Hoy queremos hacer una pequeña recopilación de películas relacionadas con el ámbito social.

Es habitual tratar temas sociales en las películas, sobre todo para dar voz o denunciar ciertas situaciones. Desde esta perspectiva nos puede servir como inspiración, para emocionarnos, hacernos reflexionar, empatizar con diferentes colectivos, etc.

– CARMEN Y LOLA (Trailer)

En esta película, Paqui, la trabajadora social, ayuda a la pareja de gitanas lesbianas protagonistas de la película. Las apoya, intenta normalizar la situación e interviene para evitar la opresión que sentían debido a la cultura gitana.

Empoderar a dos mujeres ante un cambio no solo en lo personal, sino también dando un paso de gigante en una cultura en la que lo tradicional se podría decir que es sagrado, requiere de lucha, empatía, fortaleza y valentía.

– LADY BIRD (Trailer)

Basada en una historia real. Maggie, la protagonista, es madre de cuatro niños. Estos, al igual que su madre, han crecido en un entorno inestable y rodeado de violencia. Además, se encuentran en una situación de vulnerabilidad y exclusión social que hace que los servicios sociales tengan que intervenir.

Hay que tener en cuenta que, la época en la que está enmarcada la película, los servicios sociales eran asistencialistas. Por lo tanto, dotaban de recursos mejores o peores, pero no se ponía en foco en cortar de raíz el problema y, mucho menos, en potenciar las habilidades del usuario para educarlo.

– EL NIÑO DE MARTE (Trailer)

Esta comedia-drama comienza con David Gordon, un escritor de ciencia ficción que se encuentra en un momento muy duro de su vida tras perder a su mujer y quedar viudo. Antes de morir su mujer, habían considerado la posibilidad de adoptar pero su decisión se ve truncada tras su muerte y por tanto, empieza a tener dudas si seguir adelante con el proceso.

Sin embargo, una trabajadora social y directora de un hogar para niño/as se pone en contacto con David para adoptar a Dennis, un niño huérfano, excéntrico que dice ser de Marte. Ignorando los sabios consejos sobre la paternidad que le da su hermana Liz y los de la trabajadora social, David decide que quiere ser el padre de esta extraña criatura que insiste en ser un marciano.

Una serie de situaciones llevan a pensar a David si de verdad lo que afirma el niño es realmente una fantasía. Sin embargo, sea cual sea el origen real de este increíble pequeño, David se siente cada vez más apegado a él y surge una química especial entre ellos dos. David intentará ganarse la confianza del niño siguiéndole el juego para lograr que salga de la caja y lo más importante, que tenga confianza en sí mismo.

– TE DOY MIS OJOS (Trailer)

Esta historia comienza con el matrimonio de Pilar y Antonio. Pilar, sometida casi desde el principio a su marido, vive una situación de maltrato. Aunque intenta comenzar una nueva vida, ayudada por su familia, ante las promesas de su pareja de que va a cambiar, decide darle una nueva oportunidad.

Esta es una de las películas que refleja los roles de género que aún existen en la sociedad, el sentimiento de poder que algunos hombres tienen frente a las mujeres, que deben estar calladas y sumisas ante sus parejas. Así, en esta película se pueden visualizar las fases del ciclo de la violencia de género:

  • Acumulación de tensión.
  • Explosión.
  • Reconciliación o luna de miel.

– EL BOLA (Trailer)

Esta historia muestra la vida de Pablo, un niño que en su casa sufre malos tratos físicos y psicológicos por parte de su padre. Podríamos decir que el padre de Pablo, Mariano, no ha superado aún la muerte de su hijo mayor, y todos esos sentimientos los proyecta negativamente hacía el hijo pequeño. Por lo tanto, entre otros elementos importantes, estaríamos ante una mala gestión del duelo.

Los otros dos miembros de la familia, la madre y la abuela de Pablo, no están de acuerdo con la educación y el trato por parte de Mariano y, al contrario de lo que hace este, ellas tratan de manera cariñosa y amable al pequeño. Otro tema a tener en cuenta en esta película son las condiciones en las que vive esta familia. Se trata de una familia de ingresos bajos, que bien podrían encontrarse en una situación de vulnerabilidad social.

El bola es una película en la que se tratan distintos temas o problemas sociales que requerirían de la intervención de un equipo de servicios sociales.

– YO SOY SAM (Trailer)

Una mujer sin techo abandona a su hija el mismo día en que nace dejándola en manos de su padre, Sam Dawson, con trastorno del desarrollo intelectual, ya que ella no quería tener un bebé con él, solo buscaba un lugar donde dormir.
La película narra las dificultades que tienen que atravesar cuando, a partir de los 7 años, Lucy empieza a tener más capacidad mental que su padre. El Estado se cuestiona la capacidad de Sam para educar a su hija por lo que se enfrenta a un juicio que le puede hacer perder su custodia.

De su defensa se encargará una prestigiosa abogada, Rita Harrison, cuyo desinterés y frialdad inicial cambiarán tras conocer a Sam, el amor que siente por su hija y comprobar su determinación por defender sus derechos como padre. Lucy queda a custodia de unos padres adoptivos de manera provisional, la madre adoptiva, Randy, busca el amor de Lucy, pero ella solo quiere estar con su padre, por lo que todas las noches se escapa a casa de Sam.

– PRECIOUS (Trailer)

La protagonista, Clareece Precious Jones, es una adolescente de 16 años que ha sido maltratada desde joven, espera su segundo hijo.

En esta película nos podremos encontrar racismo, frustración, homofobia, abusos sexuales, incesto, inmigración, enfermedades sexuales, homosexualidad, religión, educación…

En la historia aparece una trabajadora social, la cual entrevista a Precious y cuenta su situación. No obstante, ya había otra trabajadora social anterior que lleva el caso de su familia y la cual es engañada por la madre de Precious, cuando hace visitas a domicilio. Ya que ésta hace ver que todo va estupendamente para seguir percibiendo las prestaciones sociales, cuando en realidad, hay una situación de maltrato físico y psicológico.

La que verdaderamente hace algo por ayudar a Precious es su profesora de la escuela alternativa, a la que acude tras haber sido expulsada del instituto por quedarse embarazada.

 

Aunque hay muchas más películas relacionadas con el ámbito social, esta es una pequeña muestra de que los temas sociales pueden ser tratados en películas de una manera educativa y reivindicativa. Es otra forma de poner de manifiesto la necesidad, en algunas ocasiones, de la participación de agentes sociales en distintas áreas de la vida.

¿Necesitas más información sobre este curso?

¿Necesitas más información sobre este curso?