- El departamento liderado por Irene Montero destaca que el confinamiento impuesto por la crisis sanitaria «puede incrementar la violencia dentro del hogar y, en consecuencia, también los casos de violencia intragénero».
- La guía aborda cuestiones como la seguridad personal, la denuncia del ciberacoso y los delitos de odio, la trata y explotación sexual o la violencia de género e intragénero.
El Ministerio de Igualdad ha lanzado este lunes, 27 de abril, una guía de recursos para hacer frente a la exclusión y a discriminaciones por orientación sexual e identidad de género durante la crisis sanitaria del covid-19. Además de esta publicación, el departamento ha lanzado en redes sociales la campaña ‘#AbriendoPuertas’, con el lema ‘Que el encierro no te meta en el armario’, con el objetivo de difundir los documentos y visibilizar la realidad del colectivo LGTBI durante el confinamiento obligatorio.
Tal y como ha señalado el departamento liderado por Irene Montero, las consecuencias del confinamiento derivadas del estado de alarma decretado por la pandemia «han agravado la posible exclusión de ciertos colectivos sociales, poniéndoles en muchas ocasiones en situaciones de riesgo por falta de recursos e información». Por este motivo, la Dirección General de Diversidad Sexual y Derechos LGTBI, encabezada por Boti García Rodrigo, se ha puesto en contacto con diversas organizaciones defensoras de los derechos de las personas LGTBI y les ha preguntado por sus necesidades más urgentes. En base a las respuestas obtenidas se ha desarrollado una guía donde se pretende dar respuestas y orientación frente a diversas dudas o preguntas que puedan afectar a las personas LGTBI.
Seguir leyendo AQUÍ.
Fuente en este enlace.