ABIERTO PLAZO DE MATRÍCULA. Puedes comenzar el curso tras la matriculación.

TÍTULO UNIVERSITARIO CON 10 CRÉDITOS ECTS. Certificado Acreditativo Universidad de Nebrija. Válido en oposiciones y concursos a nivel nacional.
DESCARGA EL MODELO DE DIPLOMA QUE RECIBIRÁS

Requisitos: no se requiere ninguna titulación universitaria para poder realizar este curso y obtener el diploma de la Universidad.
La orientación laboral es una disciplina que bebe de áreas como los recursos humanos y la psicología, y es la encargada de ayudar a aquellas personas que lo necesitan, a encaminar sus objetivos laborales y a tomar mejores decisiones para conseguir un puesto de trabajo deseado.
También son frecuentes aquellas personas que acuden a un orientador laboral, no porque busquen trabajo, sino porque quieren cambiarlo, pero no saben muy bien cómo hacerlo, ni por dónde empezar.
En cualquiera de los casos, el objetivo principal de este curso de orientación laboral es conseguir que en el desempeño de su trabajo, el orientador laboral futuro consiga que la persona usuaria de sus servicios pueda tener una vida laboral lo más satisfactoria posible.

Un orientador laboral es, por tanto, en esencia, una persona que quiere ayudar a otros a encontrar empleo. Así, entre sus objetivos está mejorar la empleabilidad de las personas que acuden a ellos o incluso impulsar a todo un colectivo.
Las titulaciones que se suelen requerir son Trabajo Social, Educación Social, Relaciones Laborales, Psicología, Sociología, Derecho, Empresariales o Magisterio, entre otras.
Entre las principales tareas de alguien que se dedique a la orientación laboral destacan las siguientes:
- Mantienen contacto, por un lado, con las empresas que requieren candidaturas y, por otro, con perfiles profesionales que buscan emplearse o mejorar su puesto.
- De todos estos contactos, ponen en relación los que guardan intereses comunes. Es decir, si una empresa requiere personal administrativo, los orientadores pueden transmitir la vacante a los perfiles más adecuados para cubrirla.
- Asesoran y acompañan a los beneficiarios de los programas de inserción de empleo que entren dentro de su campo de acción.
- Confeccionan programas especialmente orientados a determinados colectivos con dificultades de inserción laboral.
- Diseñan itinerarios formativos para los distintos perfiles que les ayuden a mejorar su empleabilidad y el nivel de cualificación exigido al tipo de puesto que quieren desempeñar.
- Ofrecen información a los candidatos sobre las posibilidades de inserción o mejora laboral en función de sus perfiles.
- Pueden hacer seguimiento de las contrataciones en las que han sido intermediarios.
- Buscan nichos de empleo y están al tanto de las posibilidades de autoempleo.
Esquema de contenidos:
– Unidad Didáctica 1. La orientación laboral. Conceptualización.
1.1. Acercamiento al concepto de orientación laboral.
1.2. Evolución histórica del concepto de orientación laboral.
1.3. La Orientación Vocacional, Orientación Profesional y Orientación Laboral.
1.4. Características de la orientación laboral.
1.5. La Orientación Laboral como proceso individualizado.
1.6. Orientación laboral y empleabilidad.
– Unidad Didáctica.2. Marco de referencia de la orientación: los servicios de empleo público en España.
2.1. Los Servicios Públicos de Empleo: estructura y competencias.
2.2. Marco normativo del Empleo.
2.3. La Ley 56/2003 de Empleo.
2.4. La Ley 43/2006 para la Mejora de Crecimiento y Empleo: Programa para el fomento del Empleo.
2.5. Real Decreto 395/2007, de 23 de marzo, por el que se regula el subsistema de formación profesional para el empleo.
2.6. Plan Anual de Política de Empleo.
2.7. La Estrategia Española para el Empleo.
2.8. Niveles profesionales.
– Unidad Didáctica 3. El mercado de trabajo actual y los sistemas de intermediación.
3.1. El Mercado de Trabajo actual.
3.2. Yacimientos de empleo.
3.3. Perfiles profesionales del mundo laboral.
3.4. Definición de los sistemas de intermediación.
3.5. Demanda y gestión de la demanda.
3.6. La red EURES.
– Unidad Didáctica 4. La figura del/la orientador/a laboral.
4.1. Marco de actuación: la orientación sociolaboral.
4.2. El perfil profesional del orientador laboral.
4.3. Ámbito propio de actuación.
4.4. Niveles de intervención.
4.5. Funciones y principios.
4.6. Los itinerarios de inserción sociolaboral.
4.7. Competencias profesionales.
4.8. Técnicas de asesoramiento.
– Unidad Didáctica 5. Usuarios de la orientación laboral. Colectivos especialmente vulnerables.
5.1. Los jóvenes.
5.2. Personas paradas de larga duración y mayores de cuarenta años.
5.3. La mujer.
5.4. Personas inmigrantes.
5.5. Personas en situación de discapacidad.
5.6. Conciliación laboral-personal.
– Unidad Didáctica 6. Orientación hacia la búsqueda activa de empleo. Técnicas y herramientas de selección.
6.1. Currículum Vítae.
6.2. Carta de presentación.
6.3. Las Pruebas Psicotécnicas.
6.4. Dinámicas de grupo.
6.5. Entrevista de selección.
6.6. Otros métodos novedosos de selección de personal.
– Unidad Didáctica 7. Contratos de trabajo.
7.1. El contrato de trabajo.
7.2. Tipologías y modalidades de contratos de trabajo. Contratos indefinidos, temporales.
7.3. Ineficacia, suspensión y extinción del contrato de trabajo.
7.4. Las Empresas de Trabajo Temporal (ETT).
– Unidad Didáctica 8. Entrenamiento en técnicas de mejora personal del usuario.
8.1. Necesidad de autoconocimiento.
8.2. Recogida de datos personales y profesionales y evaluación.
8.3. Test de personalidad.
8.4. Los futuros perfiles profesionales.
Certificado Acreditativo Universidad de Nebrija. 10 créditos ECTS. Válido oposiciones y concursos a nivel nacional.

