro compromiso contigo, antes de comenzar, no es simplemente darte un título de Máster en Mediación, es asegurarte que al final del recorrido que hemos trazado para ti respondas de forma afirmativa a una pregunta ¿He aprendido mediación, me siento mediador/a?
Programa modular del Máster:
MÓDULO I. CONFLICTO.
Unidad Didáctica 1. Génesis del conflicto. La sociabilidad humana.
Unidad Didáctica 2. Conceptualización y Teoría del Conflicto.
Unidad Didáctica 3. Enfoque individual del conflicto.
Unidad Didáctica 4. El conflicto como relación social. Principales teorías del conflicto social.
Unidad Didáctica 5. Formas del conflicto social.
Unidad Didáctica 6. Ámbitos del conflicto.
MÓDULO II. MEDIACIÓN. CONCEPTUALIZACIÓN. TEORÍAS Y MODELOS.
Unidad Didáctica 1. La mediación.
Unidad Didáctica 2. Antecedentes y evolución de la mediación y las técnicas de resolución de conflictos (ADR).
Unidad Didáctica 3. El profesional de la mediación: características y funciones.
Unidad Didáctica 4. Teorías tradicionales de la mediación.
Unidad Didáctica 5. Nuevos modelos y enfoques de la resolución de conflictos.
MÓDULO III. TÉCNICAS Y HABILIDADES DE COMUNICACIÓN.
Unidad Didáctica 1. La comunicación. Definición, elementos y proceso.
Unidad Didáctica 2. Niveles básicos de la comunicación. Técnicas y herramientas.
Unidad Didáctica 3. Aprendizaje: proceso y teorías.
Unidad Didáctica 4. El manejo de las emociones.
MÓDULO IV. EL PROCESO DE MEDIACIÓN.
Unidad Didáctica 1. El proceso de mediación.
Unidad Didáctica 2. Fase de premediación y acogida.
Unidad Didáctica 3. Explicación y situación del conflicto.
Unidad Didáctica 4. La Fase del Arreglo o negociación.
Unidad Didáctica 5. El Acuerdo.
Unidad Didáctica 6. Anexos del proceso de mediación (formularios).
MÓDULO V. MEDIACIÓN FAMILIAR.
Unidad Didáctica 1. La Familia desde la perspectiva psicológica.
Unidad Didáctica 2. Sociología de la familia.
Unidad Didáctica 3. Regulación jurídica de la familia.
Unidad Didáctica 4. La mediación en el ámbito familiar.
Unidad Didáctica 5. El mediador o mediadora familiar.
MÓDULO VI. MEDIACIÓN CIVIL Y MERCANTIL. LA MEDIACIÓN INTRAJUDICIAL.
Unidad Didáctica 1. Marco legal de la mediación en España.
Unidad Didáctica 2. La mediación en la Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación civil y mercantil.
Unidad Didáctica 3. Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia.
Unidad Didáctica 4. El proceso en la mediación intrajudicial.
Unidad Didáctica 5. La mediación en la legislación de las Comunidades Autónomas en España.
Unidad Didáctica 6. La mediación en la Comunidad Europea.
Unidad Didáctica 7. La mediación en Estados Unidos y los países de Hispanoamérica.
MÓDULO VII. OTROS ÁMBITOS DE LA MEDIACIÓN.
Unidad Didáctica 1. Mediación en el ámbito sanitario.
Unidad Didáctica 2. Mediación en el ámbito escolar.
Unidad Didáctica 3. Mediación en el ámbito laboral.
Unidad Didáctica 4. Mediación penal.
Unidad Didáctica 5. Mediación hipotecaria.
MÓDULO VIII. PRÁCTICA PROFESIONAL.
Supuestos prácticos de mediación.
MÓDULO IX. EMPRENDIMIENTO SOCIAL EN MEDIACIÓN. Modalidad A de trabajo fin de máster (Módulo voluntario).
1. Presentación del Módulo.
2. Plan de Negocio “información sólo destinada a alumnos/as”.
3. Plan Económico Financiero. Hoja Excel.
4. Proyecto “información sólo destinada a alumnos/as”.
5. Proyecto anexo “información sólo destinada a alumnos/as”.
6. Guía de Comercialización del Proyecto “información sólo destinada a alumnos/as”.
7. Lecturas (9 anexos).
TRABAJO FIN DE MÁSTER. Modalidad B de trabajo fin de máster.
