El curso no está calendarizado, avanzas a tu ritmo, sin horarios, activando los exámenes conforme vas llegando a ellos. Tras finalizar, el diploma de la universidad tarda 1 o 2 meses, aproximadamente; mientras te llega te facilitamos un certificado provisional gratuito. Dispones de 6 meses de tiempo desde la fecha de matrícula para realizar esta acción formativa, pero normalmente, con una dedicación de 8 o 10 horas a la semana, se cursa en un plazo máximo de entre 1 y 2 meses máximo en cualquiera de las situaciones en que te encuentres (trabajo y/o cargas familiares u otras responsabilidades).
La discriminación de las mujeres y la violencia de género (como la manifestación más brutal de las desigualdades entre hombres y mujeres) es un problema que traspasa fronteras y que está presente en la mayor parte de los países del mundo con la particularidad de que las vivencias del maltrato son enormemente similares en todos los lugares y culturas.
En el presente curso online de Intervención psicosocial con mujeres víctimas de acoso y violencia sexual conocerás el concepto de violencia de género y sus fases en la víctima, el perfil del maltratador y de la víctima, conocerás los objetivos, procedimientos y protocolos de intervención que se realizan en intervención social en violencia de género, así como las consecuencias y trastornos psicológicos que sufren las víctimas de violencia de género, aprenderás a identificar los distintos modelos educativos referentes a la sexualidad y todo lo relativo a los derechos sexuales y reproductivos, conocerás los factores de vulnerabilidad y las consecuencias a corto, medio y largo plazo en la salud de las mujeres víctimas de violencia sexual. Igualmente, en lo que se refiere al agresor, aprenderás a reconocer las características que comparten los agresores sexuales y los distintos perfiles que se han tipificado, así como los predictores de la reincidencia en las agresiones sexuales, estudiarás los diversos modelos teóricos que explican la violencia y acoso hacia las mujeres e identificar los diferentes tipos de violencia que se pueden desarrollar y las fases por la que transcurre, identificarás los factores de riesgo del maltrato infantil, así como las técnicas de intervención, y analizaremos las medidas y técnicas de prevención de la violencia sexual.
Esquema de contenidos:
– Unidad Didáctica 1. Violencia de Género. Conceptualización y contexto.
Contenido teórico tema 1.
Parte práctica (lecturas y contenidos audiovisuales).
– Unidad Didáctica.2. Intervención social en violencia de género.
Contenido teórico tema 2.
Parte práctica (lecturas y contenidos audiovisuales).
– Unidad Didáctica 3. Intervención psicológica en violencia de género. Programas que se realizan en la actualidad.
Contenido teórico tema 3.
Parte práctica (lecturas y contenidos audiovisuales).
– Unidad Didáctica 4. Sexualidad, educación y derechos sexuales.
Contenido teórico tema 4.
Parte práctica (lecturas y contenidos audiovisuales).
– Unidad Didáctica 5. La figura de la mujer víctima de violencia sexual.
Contenido teórico tema 5.
Parte práctica (lecturas y contenidos audiovisuales).
– Unidad Didáctica 6. El perfil del agresor de violencia sexual.
Contenido teórico tema 6.
Parte práctica (lecturas y contenidos audiovisuales).
– Unidad Didáctica 7. Evaluación y abordaje de la violencia y acoso sexual en mujeres.
Contenido teórico tema 7.
Parte práctica (lecturas y contenidos audiovisuales).
– Unidad Didáctica 8. Detección e intervención frente a la violencia infantil y abusos sexuales a menores.
Contenido teórico tema 8.
Parte práctica (lecturas y contenidos audiovisuales).
– Unidad Didáctica 9. Acciones de prevención frente al acoso y violencia sexual.
Contenido teórico tema 9.
Parte práctica (lecturas y contenidos audiovisuales).
Certificado Acreditativo Universidad de Nebrija. 10 créditos ECTS. Válido oposiciones y concursos a nivel nacional.
El curso no está calendarizado, avanzas a tu ritmo, sin horarios, activando los exámenes conforme vas llegando a ellos. Tras finalizar, el diploma de la universidad tarda 1 o 2 meses, aproximadamente; mientras te llega te facilitamos un certificado provisional gratuito. Dispones de 6 meses de tiempo desde la fecha de matrícula para realizar esta acción formativa, pero normalmente, con una dedicación de 8 o 10 horas a la semana, se cursa en un plazo máximo de entre 1 y 2 meses máximo en cualquiera de las situaciones en que te encuentres (trabajo y/o cargas familiares u otras responsabilidades).
El alumnado comienza su andadura en INEFSO a través del Campus Virtual.
Con nuestra metodología de aprendizaje online, el alumnado debe avanzar a lo largo de las unidades didácticas del itinerario formativo, así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes.
Nuestro equipo docente le apoyará a lo largo de todo el curso, contestando a cuantas dudas le surjan y acompañándole a lo largo de toda su experiencia de aprendizaje. El alumno dispone de un espacio donde gestionar todos sus trámites administrativos, la Secretaría Virtual y de una comunicación directa con su tutor durante las 24 horas del día, a través de un correo electrónico personal.
