Curso ONLINE homologado «MEDIACIÓN EN EL ÁMBITO EDUCATIVO». Título universitario. Homologado por el Ministerio de Justicia. (Código 19631). ABIERTA CONVOCATORIA. Nuevo.

(2 valoraciones de clientes)

Desde 380 €

Paga en 3 plazos sin intereses

  • Precio final

Más información

Horas: 300

Modalidad: Online

12 créditos ECTS Universidad NEBRIJA

ABIERTO PLAZO DE MATRÍCULA. Puedes comenzar el curso tras la matriculación.

Nota importante: para que los cursos de mediación sean baremables en oposiciones no es suficiente con que estén homologados por el Ministerio de Justicia, deben estar acreditados además por una Universidad y tener créditos ECTS (CURSOS INEFSO= Ministerio de Justicia + Universidad).

curso homologado y baremable

TÍTULO UNIVERSITARIO CON 12 CRÉDITOS ECTS. Certificado Acreditativo Universidad de Nebrija. Válido en oposiciones y concursos a nivel nacional.

DESCARGA EL MODELO DE DIPLOMA QUE RECIBIRÁS

universidad Nebrija

El curso no está calendarizado, avanzas a tu ritmo, sin horarios, activando los exámenes conforme vas llegando a ellos. Tras finalizar, el diploma de la universidad tarda 1 o 2 meses, aproximadamente; mientras te llega te facilitamos un certificado provisional gratuito. Dispones de 6 meses de tiempo desde la fecha de matrícula para realizar esta acción formativa, pero normalmente, con una dedicación de 8 o 10 horas a la semana, se cursa en un plazo máximo de entre 1 y 2 meses máximo en cualquiera de las situaciones en que te encuentres (trabajo y/o cargas familiares u otras responsabilidades).

Curso homologado por el Ministerio de Justicia. (Código Ministerio: 19631) ¡Inscríbete como mediador en el Registro de Mediadores del Ministerio de Justicia!

CON PRÁCTICAS VOLUNTARIAS EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL.

La Mediación Escolar es una estrategia de resolución pacífica, en la que se ofrece a personas con un conflicto sentarse juntas, voluntariamente, con una tercera parte neutral (algún miembro del Equipo Mediador), hablar de su problema e intentar llegar a un acuerdo de una forma positiva y colaborativa.

Los objetivos de la mediación se alinean en torno a crear un clima de convivencia, instaurar la Cultura de la Paz y fomentar la participación y la comunicación entre los alumnos.

El proceso de la Mediación Escolar se caracteriza por ser un proceso educativo, voluntario, confidencial, colaborativo y con poder decisorio para las partes. La mediación es pacífica, sistemática, transformadora, voluntaria, participativa y confidencial.

Uno de los modelos de mediación que más se adapta al ámbito escolar, desde la perspectiva del trabajo de la Convivencia, es el transformativo, que sigue la siguiente secuencia: Entrada, cuéntame, situar el conflicto, vías de solución, acuerdo.

Los métodos empleados habitualmente para el desarrollo de programas de Resolución de Conflictos (RC) en los centros parten de dos enfoques diferenciados: enfoque autónomo o extra-curricular (campañas, jornadas, talleres, …) y enfoque integrado (introducir el programa en el currículo).

La principal limitación con la que se pueden encontrar estos programas es la falta de implicación del profesorado. Para conseguir una implementación adecuada de los programas de mediación y resolución de conflictos en todos los centros educativos como sería deseable, es necesaria una formación (inicial y permanente) y una mayor implicación de los docentes.

La selección de las personas que, una vez formadas, integren el Equipo de Mediación debe realizarse de forma natural, ya que la labor mediadora exige tal compromiso personal que no todas las personas que se han formado quieren realizar mediaciones.

Esquema del curso:

Modulo I. El conflicto.

Unidad Didáctica 1. Teoría del Conflicto.

Unidad Didáctica 2. El conflicto desde la perspectiva individual.

Unidad Didáctica 3. El conflicto en el ámbito educativo.

Módulo II. La mediación. Conceptualización, teorías y modelos. El profesional de la mediación.

Unidad Didáctica 4. La mediación.

Unidad Didáctica 5. El profesional de la mediación: características y funciones.

Unidad Didáctica 6. Teorías tradicionales de la mediación.

Unidad Didáctica 7. Niveles básicos de la comunicación. Técnicas y herramientas.

Unidad Didáctica 8. El manejo de las emociones.

Módulo III. El proceso de mediación.

Unidad Didáctica 9. El proceso de mediación.

Unidad Didáctica 10. Fase de premediación y acogida.

Unidad Didáctica 11. Explicación y situación del conflicto.

Unidad Didáctica 12. La Fase del arreglo o negociación.

Unidad Didáctica 13. El Acuerdo.

Unidad Didáctica 14. Anexos del proceso de mediación (formularios).

Módulo IV. Marco legislativo general de la mediación en España.

Unidad Didáctica 15. Marco legal de la mediación en España.

Unidad Didáctica 16. La mediación en la Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación civil y mercantil.

Módulo V. Mediación en el ámbito de educación.

