El sistema judicial español enfrenta una sobrecarga significativa de casos, lo que genera largos tiempos de espera y una acumulación de procedimientos que afectan la eficiencia y calidad del servicio de justicia. En este contexto, la Mediación en la descongestión del...
La economía social y salud mental son dos conceptos estrechamente vinculados en la construcción de sociedades más equitativas y resilientes. En un contexto donde los problemas de salud mental afectan a un número creciente de personas, los proyectos comunitarios...
El envejecimiento es una etapa natural de la vida que conlleva cambios físicos, sociales y emocionales que pueden afectar significativamente la salud mental de las personas mayores. A medida que la esperanza de vida aumenta, también lo hacen los desafíos relacionados...
En el ámbito de las políticas públicas, la perspectiva de género es fundamental para garantizar la igualdad y justicia social. Esta perspectiva no solo aborda las desigualdades de género evidentes, sino que también se enfoca en las estructuras subyacentes que...
En los últimos años, España ha avanzado significativamente en la implementación de políticas en dependencia y discapacidad, buscando garantizar los derechos y el bienestar de las personas en situación de vulnerabilidad. En 2025, se han introducido reformas...
En un mercado laboral en constante evolución, la adquisición de habilidades y competencias se ha convertido en un factor clave para el acceso y la permanencia en el empleo. Los talleres y seminarios para la mejora de la empleabilidad son herramientas fundamentales...