Modalidad A (Profesionalizante). Plan de Negocio y Proyecto.
Modalidad B (Académica). Trabajo Fin de Máster sobre un tema elegido libremente por el alumno/a que tenga que ver directamente con la materia abordada en este Máster de Mediación, en cualquiera de sus Módulos.
El alumnado recibirá el Título de Máster en Mediación Familiar, Civil y Mercantil, de 1.500 horas y 60 créditos ECTS, Título expedido por la Universidad Nebrija.
La Universidad Nebrija es una universidad fundada en 1995, mediante la Ley 23/95 de 17 de julio (BOE de 18 de julio de 1995). Tiene su sede en el centro de Madrid, en su edificio Nebrija-Princesa, que también alberga las facultades de Lenguas y Educación, Comunicación y Artes, Ciencias Sociales, Ciencias de la Salud, así como la Escuela Politécnica Superior, el Centro de Estudios Hispánicos, la Escuela de Postgrado y la Nebrija Business School. Todos sus cursos, masters y expertos son válidos en todas las bolsas de empleo y oposiciones. Sus cursos, masters y expertos son válidos en bolsas y oposiciones de todo el territorio nacional.
Esta titulación incluirá la denominación del Máster, el número de créditos reconocidos (60 créditos ECTS), el nombre y DNI del alumno/a y el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno superó las pruebas propuestas. El diploma se expide por parte de la Universidad Nebrija en consonancia con el Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, artículo 37.6. Dicho decreto establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad, dictando que la formación permanente, donde se encaja este máster, estará conformada por una serie de enseñanzas cuya finalidad es fortalecer la formación de los ciudadanos y ciudadanas a lo largo de la vida, actualizando y ampliando sus conocimientos, sus capacidades y su habilidades generales, específicas o multidisciplinares de los diversos campos del saber. Un requisito imprescindible para poder acceder a este programa académico es tener una titulación universitaria previa (diplomatura, grado o licenciatura), aunque el alumno/a puede matricularse a falta del TFG y presentar dicha titulación antes de finalizar el máster.
Alumnos extranjeros: la institución universitaria que homologa esta titulación es la Universidad Nebrija.
Esta institución es una universidad oficial española debidamente reconocida como Institución de Educación Superior por el Ministerio de Educación y Ciencia de España. (http://www.universia.es/universidades). A nuestros títulos de postgrado se les puede acreditar con la Apostilla de La Haya o de Andrés Bello, que dan reconocimiento internacional de firma de los países que han suscrito estos Acuerdos. Los residentes en países que no son suscriptores de estos acuerdos pueden solicitar a la universidad la acreditación vía diplomática.
Si desea obtener información específica de la validez en un país en particular, puede solicitarla escribiendo a info@inefso.com
Todos los exámenes, así como la entrega del Trabajo Fin de Máster, se realizan online, a través del Aula Virtual, no requiriéndose presencialidad en ningún momento del itinerario del Máster.
El máster es 100% online y tiene una duración de un curso académico. Normalmente lo cursarás en un plazo de entre 6 y 9 meses máximo en cualquiera de las situaciones en que te encuentres, ya que adaptamos itinerarios para las personas que trabajan y/o tienen cargas familiares, que constituyen más de la mitad del alumnado.
El alumnado comienza su andadura en el Instituto Español de Formación Social a través del Campus Virtual. Con nuestra metodología de aprendizaje online, deberá estudiar cada uno de los temas de un módulo y a continuación desarrollar la parte práctica de cada uno de estos temas, antes de pasar al tema siguiente.
Cada una de las Unidades Didácticas, agrupadas en módulos, se compone, pues, de un contenido teórico y una parte práctica. La parte práctica de cada Unidad Didáctica, a su vez, se divide de dos partes: lecturas complementarias que se relacionan con el contenido teórico del tema y materiales audiovisuales (documentales, conferencias, ponencias, películas, charlas, simulaciones). Sobre estas lecturas y materiales audiovisuales el alumno/a deberá presentar trabajos que demuestren su comprensión y la interrelación de conocimientos. Al final de cada módulo se encontrará con un examen tipo test que completará su evaluación. Igualmente, el alumnado cuenta con un foro participativo, donde podrá interactuar con el resto de personas matriculadas en el máster en ese momento.
