El Gobierno ha decidido prorrogar hasta enero de 2021 el Fondo Social de Vivienda para familias vulnerables, que se nutre fundamentalmente de inmuebles propiedad de la banca.
Esta iniciativa se puso en marcha en enero de 2013 con 6.000 viviendas que aportaron las entidades financieras.
Actualmente este fondo cuenta con 9.851 pisos. Sus posibles beneficiarios son personas y familias que hayan perdido su vivienda habitual después del 31 de diciembre de 2007 por impago de un préstamo hipotecario o como resultado de una dación en pago y que se encuentren en situación de vulnerabilidad social.
En el momento de la solicitud, los ingresos familiares no pueden superar en tres veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples, que está situado en 6.454 euros.
El fondo facilita su arrendamiento a precios reducidos, que según fuentes del Ministerio de Economía oscilan entre los 150 y los 400 euros al mes.
Sigue leyendo AQUÍ
Fuente y foto en este enlace