Dentro de la iniciativa «Espacios de encuentro en la sociedad multicultural», promovida por la Asociación de Trabajadores Inmigrantes Marroquíes de La Rioja (ATIM Rioja) y que cuenta como agentes colaboradores a Instituto Español de Formación Social (INEFSO) y la Asociación Rumana La Herencia, un grupo de 9 alumnos/as comienza hoy 6 de febrero a formarse como mediadores interculturales a través del curso de mediación intercultural de INEFSO.

Tú también puedes acceder a matricularte en este curso AQUÍ

La iniciativa «Espacios de encuentro en la sociedad multicultural» está centrada en el desarrollo de acciones para favorecer la convivencia intercultural, tomando la mediación intercultural como herramienta clave para fomentar tanto la convivencia positiva en la sociedad intercultural como los procesos de integración sociolaboral de las personas inmigrantes de la ciudad. Para este cometido se establecen tres estrategias de acción fundamentales: la contratación de un mediador intercultural para aumentar la efectividad de las acciones de la asociación en materia de inserción laboral y convivencia; la formación del voluntariado en mediación intercultural para garantizar una mayor acción en el seno de la entidad y ofrecer una nueva capacitación profesional a los voluntarios; y la publicación de la revista «Entre Dos Orillas» que persigue el acercamiento cultural y la difusión de acciones en torno a la interculturalidad y la convivencia. INEFSO colaborará igualmente en la publicación de un artículo sobre interculturalidad en dicha revista, a cargo del antropólogo social y cultural Carlos Javier Fernández García, perteneciente al equipo de INEFSO y con amplia experiencia profesional y académica en el ámbito de la interculturalidad y el trabajo en beneficio de colectivos de inmigrantes desde la década de los 90.

El curso de mediación intercultural de INEFSO, está homologado para el acceso directo a su Registro de Mediadores del Ministerio de Justicia y homologado por un organismo público a efectos de que pueda acreditarse igualmente en concursos y oposiciones a nivel nacional.

El profesional de la mediación debe contar con habilidades para ayudar a zanjar conflictos, a establecer prioridades y a considerar los diferentes escenarios de las necesidades de las partes implicadas y además debe poseer habilidades de comunicación.

La función principal de quien ejerce la mediación es la de acercar a las partes a un lugar de encuentro para establecer una negociación y ayudarles a encontrar acuerdos positivos.

Para poder ejercer esta función es muy importante contar con una formación especializada, tanto teórica como práctica, de ahí que los promotores de este curso de mediación teníamos muy claro desde un principio que debíamos ser muy exigentes con nuestros alumnos y alumnas. El curso de mediación intercultural de INEFSO asegura una amplia experiencia de aprendizaje integral, en todas aquellas materias necesarias para adquirir las competencias que todo mediador requiere, capacitando para llevar a cabo cualquier tipo de mediación, pero muy especialmente en aquellos ámbitos que tienen más posibilidades de desarrollo profesional, como es el caso de la mediación Intercultural, en auge desde que el fenómeno de las migraciones y las crisis de refugiados dominan nuestro panorama social y cultural, exigiendo de profesionales altamente cualificados y especializados en la resolución de los conflictos que estos nuevos escenarios plantean.

Enlace al curso AQUÍ

 

¿Necesitas más información sobre este curso?

¿Necesitas más información sobre este curso?