La diversidad cultural es una realidad en todas las sociedades modernas y se refleja de manera significativa en los entornos de servicios sociales. La globalización, los flujos migratorios y el reconocimiento de los derechos de minorías culturales han llevado a un...
Cada año, el tercer martes de marzo se celebra el Día del Trabajo Social, una fecha clave para reconocer la labor de los y las profesionales del ámbito social que trabajan incansablemente para construir sociedades más justas, inclusivas y equitativas. Organizado por...
La mediación se ha consolidado como una alternativa eficaz para la resolución de conflictos, evitando los largos y costosos procedimientos judiciales. Sin embargo, una de las preocupaciones más frecuentes es qué hacer cuando una de las partes incumple el acuerdo...
El sistema judicial español enfrenta una sobrecarga significativa de casos, lo que genera largos tiempos de espera y una acumulación de procedimientos que afectan la eficiencia y calidad del servicio de justicia. En este contexto, la Mediación en la descongestión del...
La economía social y salud mental son dos conceptos estrechamente vinculados en la construcción de sociedades más equitativas y resilientes. En un contexto donde los problemas de salud mental afectan a un número creciente de personas, los proyectos comunitarios...
El envejecimiento es una etapa natural de la vida que conlleva cambios físicos, sociales y emocionales que pueden afectar significativamente la salud mental de las personas mayores. A medida que la esperanza de vida aumenta, también lo hacen los desafíos relacionados...