Nuestro equipo docente le apoyará a lo largo de todo el curso, contestando a cuantas dudas le surjan y acompañándole a lo largo de toda su experiencia de aprendizaje. El alumnado dispone de un espacio donde gestionar todos sus trámites administrativos, la Secretaría Virtual y de una comunicación directa con su tutor durante las 24 horas del día, a través de un correo electrónico personal.
EVALUACIÓN:
Cada módulo del Máster será evaluado con exámenes tipo test de preguntas con respuesta múltiple (a/b/c). Se puntúa sobre 10, necesitando obtener una calificación mínima de 5 para aprobar. Las preguntas falladas no restan, con lo cual se superan con una lectura suficientemente comprensiva. Además, el alumno/a se examinará de la parte práctica de cada tema a través de los trabajos que debe enviar sobre las lecturas y materiales audiovisuales.
La nota final será la nota media entre los exámenes test, ponderando al alza hasta un máximo de 3 puntos según la calidad del Trabajo Fin de Máster, los trabajos de la parte práctica de cada una de las unidades didácticas, los supuestos prácticos del Módulo VIII y la participación en el foro del Máster.
Las calificaciones serán las siguientes:
De 0 – 4,9 Suspenso.
De 5 – 6,9 Aprobado.
De 7 – 8,9 Notable.
De 9 – 10 Sobresaliente.
De 10… Matrícula de Honor (1 por cada 20 alumnos).
Para el alumnado cuya nota media final sea inferior a 5 se prevé un examen de recuperación del curso, que deberá realizar en un plazo no superior a 10 días desde la obtención de la primera nota. No obstante, en la práctica, solemos hacer evaluación continua.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
Sensibilizar a los alumnos para que conozcan la mediación como sistema de gestión y resolución de conflictos.
Formar profesionales especializados en la gestión de conflictos y la mediación para que sean capaces de intervenir en los ámbitos familiar, comunitario, civil y mercantil o de las organizaciones y promover la prevención, la gestión y la resolución de conflictos.
Aportar herramientas reales y realizables que permitan desarrollar un trabajo de calidad en el ejercicio de la mediación, garantizando el respeto de los derechos humanos y de los principios básicos de la mediación.
Profundizar en el conocimiento y aplicación de teorías, métodos y técnicas relativas a la resolución de conflictos y a la mediación.
PROFESORADO Y SERVICIO DE TUTORÍAS:
El equipo docente de este curso, formado por profesionales de distintos ámbitos de las Ciencias Sociales y Jurídicas que se encuentran actualmente en ejercicio en la administración pública y la empresa privada, con más de 20 años de experiencia profesional en diversos campos, estará a su disposición para resolver cualquier consulta o ampliación de contenido que pueda necesitar relacionado con el curso. Podrá ponerse en contacto de las siguientes formas:
– Por e-mail: El alumno podrá enviar sus dudas y consultas a cualquier hora y obtendrá respuesta en un plazo máximo de 48 horas.
– A través del Campus Virtual de INEFSO: El alumno/a puede contactar y enviar sus consultas a través del mismo.
Beca estudiantes, desempleo, familia numerosa/monoparental y discapacidad: 100€
IMPORTANTE: si eliges Forma de pago «Aplazado», el resultado del Precio final corresponde a la inscripción, no a la totalidad del máster, quedando 6 mensualidades o plazos de 220 € cada una. Si eliges Forma de pago «Contado» te beneficias de un descuento de 100 € al abonar la matrícula de una sola vez.
La beca se concede de forma automática al alumnado que acredite su situación mediante la incorporación al formulario de inscripción de matrícula de la tarjeta de demanda de empleo en vigor o la acreditación de estar matriculado en un centro oficial de enseñanza (universidad o instituto).
Descuento especial por convenio a personas colegiadas: colegiados/as de los Colegios Oficiales que figuran en el listado a la hora de hacer la solicitud en la página web de colegios con convenio (5% de descuento acumulable a cualquier otra beca o descuento).
Descuento especial también a antiguos alumnos de INEFSO y por pago al contado.
PARA MATRICULARSE:
1. Primero deberás elegir entre dos opciones, dependiendo de si quieres pagar el curso a plazos o hacerlo de una sola vez, al contado, beneficiándote de un descuento. Si eliges pago aplazado abonarás la inscripción que corresponda y contactaremos después contigo para acordar el pago de las cuotas pendientes.