Unidad Didáctica 17. La educación en el ser humano.

Unidad Didáctica 18. El sistema educativo español.

Unidad Didáctica 19. Mediación de conflictos dentro del ámbito de la educación.

Unidad Didáctica 20. Recursos y estrategias para la mediación en el ámbito educativo.

Módulo VI.

Supuestos prácticos.

Certificado Acreditativo Universidad de Nebrija. 12 créditos ECTS. Válido en bolsa de empleo, oposiciones y concursos a nivel nacional.

universidad Nebrija

DESCARGA EL MODELO DE DIPLOMA QUE RECIBIRÁS

Inscripción en el Registro Oficial de Mediadores del Ministerio de Justicia.

Registro de Mediadores del Ministerio de Justicia

curso homologado y baremable

* Diploma con Apostilla de la Haya para alumnos extranjeros que lo soliciten.

* Ver condiciones generales.

Nuestra entidad se encuentra reconocida por el Ministerio de Justicia como CENTRO OFICIAL DE FORMACIÓN DE MEDIADORES. Nuestra formación en mediación cumple con los requisitos del Real Decreto 980/2013, de 13 de diciembre, por el que se desarrollan determinados aspectos de la Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles, en particular, con la exigencia del 35% de prácticas, que se encuentran integradas en el Máster en Mediación y en cada uno de los Expertos. Nuestro alumnado podrá inscribirse en el Registro de Mediadores del Ministerio de Justicia.

El curso no está calendarizado, avanzas a tu ritmo, sin horarios, activando los exámenes conforme vas llegando a ellos. Tras finalizar, el diploma de la universidad tarda 1 o 2 meses, aproximadamente; mientras te llega te facilitamos un certificado provisional gratuito. Dispones de 6 meses de tiempo desde la fecha de matrícula para realizar esta acción formativa, pero normalmente, con una dedicación de 8 o 10 horas a la semana, se cursa en un plazo máximo de entre 1 y 2 meses máximo en cualquiera de las situaciones en que te encuentres (trabajo y/o cargas familiares u otras responsabilidades).

El alumnado comienza su andadura en INEFSO a través del Campus Virtual.

Con nuestra metodología de aprendizaje online, el alumnado debe avanzar a lo largo de las unidades didácticas del itinerario formativo, así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes.

Nuestro equipo docente le apoyará a lo largo de todo el curso, contestando a cuantas dudas le surjan y acompañándole a lo largo de toda su experiencia de aprendizaje. El alumno dispone de un espacio donde gestionar todos sus trámites administrativos, la Secretaría Virtual y de una comunicación directa con su tutor durante las 24 horas del día, a través de un correo electrónico personal.

EVALUACIÓN:

El curso será evaluado con exámenes tipo test de preguntas con respuesta múltiple (a/b/c). Estos test se puntúan sobre 10, necesitando obtener una calificación mínima de 5 para aprobar. Además del test, el alumno/a se examinará mediante evaluación continua de la parte práctica de cada Unidad Didáctica a través de los trabajos que debe enviar sobre las lecturas y materiales audiovisuales.

Los test se calificarán en función de la siguiente escala numérica de 0 a 10, con expresión de un decimal, a la que añadirán su correspondiente calificación cualitativa:

0-4,9: Suspenso (SS).

5,0-6,9: Aprobado (AP).

7,0-8,9: Notable (NT).

9,0-10: Sobresaliente (SB).

La nota final del curso será la nota media entre los exámenes test finales. Los trabajos de la parte práctica de cada una de las unidades didácticas servirán para ponderar la nota al alza o a la baja, en función de la cantidad y calidad de trabajos presentados.

Para el alumnado cuya nota media global final sea inferior a 5 se prevé un examen de recuperación del curso, que deberá realizar en un plazo no superior a 10 días desde la obtención de la primera nota.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:

  • Profundizar en la utilidad del coaching como herramienta para la intervención social.
  • Potenciar habilidades para afrontar el trabajo cotidiano y fortalecer a los profesionales en su labor para acompañar a otros en su desarrollo e integración social.
  • Facilitará nuevas oportunidades de acción para la población objetivo de la intervención.
  • Enriquecerá los procesos de intervención social.
  • Conocer herramientas de Coaching aplicables a la intervención social.

PROFESORADO Y SERVICIO DE TUTORÍAS:

El equipo docente de este curso, formado por profesionales del ámbito social, sociosanitario y educativo (trabajadores/as sociales, educadores/as sociales, psicólogos/as, pedagogos/as…) que se encuentran actualmente en ejercicio en la administración pública y cuentan con más de 20 años de experiencia profesional en diversos campos, estará a su disposición para resolver cualquier consulta o ampliación de contenido que pueda necesitar relacionado con el curso. Podrá ponerse en contacto de las siguientes formas:

  • Por e-mail: el alumno podrá enviar sus dudas y consultas a cualquier hora y obtendrá respuesta en un plazo máximo de 48 horas.
  • A través del Campus Virtual de INEFSO: el alumno/a puede contactar y enviar sus consultas a través del mismo.