DESCARGA EL MODELO DE DIPLOMA QUE RECIBIRÁS

El alumnado comienza su andadura en INEFSO a través del Campus Virtual.
Con nuestra metodología de aprendizaje online, el alumnado debe avanzar a lo largo de las unidades didácticas del itinerario formativo, así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes.
Nuestro equipo docente le apoyará a lo largo de todo el curso, contestando a cuantas dudas le surjan y acompañándole a lo largo de toda su experiencia de aprendizaje. El alumno dispone de un espacio donde gestionar todos sus trámites administrativos, la Secretaría Virtual y de una comunicación directa con su tutor durante las 24 horas del día, a través de un correo electrónico personal.
EVALUACIÓN:
El curso será evaluado con exámenes tipo test de preguntas con respuesta múltiple (a/b/c). Estos test se puntúan sobre 10, necesitando obtener una calificación mínima de 5 para aprobar. Además del test, el alumno/a se examinará mediante evaluación continua de la parte práctica de cada Unidad Didáctica a través de los trabajos que debe enviar sobre las lecturas y materiales audiovisuales.
Los test se calificarán en función de la siguiente escala numérica de 0 a 10, con expresión de un decimal, a la que añadirán su correspondiente calificación cualitativa:
0-4,9: Suspenso (SS).
5,0-6,9: Aprobado (AP).
7,0-8,9: Notable (NT).
9,0-10: Sobresaliente (SB).
La nota final del curso será la nota media entre los exámenes test finales, ponderándose cada una de estas dos fracciones de manera equitativa (50%) hasta sumar el 100% de la nota. Los trabajos de la parte práctica de cada una de las unidades didácticas servirán para ponderar la nota al alza o a la baja, en función de la cantidad y calidad de trabajos presentados.
Para el alumnado cuya nota media global final sea inferior a 5 se prevé un examen de recuperación del curso, que deberá realizar en un plazo no superior a 10 días desde la obtención de la primera nota.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
- Conocer el concepto de orientación laboral.
- Aproximación a la legislación que rige nuestro país en cuanto a temas varios que afectan al empleo.
- Conocer las políticas sobre el empleo de España, así como los niveles profesionales.
- Obtener conocimientos sobre el proceso de obtención de empleo a través de servicios públicos.
- Aproximación a los conocimientos técnicos de la oferta y la demanda de empleo.
- Estudiar a fondo el perfil profesional del orientador laboral, así como las funciones y principios.
- Conocer los itinerarios de inserción sociolaboral, las competencias profesionales y algunas de las técnicas de asesoramiento.
- Acercarnos a la situación laboral de los colectivos especialmente vulnerables y conocer la forma de trabajar como orientadores/as laborales en este ámbito.
- Estudiar los procesos necesarios a la hora de buscar empleo de forma activa.
- Conocer las fases de éxito en un proceso de selección laboral.
- Conocer el concepto de contrato de trabajo. Tipologías y modalidades.
- Acercarnos a la definición de las empresas de trabajo temporal.
- Conocer el significado del entramado de cada modificación sustancial de los contratos de trabajo.
- Conocer las diferentes perspectivas del futuro laboral mediante el autoconocimiento.
- Evaluar los conocimientos de cada persona usuaria, teniendo en cuenta la personalidad a la que se ajusta.
PROFESORADO Y SERVICIO DE TUTORÍAS:
El equipo docente de este curso, formado por profesionales del ámbito social, sociosanitario y educativo (trabajadores/as sociales, educadores/as sociales, psicólogos/as, pedagogos/as…) que se encuentran actualmente en ejercicio en la administración pública y cuentan con más de 20 años de experiencia profesional en diversos campos, estará a su disposición para resolver cualquier consulta o ampliación de contenido que pueda necesitar relacionado con el curso. Podrá ponerse en contacto de las siguientes formas:
- Por e-mail: El alumno podrá enviar sus dudas y consultas a cualquier hora y obtendrá respuesta en un plazo máximo de 48 horas.
- A través del Campus Virtual de INEFSO: El alumno/a puede contactar y enviar sus consultas a través del mismo.