2. A continuación deberás señalar si perteneces a algún Colegio profesional, marcando, «No», el nombre de uno de los Colegios con los que mantenemos convenio de colaboración u «Otros colegios». Se te pedirá el número de colegiado.
3. En tercer lugar, debes indicar tu Situación profesional, eligiendo entre «estudiante», «desempleado/a», «familia numerosa/monoparental» o «certificado de discapacidad» (tienes una beca del 5% de forma automática) u «Otras». Posteriormente a la matriculación, si has marcado una de estas 4 opciones (sólo puedes marcar una) te pediremos que nos envíes por email el justificante acreditativo.
4. Y por último, debes pulsar «AÑADIR AL CARRITO». Una vez allí, si no tienes ningún cupón de descuento, debes pulsar en «FINALIZAR COMPRA».
Una vez hayas pulsado FINALIZAR COMPRA se te redirigirá hacia un formulario en el que tendrás que introducir tus datos de facturación y, finalmente, elegir entre una de las dos modalidades de pago:
“Pago con tarjeta”, o
“Transferencia bancaria” a nuestra cuenta.
– BBVA ES83 0182 5956 4302 0162 2130
Haciendo constar como concepto el nombre y apellidos del alumno y el número y letra de su Documento Nacional de Identidad. Titular de la cuenta: Instituto Español de Formación Social, S.L.
5. Para terminar, pulsa en REALIZAR EL PEDIDO, tras lo que deberás proceder a realizar el ingreso o transferencia bancaria o pagar con tarjeta (más cómodo, seguro y rápido).
Ten en cuenta que las transferencias desde otra entidad bancaria distinta a la nuestra pueden tardar hasta dos días, por lo que te daremos acceso al Aula Virtual tras comprobar, pasado ese plazo, que el abono se ha hecho efectivo. Mediante pago con tarjeta el acceso se te da en el mismo día, ya que el abono en cuenta es inmediato.
En el mismo momento de formalizar la matrícula a través de la página web, si el pago se ha realizado con tarjeta, se enviarán al alumnado de forma automática los datos de acceso al Aula Virtual. Si el pago se hace mediante transferencia las claves se envían máximo 48 horas después.
Si tiene alguna duda póngase en contacto con nosotros a través de los teléfonos: 600 87 68 17 (preferente) / 922 07 27 00 (en horario de 10:00 a 14:00 horas), enviando un correo a info@inefso.com (por favor, envíanos en este email tu número de teléfono por si la duda requiere mejor una aclaración mediante conversación) o a través de nuestro formulario de CONTACTO, visible en la cabecera de la web.
MATRICULARTE EN INEFSO ES 100% SEGURO
¡GARANTIZADO! Toda la información se encripta y se transmite sin riesgos usando un protocolo seguro (SSL).
21 valoraciones en Máster en Mediación Familiar, Civil y Mercantil. ONLINE. IX Edición. Homologado por el Ministerio de Justicia (Código 18896). ABIERTA CONVOCATORIA 2025
Valorado con 4 de 5
Julia (propietario verificado)–
Estoy contenta con la realización de este máster, ya que tienes mucha libertad para poder realizarlo a tu ritmo y organizarte como quieras.
Valorado con 5 de 5
Lucía Lara Alonso (propietario verificado)–
Empecé este Máster con dudas, debido a que la modalidad online me daba un poco de miedo. He de decir que gracias al equipo de INEFSO, que siempre están dispuestos a solucionar las dudas en cuanto pueden, han hecho que me motive para poder finalizar el curso. En cuanto al temario, creo que es muy completo y que te permite tener una visión total y global de lo que es la mediación, así como los conocimientos necesarios para poder desarrollar la profesión. Sin duda alguna, creo que escoger este máster con este equipo de 10, ha sido todo un éxito.
Valorado con 4 de 5
HELI BENITO PERTUSA (propietario verificado)–
Me ha parecido un master muy interesante y completo. Además se adapta muy bien a las circunstancias de cada uno, por lo que si estás trabajando o realizando otro curso puedes compaginarlo sin problemas.
Además el modulo de emprendimiento es un complemento interesantísimo para aquellas personas que sopesan la posibilidad del autoempleo.
Valorado con 5 de 5
Diana (propietario verificado)–
Máster totalmente compatible con un trabajo. Te pones tú el ritmo, de forma que se hace muy ameno. Además, siempre están disponibles para responder las dudas. He quedado encantada con el Máster.