El precio del curso incluye las tasas de la universidad y el envío de Diploma correspondiente al alumno/a. La beca-descuento se concede de forma automática al alumnado que acredite encontrarse en situación de demanda de empleo, estar matriculado en un centro oficial de enseñanza (universidad o instituto), tener certificado de discapacidad o ser familia numerosa o monoparental. El justificante de dicha situación se le solicitará después de haberse matriculado.

Descuento especial por convenio: colegiadas/os de los Colegios que aparecen en el listado (5% de descuento acumulable a cualquier otra beca o descuento).

PARA MATRICULARSE:

  1. Primero deberás indicar si eres antiguo alumno de INEFSO, pudiéndote beneficiar de un descuento si es el caso. Debes marcar en la pestaña correspondiente el curso o máster que cursaste con INEFSO.
  2. A continuación deberás señalar si perteneces a algún Colegio profesional, marcando, «No», el nombre de uno de los Colegios con los que mantenemos convenio de colaboración u «Otros colegios». Tendrás que introducir el número de colegiado. Si tu colegio está entre los que figuran en ese listado tienes derecho a otro descuento, que se acumula con el anterior.
  3. En tercer lugar, debes indicar tu Situación profesional/personal, eligiendo entre «estudiante», «desempleo», «familia numerosa/monoparental» o «certificado de discapacidad» (tienes una beca del 5% de forma automática si te encuentras en alguna de estas situaciones) u «Otras». Posteriormente a la matriculación, si has marcado alguna de estas cuatro opciones de descuento (sólo puedes marcar una) te pediremos igualmente por email el justificante de que te encuentras estudiando en un centro oficial (Instituto o Universidad), la tarjeta de demanda de empleo en vigor (DARDE), el certificado de discapacidad o la acreditación de familia numerosa o monoparental.
  4. Y, por último, debes pulsar «MATRICULARME». Desde ahí te vas al “carrito” y si no tienes ningún cupón de descuento, debes pulsar en «FINALIZAR COMPRA».

Una vez hayas pulsado FINALIZAR COMPRA se te redirigirá hacia un formulario en el que tendrás que introducir tus datos de facturación y, finalmente, elegir entre una de las dos modalidades de pago:

  • Pago con tarjeta.
  • Bizum.
  • Transferencia bancaria a nuestro número de cuenta *
  • Pago en 3 veces sin intereses mediante SCALAPAY (plataforma de pago externa a INEFSO).

* Número de cuenta BBVA: ES83 0182 5956 4302 0162 2130

Si eliges transferencia bancaria debes hacer constar como concepto el nombre y apellidos del alumno y el número y letra de su Documento Nacional de Identidad. Titular de la cuenta: Instituto Español de Formación Social, S.L.

  1. Para terminar, pulsa en REALIZAR EL PEDIDO, tras lo que deberás proceder a realizar el pago con tarjeta o bizum (más cómodo, seguro y rápido), mediante trasferencia bancaria o fraccionándolo con scalapay.

Ten en cuenta que las transferencias desde otra entidad bancaria distinta a la nuestra pueden tardar hasta dos días, por lo que te daremos acceso al Aula Virtual tras comprobar, pasado ese plazo, que el abono se ha hecho efectivo. Mediante pago con tarjeta el acceso se te da en el mismo día, ya que el abono en cuenta es inmediato.

BBVA

El mismo día de la matrícula si has elegido pago con tarjeta, bizum o pago fraccionado con scalapay, se enviará al alumnado los datos de acceso al Aula Virtual. Una vez enviados no se devolverá el importe de la matrícula. Si eliges transferencia bancaria máximo en dos días se te envían las claves de acceso al aula virtual.

Si tiene alguna duda en la forma de pago o relacionada con facturación póngase en contacto con nosotros a través del teléfono: 686 77 74 33 en horario de 9:00: a 16:00 horas, o enviando un correo a administracion@inefso.com (por favor, envíanos en este email tu número de teléfono por si la duda requiere mejor una aclaración mediante conversación) o a través de nuestro formulario de CONTACTO, visible en la cabecera de la web.

COMPRAR EN INEFSO ES 100% SEGURO

¡GARANTIZADO! Toda la información se encripta y se transmite sin riesgos usando un protocolo seguro (SSL).

2 valoraciones en Curso ONLINE homologado «MEDIACIÓN EN EL ÁMBITO EDUCATIVO». Título universitario. Homologado por el Ministerio de Justicia. (Código 19631). ABIERTA CONVOCATORIA. Nuevo.

  1. Natalia

    Me parece muy interesante y de validez para facilitar la búsqueda de trabajo.

  2. Yolanda Rodríguez Espada (propietario verificado)

    Ha sido un curso muy interesante. El temario muy completo. Muy buen complemento para añadir a mi labor educativa como maestra y psicopedagoga, sobretodo, en estos tiempos donde los conflictos en la sociedad cada vez son más frecuentes y, por extensión, también en el ámbito educativo, y se necesitan instrumentos y herramientas para conseguir que la convivencia en los centros educativos sea pacífica.

Añade una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Necesitas más información sobre este curso?

¿Necesitas más información sobre este curso?