Los promotores de INEFSO nos formamos y trabajamos en el ámbito público de lo social desde hace muchos años. Además de eso, estudiamos un máster oficial MBA. Pronto nos dimos cuenta de que muchas de las ofertas de empleo que subíamos al facebook que compartimos con vosotros y que estaban relacionadas con el sector privado de los Servicios Sociales o la atención social demandaban perfiles de dirección y coordinación que requerían de habilidades parecidas a las que nosotros habíamos aprendido en el máster en Administración y Dirección de Empresas, sencillamente porque dirigir o coordinar un centro privado incluye la gestión de los Recursos Humanos, la planificación estratégica, la gestión laboral, el márketing en algunos casos y muchas otras para las que los profesionales del ámbito social (trabajadores sociales, educadores sociales, psicólogos,…) no se han formado en sus respectivos itinerarios universitarios. Sabemos que hay algunos colegas que rechazan trabajar en el ámbito privado, bien por las condiciones laborales (muy mejorables, en efecto) o por un rechazo ideológico hacia la inmersión del sector privado en la cobertura de necesidades de ámbito social.

Nosotros respetamos todos los puntos de vista, pero para dar lo mejor a nuestros alumnos y conectar la formación con la empleabilidad estamos obligados a situar la meta de INEFSO en cómo son las cosas, no en cómo deberían ser.

Por este motivo, conjugando nuestra formación y experiencia tanto en el campo social como empresarial, decidimos apostar por una formación orientada a la empleabilidad.

Hoy queremos invitaros a conocer dos de nuestros cursos que más satisfacciones nos están produciendo, por los resultados que están obteniendo, en general, nuestros alumnos, en relación a sus oportunidades de empleabilidad, según nos han contando recientemente.

Nos estamos refiriendo al “Curso Superior en Dirección de Centros Sociosanitarios” y al “Curso Superior de Coordinación y Gestión de Servicios de Ayuda a Domicilio”, ambos oficiales y homologados por una administración pública y válidos en todo el territorio nacional. Esta formación va dirigida a satisfacer la creciente demanda de estos perfiles de dirección de centros (desde un pequeño centro de día hasta una residencia) y coordinación y gestión de los Servicios de Ayuda a Domicilio que se quedan las empresas medianas y grandes en los concursos públicos y que luego necesitan gestionar, mediante la contratación de técnicos formados en el ámbito de lo social.

Algunas de estas empresas que han contactado con INEFSO nos han agradecido la formación que impartimos en el área de gestión económica social, poniendo nosotros a su disposición el Club de Empleo INEFSO, donde nuestro alumnado tiene la oportunidad de hacer visible su perfil curricular. INEFSO avala cada uno de estos perfiles y los proyecta en el tejido empresarial. Algunas alumnas de estos dos cursos ya están trabajando gracias a sus capacidades y también a nuestra formación, según nos han referido, y eso es algo que nos llena de orgullo y que nos anima a seguir trabajando.

¿Necesitas más información sobre este curso?

¿Necesitas más información sobre este curso?