Valorado con 5 de 5
Ana Reboiro –
El curso me ha descubierto nuevos conocimientos q me ayudarán a realizar adecuadamente la actividad de mediación
Valorado con 4 de 5
Ana Isabel Álvarez (propietario verificado)–
Buenos días. El máster me ha parecido muy ameno y completo. A pesar de ser formación a distancia, destacar la facilidad proporcionada para poder compaginar la formación con la vida personal y laboral.
El módulo de emprendimiento me ha resultado muy útil para mi futuro laboral como mediadora.
Gracias a INEFSO por la atención recibida.
Valorado con 5 de 5
Lorena (propietario verificado)–
Formación complementaria de gran calidad.
Dudé durante unos meses en apuntarme o no y no puedo estar más contenta por haberlo hecho.
Cercanía, claridad y apoyo constante. Además de un abordaje conciso y una documentación que te invita a trabajar y formarte siendo consciente de la información que se asimila y aprende.
Es una formación compaginable con la vida laboral y personal, sabiendo que hay que prestarle una dedicación y un tiempo para poder adquirir los conocimientos correspondientes de manera completa.
Gracias
Valorado con 5 de 5
Pilar (propietario verificado)–
Bajo mi criterio lo recomiento al 100%, cercanía profesionalidad y atención.
Si realmente estas buscando una formación a distancia y careces de tiempo establecidos para asistir a clases o estudiar, esta es tu formación , ya que la puedes realizar a tu ritmo y dispones de docentes bastante atentos .Te apoyan y resuelven todas las necesidades que surjan durante la formación.
Valorado con 4 de 5
Susana (propietario verificado)–
Ha sido una buena experiencia de aprendizaje con teoría y práctica. La posibilidad de hacerlo a distancia para combinar estudio, trabajo y la familia es de agradecer. Gracias al equipo!
Valorado con 4 de 5
Marta –
Buenos días,
El contenido del máster es claro por lo cual no se hace pesado. Al poder realizar el máster online, es perfecto para poder combinar con trabajo, familia, etc.
También dar las gracias por responder y aclarar las dudas durante el curso.
Valorado con 5 de 5
Laura (propietario verificado)–
Buenos días
El máster me ha resultado muy accesible, con contenidos claros y desarrollo sencillo. El módulo de emprendimiento social lo considero útil y muy interesante, pienso ponerlo en práctica.
Valorado con 5 de 5
Rocío V. –
La verdad es que tenía muchas ganas en formarme como mediadora y me decanté por este máster a distancia por dos motivos: primero, lo podía compaginar con otras actividades que estaba desarrollando y, segundo, la flexibilidad a la hora de preparar y presentar los temas.
El material es muy claro y al trabajar sobre el mismo adquieres un conocimiento sobre la mediación y cómo ponerla en práctica.
Valorado con 5 de 5
Guillermo Perez Gisbert (propietario verificado)–
Lo primero gracias por vuestra apoyo y comunicación.
Trabajo con menores en centros de acogida y pienso que trabajar la mediación familiar es una herramienta básica que podría evitar o paliar mucho dolor.
Este fue el motivo por el cual me apunte. He descubierto mucho más cosas y algunas las he puesto en práctica.
Mi trabajo final era la creación de una oficina de mediación e intercultural que presentaré en diciembre del 2018.
Gracias de todo. Guillermo.
Valorado con 5 de 5
Beatriz (propietario verificado)–
Me decanté por este Máster porque buscaba formarme de manera no presencial u online ya que quería seguir estudiando mientras trabajaba y la verdad que a mi parecer creo que hice muy buena elección.
Los contenidos son muy correctos, amplios y fáciles de entender. Intentan que el alumno comprenda a la perfección el temario incorporando diversos ejemplos y además apartados prácticos en cada tema para así retener mejor la información.
También se participaba en un foro donde cada alumno hablaba sobre un tema de actualidad a elección propia que tuviese que ver con los contenidos expuestos en este Máster y esto también ayudaba mucho en el estudio.