- El precio incluye tasas y envío de Diploma oficial mediante correo, en el domicilio del alumno/a.
- La beca se concede de forma automática al alumnado que acredite su situación mediante la incorporación al formulario de inscripción de matrícula de la tarjeta de demanda de empleo en vigor o la acreditación de estar matriculado en un centro oficial de enseñanza (universidad o instituto).
- Descuento especial por convenio: colegiadas/os de los Colegios que aparecen en el listado (5% de descuento acumulable a cualquier otra beca o descuento).
PARA MATRICULARSE:
1. Primero deberás elegir entre dos opciones, dependiendo de si quieres pagar el curso a plazos o hacerlo de una sola vez, al contado, beneficiándote de un descuento. Si eliges pago aplazado abonarás la inscripción que corresponda y contactaremos después contigo para acordar el pago de las cuotas pendientes.
2. A continuación deberás señalar si perteneces a algún Colegio profesional, marcando, «No», el nombre de uno de los Colegios con los que mantenemos convenio de colaboración u «Otros colegios». Se te pedirá el número de colegiado.
3. En tercer lugar, debes indicar tu Situación profesional, eligiendo entre «estudiante» o «desempleado» (tienes una beca del 5% de forma automática) u «Otras». Posteriormente a la matriculación, si has marcado estudiante o desempleado (sólo puedes marcar una, aunque estés estudiando y en desempleo) te pediremos que nos envíes por email el justificante de que te encuentras estudiando en un centro oficial (Instituto o Universidad) o la tarjeta de demanda de empleo en vigor (DARDE).
4. Y por último, debes pulsar «AÑADIR AL CARRITO». Una vez allí, si no tienes ningún cupón de descuento, debes pulsar en «FINALIZAR COMPRA».
Una vez hayas pulsado FINALIZAR COMPRA se te redirigirá hacia un formulario en el que tendrás que introducir tus datos de facturación y, finalmente, elegir entre una de las dos modalidades de pago:
– BBVA ES83 0182 5956 4302 0162 2130
Haciendo constar como concepto el nombre y apellidos del alumno y el número y letra de su Documento Nacional de Identidad. Titular de la cuenta: Instituto Español de Formación Social, S.L.
5. Para terminar, pulsa en REALIZAR EL PEDIDO, tras lo que deberás proceder a realizar el ingreso o transferencia bancaria o pagar con tarjeta (más cómodo, seguro y rápido).
Ten en cuenta que las transferencias desde otra entidad bancaria distinta a la nuestra pueden tardar hasta dos días, por lo que te daremos acceso al Aula Virtual tras comprobar, pasado ese plazo, que el abono se ha hecho efectivo. Mediante pago con tarjeta el acceso se te da en el mismo día, ya que el abono en cuenta es inmediato.