EVALUACIÓN:
El curso será evaluado con exámenes tipo test de preguntas con respuesta múltiple (a/b/c). Estos test se puntúan sobre 10, necesitando obtener una calificación mínima de 5 para aprobar. Además del test, el alumno/a se examinará mediante evaluación continua de la parte práctica de cada Unidad Didáctica a través de los trabajos que debe enviar sobre las lecturas y materiales audiovisuales.
Los test se calificarán en función de la siguiente escala numérica de 0 a 10, con expresión de un decimal, a la que añadirán su correspondiente calificación cualitativa:
0-4,9: Suspenso (SS).
5,0-6,9: Aprobado (AP).
7,0-8,9: Notable (NT).
9,0-10: Sobresaliente (SB).
La nota final del curso será la nota media entre los exámenes test finales, ponderándose cada una de estas dos fracciones de manera equitativa (50%) hasta sumar el 100% de la nota. Los trabajos de la parte práctica de cada una de las unidades didácticas servirán para ponderar la nota al alza o a la baja, en función de la cantidad y calidad de trabajos presentados.
Para el alumnado cuya nota media global final sea inferior a 5 se prevé un examen de recuperación del curso, que deberá realizar en un plazo no superior a 10 días desde la obtención de la primera nota.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
Conocer de manera precisa el concepto de violencia de género a través de diferentes enfoques sociales.
Diferenciar entre las distintas fases por las que atraviesa la víctima del maltrato.
Estudiar los perfiles del maltratador y de la víctima.
Conocer los objetivos, procedimientos y protocolos de intervención que se realizan en intervención social en violencia de género y los protocolo.
Conocer las consecuencias y trastornos psicológicos que sufren las víctimas de violencia de género.
Identificar los distintos modelos educativos referentes a la sexualidad y su evolución.
Conocer todo lo relativo a los derechos sexuales y reproductivos.
Conocer los factores de vulnerabilidad que pueden predecir el impacto que genera la violencia sexual en las mujeres.
Analizar las consecuencias a corto, medio y largo plazo en la salud de las mujeres víctimas de violencia sexual.
Conocer las características que comparten los agresores sexuales y los distintos perfiles que se han tipificado.
Analizar y valorar los predictores de la reincidencia en las agresiones sexuales por parte de sus autores.
Estudiar los diversos modelos teóricos que explican la violencia y acoso hacia las mujeres e identificar los diferentes tipos de violencia que se pueden desarrollar y las fases por la que transcurre.
Identificar las técnicas proyectivas más utilizadas en los procesos de detección y de evaluación y estudiar la importancia del abordaje psicosocial en mujeres víctimas de violencia y acoso sexual en el momento de la crisis y posteriormente.
Identificar los factores de riesgo y efectos asociados al maltrato infantil.
Conocer las diferentes valoraciones que debemos hacer cuando se evalúa una situación de maltrato y abuso sexual a menores.
Identificar las diversas técnicas que podemos utilizar en las intervenciones con menores víctimas de maltrato y abuso sexual.
Analizar las medidas de prevención existentes frente a la violencia y el acoso sexual hacia las mujeres.
Conocer las tácticas de prevención en casos concretos de violencia por parte de la pareja.
PROFESORADO Y SERVICIO DE TUTORÍAS:
El equipo docente de este curso, formado por profesionales del ámbito social, sociosanitario y educativo (trabajadores/as sociales, educadores/as sociales, psicólogos/as, pedagogos/as…) que se encuentran actualmente en ejercicio en la administración pública y cuentan con más de 20 años de experiencia profesional en diversos campos, estará a su disposición para resolver cualquier consulta o ampliación de contenido que pueda necesitar relacionado con el curso. Podrá ponerse en contacto de las siguientes formas:
Por e-mail: El alumno podrá enviar sus dudas y consultas a cualquier hora y obtendrá respuesta en un plazo máximo de 48 horas.
A través del Campus Virtual de INEFSO: El alumno/a puede contactar y enviar sus consultas a través del mismo.
El precio del curso incluye las tasas de la universidad y el envío de Diploma correspondiente al alumno/a. La beca-descuento se concede de forma automática al alumnado que acredite encontrarse en situación de demanda de empleo, estar matriculado en un centro oficial de enseñanza (universidad o instituto), tener certificado de discapacidad o ser familia numerosa o monoparental. El justificante de dicha situación se le solicitará después de haberse matriculado.
Descuento especial por convenio: colegiadas/os de los Colegios que aparecen en el listado (5% de descuento acumulable a cualquier otra beca o descuento).
PARA MATRICULARSE:
Primero deberás indicar si eres antiguo alumno de INEFSO, pudiéndote beneficiar de un descuento si es el caso. Debes marcar en la pestaña correspondiente el curso o máster que cursaste con INEFSO.