La única pega que se me ocurre es que al final el título es emitido por la Universidad pública Rey Juan Carlos de Madrid y en la información ofrecida en el apartido de titulación no aparecía nada al respecto sobre esta universidad, sino que solo mencionan la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
INEFSO –
Gracias por tus comentarios, Beatriz. Comentarte que cuando tú te matriculaste la titulación aún la emitía la URJC, teníamos convenio con esta universidad. debido a los problemas por todos conocidos pasamos el título a la Universidad Europea Miguel de Cervantes. Te animamos a implementar el proyecto de autoempleo, si necesitas ayuda en este sentido siempre puedes contar con nosotros para revisar el proyecto antes de presentarlo.
Valorado con 5 de 5
María del Mar (propietario verificado)–
Mis expectativas iniciales respecto a este Máster han sido superadas con creces. No esperaba que un Máster Online pudiera ofrecer tanto, una teoría extensa pero explicada de forma sencilla, lecturas complementarias para ampliar los conocimientos adquiridos y la parte práctica con la que consolidas todo lo aprendido. Además, con la metodología que sigue INEFSO acabas aprendiendo e interiorizando lo estudiado de una forma amena, dinámica y a mi parecer, muy pedagógica.
Muy recomendable!
Valorado con 3 de 5
eva hombre aguiar (propietario verificado)–
Buenos días, considero que para aquellos que puedan necesitar acreditación para oposiciones, bolsas etc… puede ser una opción este tipo de masters.
Valorado con 5 de 5
Rocío Guillén (propietario verificado)–
Algunos pueden pensar que los cursos/masters a distancia pueden ser poco dinámicos pero gracias a Inefso nos damos cuenta que no. Realice primeramente un curso con ellos y no podía estar más satisfecha, por lo que decidi estudiar también este Master. No solo ha Sido una experiencia agradable si no que además de participativo, te permite aprender y adquirir infinidad de conocimientos. Te proporcionan ayuda cuando la necesitas y te facilitan material muy útil para tu futura carrera profesional. Sin duda les volvería a elegir para continuar mis estudios.Totalmente recomendable.
Valorado con 5 de 5
NURIA VAZQUEZ GONZÁLEZ –
Creo que al principio me pasaba un poco como a todos, un poco de miedo al realizar esta formación a distancia por ver si cumpliría mis expectativas. Pues las ha cumplido con creces, tanto el temario como todos los documentos adjuntos son muy completos, detallados y clarificadores de cada tema. Y el equipo de tutores muy atento siempre y pendiente de cualquier duda o problema que nos pudiera surgir. Desde luego, muy recomendable!
Valorado con 4 de 5
Lourdes F. Rey Nogués. –
Un máster muy bueno. No me esperaba algo así a distancia. Acabo de acreditarlo en el baremo de mis oposiciones (he llegado justo a tiempo) y sin problema, así que además de la formación me ha servido para tener 1 punto.
Valorado con 5 de 5
Emma López –
Me ha sorprendido muy gratamente este Máster. La actual oferta en formación en mediacion es inmensa y es fácil acabar realizando un curso básico enfocado a facilitar que puedas registrarte como mediador, sin llegar a aprender lo necesario. Me decanté por este por el módulo de emprendimiento y no he podido hacer mejor elección. Ya estoy desarrollando mi propio negocio y el apoyo del equipo es total. Estoy muy contenta y lo recomiendo a todo aquel que tenga ganas de estudiar y trabajar para convertirse en un buen mediador.
INEFSO –
Muchas gracias por la valoración, Emma. Has sido la única alumna que ha recibido una Matrícula de Honor (la URJC sólo concede una por cada 25 alumnos) durante este curso en el Máster, por tu dedicación constante, tus resultados y la implicación con el proceso de aprendizaje. Elegiste el itinerario extenso incluso en contra de nuestras recomendaciones, porque «para mí lo importante es formarme bien», nos dijiste. Este año próximo bajaremos un poco la carga de trabajo del máster porque somos conscientes de que hay muchos contenidos pero apostamos desde un inicio por formar bien a nuestro alumnado y nos sentimos felices de haberte transmitido esa percepción.
Valorado con 5 de 5
Sandra V. –
A pesar de ser una formación realizada a distancia, permite obtener un conocimiento detallado y preciso sobre el proceso de la mediación.
Julia (propietario verificado) –
Estoy contenta con la realización de este máster, ya que tienes mucha libertad para poder realizarlo a tu ritmo y organizarte como quieras.