El día anterior a la fecha de comienzo del curso (o tras comprobar el abono de la matrícula, si el curso se encuentra abierto) se enviará al alumnado los datos de acceso al Aula Virtual. Una vez enviados no se devolverá el importe de la matrícula.
Si tiene alguna duda póngase en contacto con nosotros a través de los teléfonos: 600 87 68 17 (preferente) / 922 07 27 00 (ambos en horario de 10:00 a 14:00 horas), enviando un correo a info@inefso.com (por favor, envíanos en este email tu número de teléfono por si la duda requiere mejor una aclaración mediante conversación) o a través de nuestro formulario de CONTACTO, visible en la cabecera de la web.
COMPRAR EN INEFSO ES 100% SEGURO
¡GARANTIZADO! Toda la información se encripta y se transmite sin riesgos usando un protocolo seguro (SSL).
Iván González (propietario verificado) –
Un curso de especialización que me permite profundizar en el campo de la orientación profesional, con contenidos adaptados y amplios que te permiten un buen desarrollo y de aplicación práctica.
María (propietario verificado) –
Este curso ha sido de gran ayuda para la renovación de conocimientos en materia de orientación laboral
Daniel (propietario verificado) –
El curso me ha parecido muy interesante y ha servido para reciclarme entorno a la orientación desde un punto de vista laboral.
Además, no se olvidan de tratar temas como los colectivos en riesgo de exclusión social, diversidad funcional, parados larga duración, etc.
Un curso muy recomendable para cualquier persona, pero sobretodo aquellas qué trabajamos en el ámbito sociolaboral.
Raquel de Diego (propietario verificado) –
El curso me ha resultado muy interesante, el material de estudio claro y bien explicado, y los materiales de apoyo (lecturas y videos) complementan muy bien cada tema y aportan nuevos conocimientos.
Patricia (propietario verificado) –
Es un curso muy entretenido y completo, la variedad de temas está muy bien orientado para adquirir la información que se necesita en el ámbito de la orientación laboral.
LAURA (propietario verificado) –
Es un curso muy completo, está muy bien estructurado y la didáctica es muy buena y fácil de entender. Lo recomiendo 100%
Agus (propietario verificado) –
Me ha parecido un curso muy ameno e interesante, además los audiovisuales y lecturas han sido de fácil lectura a la vez que prácticos y muy ilustrativos para complementar la formación.
Alba (propietario verificado) –
Me ha parecido un curso muy completo e interesante, creo que será de utilidad en mi desarrollo profesional.
Maria (propietario verificado) –
Mi valoración es muy positiva, me ha resultado muy útil
ESTER AGÜERA (propietario verificado) –
La valoración global es muy buena, completo, la sistematización muy acorde, buenos recursos de video.
NURIA ARAGON ARIZA (propietario verificado) –
Ha sido un gran curso, el material es bueno y sencillo a la hora de entenderlo . Personalmente y profesionalmente me servirá para mi vida diaria . Gracias por la oportunidad
Laura –
Me ha gustado mucho el curso, creo que la parte práctica está muy bien enfocada para comprender mejor e integrar completamente los conocimientos de los temas. Está todo muy claro y se hace muy llevadero para un aprendizaje autónomo.
Además, quiero dar un 10 como valoración a la atención de las personas detrás de esta web, tuve algunos problemas durante mi curso y siempre me los han resuelto teniendo en cuenta mi situación. Da gusto ver que también aquí hay personas maravillosas. Voy a hacer muchos cursos en esta web, aconsejo muchísimo usarla.
Julia Vélez Navarrete (propietario verificado) –
Ha sido un curso realmente interesante, muy útil para mi nuevo empleo, dado que aún con mi formación en Trabajo Social y Psicología, no me veía preparada para afrontar labores y funciones en mi actual puesto como Orientadora laboral. Muchas gracias
Alba González Rodríguez (propietario verificado) –
Me ha resultado ameno e interesante. Los contenidos se explican de forma clara. Como sugerencia de mejora variaría más la tipología de los ejercicios (documento a leer y video), quizá introduciría alguna reflexión sobre una pregunta formulada, un asunto concreto tratado en los temas o comentar alguna problemática actual en relación con el curso. De forma general la valoración es positiva.
INEFSO –
Gracias por tu valoración, Alba, pero si sobrecargamos más el curso, y al margen de los test y las tareas que ya hay que hacer sobre lecturas y audiovisuales que facilitamos, insertamos otras dinámicas como las que propones, creemos que a muchos alumnos pudiera parecerles demasiado extenso, pero lo estudiaremos.