A continuación deberás señalar si perteneces a algún Colegio profesional, marcando, «No», el nombre de uno de los Colegios con los que mantenemos convenio de colaboración u «Otros colegios». Tendrás que introducir el número de colegiado. Si tu colegio está entre los que figuran en ese listado tienes derecho a otro descuento, que se acumula con el anterior.
En tercer lugar, debes indicar tu Situación profesional/personal, eligiendo entre «estudiante», «desempleo», «familia numerosa/monoparental» o «certificado de discapacidad» (tienes una beca del 5% de forma automática si te encuentras en alguna de estas situaciones) u «Otras». Posteriormente a la matriculación, si has marcado alguna de estas cuatro opciones de descuento (sólo puedes marcar una) te pediremos igualmente por email el justificante de que te encuentras estudiando en un centro oficial (Instituto o Universidad), la tarjeta de demanda de empleo en vigor (DARDE), el certificado de discapacidad o la acreditación de familia numerosa o monoparental.
Y, por último, debes pulsar «MATRICULARME». Desde ahí te vas al “carrito” y si no tienes ningún cupón de descuento, debes pulsar en «FINALIZAR COMPRA».
Una vez hayas pulsado FINALIZAR COMPRA se te redirigirá hacia un formulario en el que tendrás que introducir tus datos de facturación y, finalmente, elegir entre una de las dos modalidades de pago:
Pago con tarjeta.
Bizum.
Transferencia bancaria a nuestro número de cuenta *
Pago en 3 veces sin intereses mediante SCALAPAY (plataforma de pago externa a INEFSO).
* Número de cuenta BBVA: ES83 0182 5956 4302 0162 2130
Si eliges transferencia bancaria debes hacer constar como concepto el nombre y apellidos del alumno y el número y letra de su Documento Nacional de Identidad. Titular de la cuenta: Instituto Español de Formación Social, S.L.
Para terminar, pulsa en REALIZAR EL PEDIDO, tras lo que deberás proceder a realizar el pago con tarjeta o bizum (más cómodo, seguro y rápido), mediante trasferencia bancaria o fraccionándolo con scalapay.
Ten en cuenta que las transferencias desde otra entidad bancaria distinta a la nuestra pueden tardar hasta dos días, por lo que te daremos acceso al Aula Virtual tras comprobar, pasado ese plazo, que el abono se ha hecho efectivo. Mediante pago con tarjeta el acceso se te da en el mismo día, ya que el abono en cuenta es inmediato.
El mismo día de la matrícula si has elegido pago con tarjeta, bizum o pago fraccionado con scalapay, se enviará al alumnado los datos de acceso al Aula Virtual. Una vez enviados no se devolverá el importe de la matrícula. Si eliges transferencia bancaria máximo en dos días se te envían las claves de acceso al aula virtual.
Si tiene alguna duda en la forma de pago o relacionada con facturación póngase en contacto con nosotros a través del teléfono: 686 77 74 33 en horario de 9:00: a 16:00 horas, o enviando un correo a administracion@inefso.com (por favor, envíanos en este email tu número de teléfono por si la duda requiere mejor una aclaración mediante conversación) o a través de nuestro formulario de CONTACTO, visible en la cabecera de la web.
COMPRAR EN INEFSO ES 100% SEGURO
¡GARANTIZADO! Toda la información se encripta y se transmite sin riesgos usando un protocolo seguro (SSL).
4 valoraciones en Curso online homologado «Intervención psicosocial con mujeres víctimas de acoso y violencia sexual». Titulación universitaria. ABIERTA CONVOCATORIA. Nuevo.
Valorado con 5 de 5
Emma (propietario verificado)–
He disfrutado y aprendido mucho con este curso, muy completo tanto en material teórico como práctico
Valorado con 4 de 5
Elena (propietario verificado)–
El curso es muy completo, destacando en ello el material complementario de las unidades.
Valorado con 4 de 5
Mercedes –
El curso es muy completo, a nivel teórico es global y actualizado. Buen material anexo.
La parte práctica lo que más valoro son los documentos audiovisuales, muy directos y en los que fácilmente ves reflejada la teoría .
La valoración general muy buena.
Valorado con 4 de 5
Teresa Bonilla (propietario verificado)–
Desde mi punto de vista es muy completo, tanto en el ámbito psicológico como en el ámbito social, las lecturas complementarias son de gran utilidad y debo decir que lo mas interesante para mi han sido las clases audiovisuales.
Emma (propietario verificado) –
He disfrutado y aprendido mucho con este curso, muy completo tanto en material teórico como práctico
Elena (propietario verificado) –
El curso es muy completo, destacando en ello el material complementario de las unidades.
Mercedes –
El curso es muy completo, a nivel teórico es global y actualizado. Buen material anexo.
La parte práctica lo que más valoro son los documentos audiovisuales, muy directos y en los que fácilmente ves reflejada la teoría .
La valoración general muy buena.
Teresa Bonilla (propietario verificado) –
Desde mi punto de vista es muy completo, tanto en el ámbito psicológico como en el ámbito social, las lecturas complementarias son de gran utilidad y debo decir que lo mas interesante para mi han sido las clases audiovisuales.