Tanto si te has formado dentro del ámbito social como educativo, bien sea como trabajador/a social, educador/a social, psicólogo/a, integrador/a social o profesor de educación infantil, primaria o secundaria, es probable que te hayas preguntado alguna cómo trabajar de monitor sociocultural, al menos de forma temporal, hasta que encuentres la salida profesional para la que te preparaste específicamente.
En el presente artículo analizaremos todo lo que concierne a la profesión de monitor sociocultural: funciones y salidas profesionales
Si has cursado directamente el Ciclo Formativo de Grado Superior de TASOC (Técnico Superior de Animación Sociocultural) es evidente que entonces te has centrado en hacer de tu vocación y de la animación sociocultural tu principal medio de vida.
QUÉ ES LA ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL
La UNESCO definió la animación sociocultural como “el conjunto de prácticas sociales que tiene como finalidad estimular la iniciativa y la participación de las comunidades en el proceso de su propio desarrollo y en la dinámica global de la vida sociopolítica en que están integradas”.
Ezequiel Ander-Egg, un viejo teórico conocido por todos los estudiantes y profesionales del Trabajo Social durante generaciones, definió la animación sociocultural como “un conjunto de técnicas sociales que, basadas en una pedagogía participativa, tiene por finalidad promover prácticas y actividades voluntarias, que con la participación activa de la gente, se desarrollan en el seno de un grupo o comunidad determinada, y se manifiesta en los diferentes ámbitos del desarrollo de la calidad de la vida”.
Una de las funciones principales de la animación sociocultural es la ocupación del tiempo libre de una manera provechosa y saludable para el individuo, a través de actividades lúdicas, culturales, sociales, artísticas, de formación o incluso económicas. Tanto la dimensión “social” como “cultural” hacen referencia a la colectividad, al crecimiento de la persona en el seno del grupo de iguales, de la sociedad, en definitiva.
SALIDAS PROFESIONALES DEL MONITOR SOCIOCULTURAL
El abanico de posibilidades y lugares donde puede trabajar un monitor sociocultural muy amplio.
A continuación, te indicamos algunos:
- Campamentos de verano al aire.
- Centros de ocio juvenil.
- Campamentos urbanos. De temática muy variada, enfocados a la ecología, a la ciencia y las artes y al teatro, otros. Sirven de respiro familiar.
- Centros de día.
- Se realizan durante todo el año actividades lúdicas y divertidas para niños.
- Centros de enseñanza reglada, tanto públicos como privados. En este contexto suelen trabajar en el diseño y ejecución de actividades extraescolares.
- Talleres de animación, generalmente promovidos desde el ámbito municipal.
- Hoteles vacacionales.
FORMACIÓN NECESARIA PARA TRABAJAR COMO MONITOR SOCIOCULTURAL
Debes tener acabada la ESO, Educación Secundaria Obligatoria.
Además de eso, tener algún curso de Monitor Sociocultural específico que cuente con un reconocimiento oficial o universitario en animación sociocultural.
Si además de esto, cuentas con alguna titulación que acompañe tu currículum, como las que provienen del ámbito social o educativo, añadirás más opciones de empleabilidad.
Además de como monitor sociocultural, puedes trabajar también en otros ámbitos muy relacionados, como los que te proponemos:
MONITOR DE OCIO Y TIEMPO LIBRE
A diferencia de la animación sociocultural, con un enfoque más didáctico, la animación de ocio y tiempo libre, compartiendo la misma raíz, se orienta más a lo lúdico.
Te formas a través de un curso de monitor de ocio y tiempo libre, aunque es muy frecuente confundir, y no pasa nada, el perfil de un animador de ocio y tiempo libre con un monitor sociocultural.
COORDINADOR DE MONITORES DE OCIO Y TIEMPO LIBRE Y SOCIOCULTURAL
Necesitas tener al menos 19 años cumplidos en muchos casos y tener previamente formación como monitor.
Te formas a través de este curso de Coordinador de monitores de ocio y tiempo libre y sociocultural
MONITOR DE COMEDOR ESCOLAR
Precisas adquirir conocimientos específicos de nutrición y dietética infantil.
Para trabajar como monitor de comedor escolar te formas a lo largo de este curso de Monitor de comedor escolar
MONITOR ANIMACIONES INFANTILES
Este tipo de monitoraje incorpora el juego como herramienta de crecimiento y entretenimiento.
Un monitor de animaciones infantiles se forma a lo largo de este curso de Monitor de animaciones infantiles
MONITOR DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES
Como en el caso anterior, el monitor de actividades extraescolares incorpora el juego como eje de su trabajo, pero además, dependiendo de la edad, se orienta también a trabajar con dinámicas educativas.
Puedes trabajar mediante este curso de Monitor de actividades extraescolares
MONITOR DEPORTIVO
El monitor deportivo trabaja en la organización de actividades deportivas y de educación para la salud, tanto infantiles, como de adolescentes o adultos.
Un monitor deportivo se forma a lo largo de este curso de Monitor deportivo
MONITOR DE DEPORTES DE AVENTURA
Muy relacionado con el perfil de un monitor deportivo, el monitor de deportes de aventuras debe manejar diferentes disciplinas en los deportes de aventuras, e igualmente tener una buena formación en primeros auxilios en el deporte.
Te formas en este monitoraje a lo largo de este curso de Monitor de deportes de aventura
MONITOR DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS
Las actividades acuáticas se orientan tanto al aspecto deportivo como al lúdico. En ambos casos se precisa también de un conocimiento sólido en socorrismo y técnicas de rescate y primeros auxilios.
Te formas mediante la realización de este curso de Monitor de actividades acuáticas
Te dejamos este ENLACE a una página donde puedes encontrar todos estos cursos agrupados.