Las personas tendemos a confiar en lo que se parece mucho a nosotros, por ello, durante el proceso de la comunicación interpersonal pueden resaltarse las diferencias, sin que obtengamos una buena empatía o, por el contrario, resaltar lo que nos acerca, lo que nos resulta más parecido, por lo que probablemente se obtendrá un mejor contacto empático. Cuando dos personas hablan y se van sintiendo en confianza, tienden, de forma inconscientemente, a igualar las posiciones de sus cuerpos, de ahí que un buen método para favorecer la empatía sean los acompañamientos o mirroring, o lo que es lo mismo, “reflejar como un espejo las posturas de la otra persona”.

Si buscas cursos o masters de PSICOLOGÍA CLÍNICA visita esta web 👉 www.psicomagister.com

Es decir, el mirroring es el fenómeno que ocurre cuando dos personas que se agradan mutuamente tienden a reflejar de forma inconsciente las maneras del otro. Esta práctica aumenta la confianza, la compenetración, la sincronía y fortalece los lazos sociales. Los beneficios del mirroring han sido confirmados por numerosos estudios psicológicos.

De manera popular, el fenómeno es utilizado por las personas como estrategia.
Cuando quieras tener una buena cita amorosa o flirteo, cuando quieras cerrar un trato de negocios o causar buena impresión en una entrevista de trabajo, puedes aprovecharte de este conocimiento.

Fórmate para trans-formarte con nuestro Máster en Coaching, Inteligencia Emocional y Programación Neurolingüística, con 60 créditos ECTS y titulación de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, que habilita para trabajar como Coach profesional y para utilizar las herramientas y estrategias de esta disciplina, así como de la inteligencia emocional y la programación neurolingüística, en diferentes contextos (social, educativo, psicológico, crecimiento emocional y personal, laboral, sanitario, recursos humanos, investigación de mercados y comercial, entre otros).

www.inefso.com

¿Necesitas más información sobre este curso?

¿Necesitas más información sobre este curso?