Lucía Lara Alonso (propietario verificado) –
Empecé este Máster con dudas, debido a que la modalidad online me daba un poco de miedo. He de decir que gracias al equipo de INEFSO, que siempre están dispuestos a solucionar las dudas en cuanto pueden, han hecho que me motive para poder finalizar el curso. En cuanto al temario, creo que es muy completo y que te permite tener una visión total y global de lo que es la mediación, así como los conocimientos necesarios para poder desarrollar la profesión. Sin duda alguna, creo que escoger este máster con este equipo de 10, ha sido todo un éxito.
HELI BENITO PERTUSA (propietario verificado) –
Me ha parecido un master muy interesante y completo. Además se adapta muy bien a las circunstancias de cada uno, por lo que si estás trabajando o realizando otro curso puedes compaginarlo sin problemas.
Además el modulo de emprendimiento es un complemento interesantísimo para aquellas personas que sopesan la posibilidad del autoempleo.
Diana (propietario verificado) –
Máster totalmente compatible con un trabajo. Te pones tú el ritmo, de forma que se hace muy ameno. Además, siempre están disponibles para responder las dudas. He quedado encantada con el Máster.
Ana Reboiro –
El curso me ha descubierto nuevos conocimientos q me ayudarán a realizar adecuadamente la actividad de mediación
Ana Isabel Álvarez (propietario verificado) –
Buenos días. El máster me ha parecido muy ameno y completo. A pesar de ser formación a distancia, destacar la facilidad proporcionada para poder compaginar la formación con la vida personal y laboral.
El módulo de emprendimiento me ha resultado muy útil para mi futuro laboral como mediadora.
Gracias a INEFSO por la atención recibida.
Lorena (propietario verificado) –
Formación complementaria de gran calidad.
Dudé durante unos meses en apuntarme o no y no puedo estar más contenta por haberlo hecho.
Cercanía, claridad y apoyo constante. Además de un abordaje conciso y una documentación que te invita a trabajar y formarte siendo consciente de la información que se asimila y aprende.
Es una formación compaginable con la vida laboral y personal, sabiendo que hay que prestarle una dedicación y un tiempo para poder adquirir los conocimientos correspondientes de manera completa.
Gracias
Pilar (propietario verificado) –
Bajo mi criterio lo recomiento al 100%, cercanía profesionalidad y atención.
Si realmente estas buscando una formación a distancia y careces de tiempo establecidos para asistir a clases o estudiar, esta es tu formación , ya que la puedes realizar a tu ritmo y dispones de docentes bastante atentos .Te apoyan y resuelven todas las necesidades que surjan durante la formación.
Susana (propietario verificado) –
Ha sido una buena experiencia de aprendizaje con teoría y práctica. La posibilidad de hacerlo a distancia para combinar estudio, trabajo y la familia es de agradecer. Gracias al equipo!
Marta –
Buenos días,
El contenido del máster es claro por lo cual no se hace pesado. Al poder realizar el máster online, es perfecto para poder combinar con trabajo, familia, etc.
También dar las gracias por responder y aclarar las dudas durante el curso.
Laura (propietario verificado) –
Buenos días
El máster me ha resultado muy accesible, con contenidos claros y desarrollo sencillo. El módulo de emprendimiento social lo considero útil y muy interesante, pienso ponerlo en práctica.
Rocío V. –
La verdad es que tenía muchas ganas en formarme como mediadora y me decanté por este máster a distancia por dos motivos: primero, lo podía compaginar con otras actividades que estaba desarrollando y, segundo, la flexibilidad a la hora de preparar y presentar los temas.
El material es muy claro y al trabajar sobre el mismo adquieres un conocimiento sobre la mediación y cómo ponerla en práctica.
Guillermo Perez Gisbert (propietario verificado) –
Lo primero gracias por vuestra apoyo y comunicación.
Trabajo con menores en centros de acogida y pienso que trabajar la mediación familiar es una herramienta básica que podría evitar o paliar mucho dolor.
Este fue el motivo por el cual me apunte. He descubierto mucho más cosas y algunas las he puesto en práctica.
Mi trabajo final era la creación de una oficina de mediación e intercultural que presentaré en diciembre del 2018.
Gracias de todo. Guillermo.
Beatriz (propietario verificado) –
Me decanté por este Máster porque buscaba formarme de manera no presencial u online ya que quería seguir estudiando mientras trabajaba y la verdad que a mi parecer creo que hice muy buena elección.
Los contenidos son muy correctos, amplios y fáciles de entender. Intentan que el alumno comprenda a la perfección el temario incorporando diversos ejemplos y además apartados prácticos en cada tema para así retener mejor la información.
También se participaba en un foro donde cada alumno hablaba sobre un tema de actualidad a elección propia que tuviese que ver con los contenidos expuestos en este Máster y esto también ayudaba mucho en el estudio.
La única pega que se me ocurre es que al final el título es emitido por la Universidad pública Rey Juan Carlos de Madrid y en la información ofrecida en el apartido de titulación no aparecía nada al respecto sobre esta universidad, sino que solo mencionan la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
INEFSO –
Gracias por tus comentarios, Beatriz. Comentarte que cuando tú te matriculaste la titulación aún la emitía la URJC, teníamos convenio con esta universidad. debido a los problemas por todos conocidos pasamos el título a la Universidad Europea Miguel de Cervantes. Te animamos a implementar el proyecto de autoempleo, si necesitas ayuda en este sentido siempre puedes contar con nosotros para revisar el proyecto antes de presentarlo.
María del Mar (propietario verificado) –
Mis expectativas iniciales respecto a este Máster han sido superadas con creces. No esperaba que un Máster Online pudiera ofrecer tanto, una teoría extensa pero explicada de forma sencilla, lecturas complementarias para ampliar los conocimientos adquiridos y la parte práctica con la que consolidas todo lo aprendido. Además, con la metodología que sigue INEFSO acabas aprendiendo e interiorizando lo estudiado de una forma amena, dinámica y a mi parecer, muy pedagógica.
Muy recomendable!
eva hombre aguiar (propietario verificado) –
Buenos días, considero que para aquellos que puedan necesitar acreditación para oposiciones, bolsas etc… puede ser una opción este tipo de masters.
Rocío Guillén (propietario verificado) –
Algunos pueden pensar que los cursos/masters a distancia pueden ser poco dinámicos pero gracias a Inefso nos damos cuenta que no. Realice primeramente un curso con ellos y no podía estar más satisfecha, por lo que decidi estudiar también este Master. No solo ha Sido una experiencia agradable si no que además de participativo, te permite aprender y adquirir infinidad de conocimientos. Te proporcionan ayuda cuando la necesitas y te facilitan material muy útil para tu futura carrera profesional. Sin duda les volvería a elegir para continuar mis estudios.Totalmente recomendable.
NURIA VAZQUEZ GONZÁLEZ –
Creo que al principio me pasaba un poco como a todos, un poco de miedo al realizar esta formación a distancia por ver si cumpliría mis expectativas. Pues las ha cumplido con creces, tanto el temario como todos los documentos adjuntos son muy completos, detallados y clarificadores de cada tema. Y el equipo de tutores muy atento siempre y pendiente de cualquier duda o problema que nos pudiera surgir. Desde luego, muy recomendable!
Lourdes F. Rey Nogués. –
Un máster muy bueno. No me esperaba algo así a distancia. Acabo de acreditarlo en el baremo de mis oposiciones (he llegado justo a tiempo) y sin problema, así que además de la formación me ha servido para tener 1 punto.
Emma López –
Me ha sorprendido muy gratamente este Máster. La actual oferta en formación en mediacion es inmensa y es fácil acabar realizando un curso básico enfocado a facilitar que puedas registrarte como mediador, sin llegar a aprender lo necesario. Me decanté por este por el módulo de emprendimiento y no he podido hacer mejor elección. Ya estoy desarrollando mi propio negocio y el apoyo del equipo es total. Estoy muy contenta y lo recomiendo a todo aquel que tenga ganas de estudiar y trabajar para convertirse en un buen mediador.
INEFSO –
Muchas gracias por la valoración, Emma. Has sido la única alumna que ha recibido una Matrícula de Honor (la URJC sólo concede una por cada 25 alumnos) durante este curso en el Máster, por tu dedicación constante, tus resultados y la implicación con el proceso de aprendizaje. Elegiste el itinerario extenso incluso en contra de nuestras recomendaciones, porque «para mí lo importante es formarme bien», nos dijiste. Este año próximo bajaremos un poco la carga de trabajo del máster porque somos conscientes de que hay muchos contenidos pero apostamos desde un inicio por formar bien a nuestro alumnado y nos sentimos felices de haberte transmitido esa percepción.
Sandra V. –
A pesar de ser una formación realizada a distancia, permite obtener un conocimiento detallado y preciso sobre el proceso de la mediación.